• INICIO
  • CDMX
  • Nacional
  • Especiales
  • Mensajes Virales
Mensaje Político
  • INICIO
  • CDMX
    • “Estamos con  AMLO y Sheinbaum  no necesariamente con Morena” PVEMCDMX
    • Mitofsky: CDMX,  3ª en corrupción,  24ª en Seguridad  y Sheinbaum 5ª  en aceptación
    •  “Bienvenido  Peregrino 2019” recibirá 10 millones de  personas
    • Es importante hacer alianzas para cambiar la realidad, afirma el diputado Mauricio Tabe
    • Venta de souvenirs de AMLO  y Morena no promociona  al Gobierno
  • Nacional
  • Especiales
  • Mensajes Virales
    • ¿Y dónde están los ‘súper-abogados’ del PAN?
    • Senadores vieron a panistas muy violentos
    • Días de riesgo: las derechas quieren ‘megadesmadre’
    • Evidencian falsos señalamientos contra Rodolfo Michel Pavia
    • Senadores enmiendan la plana a diputados
  • Facebook

  • Twitter

  • YouTube

  • RSS

Columnas

Nueva gran crisis económica

Nueva gran crisis económica
Mensaje Político
24 septiembre, 2018

Análisis a Fondo

Francisco Gómez Maza

· El Neoliberalismo, en jaque por la gran avaricia de los banqueros

· Será difícil mantener el equilibrio y sacar a la economía del hoyo

Desde el año antepasado en este espacio augurábamos no muy buen futuro para los mercados financieros mundiales, lo que indudablemente repercutiría en la economía mexicana. Pues repercutieron. El Neoliberalismo fue puesto en jaque por los jugadores de la partida del ajedrez económico político mundial. Y aunque les choque a los economistas neoliberales, la economía mexicana está en bancarrota porque una economía que no crea empleos muy bien remunerados es una economía fallida.
Desequilibra el mercado. La oferta y la demanda. Y Peña Nieto nos hereda una deuda externa e interna del tamaño del mundo, aunque digan que no es relevante en relación con el tamaño del producto interno bruto. Pero a mí me preocupa tener una deuda personal de 180 mil dólares. La deuda externa es impagable. Lo que jode a una economía es el pago de su servicio, o sea los intereses y parte del capital.

Los mercados financieros necesitan prepararse para un largo período de turbulencia a medida que más de los principales bancos centrales del mundo comienzan a cerrar sus programas de estímulo y a elevar las tasas de interés, de acuerdo con los expertos del Banco de Pagos Internacionales (BIS), conocido como el ‘banco de los bancos centrales’, y que es regenteado por el mexicano Agustín Carstens Carstens, quien le sacateó a la crisis mexicana para vivir en la molicie europea ganando en euros como mero mero del primer banco central mundial.

De acuerdo con un despacho de la agencia Reuter, una década después de que el colapso de Lehman Brothers disparó la crisis financiera global, la entidad financiera propiedad de varios bancos centrales con sede en Basilea comparó la volatilidad del mercado este año con la reacción de un paciente que termina un tratamiento farmacológico fuerte.

Podría haber más turbulencias en lo futuro, con el probable aumento de tasas en Estados Unidos, el creciente temor por las guerras comerciales, el Banco Central Europeo a punto de poner fin a su programa monetario expansivo y mercados emergentes en problemas que deben elevar las tasas de interés.

“Las autoridades monetarias y los mercados deberían prepararse para una convalecencia prolongada y agitada”, dijo a la real agencia de prensa Claudio Borio, jefe del Departamento Monetario y Económico del Banco de Pagos Internacionales. La ola de ventas de activos en los mercados emergentes, que comenzó a fines de enero ya ha igualado a otra vista hace cinco años, cuando la Fed comenzó a reducir uno de sus programas de estímulos y los inversores enloquecieron.

Durante un plazo corto eso sacudió a los mercados, pero el BIS considera que este nuevo episodio tiene una mecha de combustión más lenta y que su duración dependerá parcialmente de si las recesiones comienzan a golpear, como algunos economistas temen.

Los bancos centrales aplicarían la cautela. El inminente final del plan de compra de bonos de 2.5 billones de euros del Banco Central Europeo se amortiguará mientras reutiliza sus beneficios durante años, mientras que el Banco de Japón está aún más rezagado en el proceso.

El reporte del BIS volvió a traer su usual advertencia sobre el inmenso monto de deuda en dólares y otras monedas extranjeras, que tienen los mercados emergentes (entre ellos México), así como sobre criptomonedas y sobre compañías “zombies”, aquellas cuyas ganancias no cubren los pagos de intereses de su deuda.,

Las monedas emergentes han caído como fichas de dominó este año ante el fortalecimiento del dólar, respaldado por tasas de interés más altas en Estados Unidos, una economía estadounidense más robusta y los temores que despiertan las disputas comerciales globales.

Los préstamos en dólares estadounidenses a mercados emergentes -excluyendo bancos- han crecido más del doble desde el crash financiero, a unos 3.7 billones de dólares. Y esa cifra no incluye ningún préstamo a través de swaps cambiarios, que tranquilamente podrían tener una magnitud similar.

“Irónicamente, había demasiada deuda en el corazón de la crisis, y ahora tenemos más”, dijo Borio.

El reporte del BIS también contiene un oportuno estudio sobre la exposición de economías y bancos de todo el mundo a Turquía, que ha sido uno de los puntos principales de turbulencia en los mercados emergentes este año.

