Los otros alcaldes. A seis meses de haber iniciado su gestión, Janecarlo Lozano, de Gustavo A. Madero, actúa en una lógica de que todo el trienio será de “hidalgo”. Hay denuncias en la Contraloría del Gobierno de la CDMX, porque a funcionarios de la Dirección de Desarrollo Social les atribuyen un fraude contra beneficiarios de programas. FOTO: Especial
El estado del asfalto en las principales avenidas de la capital del país es deplorable, está lleno de baches que ponen en riesgo la vida de los conductores. Pero eso sí, desde el Gobierno de la Ciudad de México, vía la Secretaría de Seguridad Ciudadana y sus miles de agentes de tránsito en vía pública y a través de videocámaras exprimen a los automovilistas. FOTO: Especial
Ya se cumplieron seis meses de que los alcaldes iniciaron su gestión, el 1 de octubre. Más de la mitad no han siquiera perfilado una personalidad de su gobierno; otros sí… pero para mal. Los menos empiezan a dibujar una administración en que se ve que sí tienen proyecto. Y no faltan las enormes decepciones. FOTO: Especial
Tres doritos después, su secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto, la desmintió. Dijo que apenas van a empezar a construir ese micrositio informativo “para que ahí se consulte y se verifique… nos vamos a poner de acuerdo con Comunicación Social de Jefatura. FOTO: Especial
La indefensión, el caos y la proliferación descontrolada del comercio irregular en la vía pública han puesto en jaque a los comerciantes regularizados, la movilización peatonal y vehicular, la higiene a la entrada de los hospitales y la seguridad de familiares de enfermos en la Alcaldía Tlalpan.
Vienen buenos tiempos para Coyoacán y este 2025 será un año de retos y logros tal como ocurrió este año que cierra, por eso tenemos buenas expectativas; nuestro compromiso será seguir trabajando y redoblando los esfuerzos para dar resultados, dijo el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar.
Mauricio Tabe, alcalde en Miguel Hidalgo, para concluir este 2024, entregó los apoyos del programa social “Pa´ las Jefas" que en esta segunda etapa beneficiará a mil 400 mujeres de la demarcación que sumadas a las mil 100 que recibieron el beneficio hace unos meses, suman este año 2 mil 577 vecinas reconocidas por su trabajo y esfuerzo diario.
Del 16 de noviembre a la fecha, un total de 207 mil 320 personas ya cuentan con la Nueva Licencia Permanente de la Ciudad de México, informó la Secretaría de Movilidad (SEMOVI).