De acuerdo a los datos que cubren el período hasta fines de marzo de este año, bancos extranjeros tienen 223.000 millones de dólares en préstamos pendientes, tenencias de valores y otras reclamaciones con residentes de Turquía. Analisisafo@gmail.com

Related Itemscírculo digitalcolumnasprincipal
Columnas
24 septiembre, 2018
Mensaje Político

Related Itemscírculo digitalcolumnasprincipal

More in Columnas

La sucesión en juego

Mensaje Político5 diciembre, 2019
Read More

Libertad y libertinaje

Mensaje Político14 noviembre, 2019
Read More

Fraude de Grupo Tecnológico Universitario

Mensaje Político1 noviembre, 2019
Read More

“Compareció” Durazo… pero en lo oscurito

Mensaje Político30 octubre, 2019
Read More

Y ahora la 4T nos va a intoxicar con carne de dudosa procedencia

Mensaje Político16 octubre, 2019
Read More

Y Monreal saca la 7ma reforma constitucional

Mensaje Político16 octubre, 2019
Read More

Una renuncia complicada

Mensaje Político4 octubre, 2019
Read More

De “José José” a Miguel León Portilla

Mensaje Político4 octubre, 2019
Read More

Durazo: “No confío en el pueblo” + Sheinbaum lo usa como escudo + Sabines, papel higiénico

Mensaje Político4 octubre, 2019
Read More
Scroll for more
Tap

Time Line Informativo

  • Aprueban regulación sobre el uso y reúso de ataúdes
    Nacional11 diciembre, 2019
  • “Estamos con  AMLO y Sheinbaum  no necesariamente con Morena” PVEMCDMX
    CDMX11 diciembre, 2019
  • “Ya salimos de esto”, asegura AMLO tras firma de modificaciones al T-MEC
    Principal11 diciembre, 2019
  • Congeló UIF cuentas de Genaro García Luna
    Nacional11 diciembre, 2019
  • Presidente de Coparmex busca candidatura en Baja California, afirma AMLO
    Nacional11 diciembre, 2019
  • García Luna comparece frente a corte federal en EUA
    Nacional11 diciembre, 2019
  • Instituciones no lucrativas representaron el tres por ciento del PIB
    Nacional11 diciembre, 2019
  • Mitofsky: CDMX,  3ª en corrupción,  24ª en Seguridad  y Sheinbaum 5ª  en aceptación
    CDMX10 diciembre, 2019
  • Recibe Senado Convenio 189 de la OIT sobre trabajadoras domésticas; lo turna a comisiones
    Nacional10 diciembre, 2019
  •  “Bienvenido  Peregrino 2019” recibirá 10 millones de  personas
    CDMX10 diciembre, 2019
  • ¿Quién es Genaro García Luna, extitular de Seguridad Pública?
    Nacional10 diciembre, 2019
  • Arte fotográfico de Irina Alexa Rojas Benuoit: Binomio, desfile Militar 2019
    Especiales10 diciembre, 2019
  • Es importante hacer alianzas para cambiar la realidad, afirma el diputado Mauricio Tabe
    CDMX10 diciembre, 2019
  • Gobierno Federal anuncia ‘la madre de todas las subastas’
    Nacional10 diciembre, 2019
  • Venta de souvenirs de AMLO  y Morena no promociona  al Gobierno
    CDMX9 diciembre, 2019
  • Habría acuerdo para aplicar T-MEC, según televisora estadounidense
    Internacional9 diciembre, 2019
  • Aterriza en México primer avión de nueva ruta Dubai-México
    Nacional9 diciembre, 2019
  • Alistan Ebrard y Seade mensaje sobre avances en ratificación del T-MEC
    Nacional9 diciembre, 2019
  • Falta de vacunación es la causa del 94 por ciento de muertes por influenza
    SALUD9 diciembre, 2019
  • Corrige la 4T el Plan Nacional de Hidrocarburos Pemex
    Finanzas y Negocios9 diciembre, 2019

RSS COLUMNA PALACIO NACIONAL

  • Jesús Ramírez quiso culpar a la Dirección de Comunicación Digital del Presidente 5 diciembre, 2019 Alejandro Lelo de Larrea
  • Desechó el Tribunal Electoral todos alegatos de Jesús Ramírez 4 diciembre, 2019 Alejandro Lelo de Larrea
  • Jesús Ramírez debe ser destituido por violar la veda electoral, exigen 3 diciembre, 2019 Alejandro Lelo de Larrea
  • Desacata López Obrador sentencia del Tribunal Electoral, acusan 2 diciembre, 2019 Alejandro Lelo de Larrea
  • La Ley que la 4T ha negado a los indígenas 19 noviembre, 2019 Alejandro Lelo de Larrea

. .

Mensaje Político
EMAILS: informacion@mensajepolitico.com.mx; mensajepolitico@yahoo.com.mx TELÉFONO: (55) 4755-6898 @MensajePolitico

Ciencia y Tecnología

  • Analizarán científicos las emisiones de metano sobre el Ártico
    Ciencia y Tecnología27 noviembre, 2019
  • La tecnología Polygoning llegó a México para marcar un avance en el reto de impacto de audiencias digitales
    Ciencia y Tecnología25 noviembre, 2019

Cultura y Entretenimiento

  • Obra teatral R4, para chairos y fifís
    Cultura y Entretenimiento6 diciembre, 2019
  • “Secreto Maximiliano” desvela los por qués del II Imperio Mexicano en la Geopolítica
    Cultura y Entretenimiento27 octubre, 2019

Director General

Manuel Camacho


Director Editorial

Alejandro Lelo de Larrea

Usted puede reproducir los artículos, siempre y cuando cite la fuente y el autor. Derechos Reservados © 2019 Mensaje Político

Lo que faltaba. Rematan Baja California a los gringos
¿AMLO vs la corrupción y viejos líderes sindicales?