• INICIO
  • CDMX
  • Nacional
  • Especiales
  • Mensajes Virales
Mensaje Político
  • INICIO
  • CDMX
    • COPARMEX CDMX: Año de logros y pendientes para la CDMX
    •  “Haremos un análisis exhaustivo de la terna para FGJ”: dip. Ramos
    •  Godoy será una fiscal autónoma, cercana y transparente
    •  Redes Sociales, un gran apoyo para la búsqueda de personas
    • No hay sanción en el “ Karen Gate ”;GCDMX llama  al buen uso de Redes Sociales
  • Nacional
  • Especiales
  • Mensajes Virales
    • ¿Y dónde están los ‘súper-abogados’ del PAN?
    • Senadores vieron a panistas muy violentos
    • Días de riesgo: las derechas quieren ‘megadesmadre’
    • Evidencian falsos señalamientos contra Rodolfo Michel Pavia
    • Senadores enmiendan la plana a diputados
  • Facebook

  • Twitter

  • YouTube

  • RSS

Columnas

¿Y qué creen?, que AMLO arremete de nuevo contra la Corte

¿Y qué creen?, que AMLO arremete de nuevo contra la Corte
Mensaje Político
18 julio, 2019

Tras la puerta del poder

 

Roberto Vizcaíno

En un corto pero picoso video que hizo circular por redes sociales, Andrés Manuel López Obrador, desde su oficina en Palacio Nacional y flanqueado por Mario Delgado y Ricardo Monreal, líderes de las mayorías de Morena y presidentes de las juntas de coordinación política en San Lázaro y el Senado, acusó a los ministros de la Suprema Corte de pretender adjudicarse inconstitucionalmente la facultad de legislar.

El embate surgió al hablar de la coordinación alcanzada entre él y las cámaras de Senadores y Diputados, que ha logrado sacar adelante ya varias reformas.

En este punto destacó la aprobación de la reforma que impide que nadie dentro del Gobierno gane más que el presidente.

“… en este caso último, con todo respeto, el poder judicial está queriendo corregir la plana, desde mi particular punto de vista, está queriendo legislar, están tomando algunas decisiones y no está respetando lo que establece con claridad la Constitución.

“Yo creo que los legisladores van a tener que revisar este asunto…”, indicó.

¿Qué significa esto último?, bueno es simple: que desde las cámaras se puede rediseñar al poder judicial.

¿Amenaza, advertencia? Usted júzguelo.

El mensaje lo cerró con una reiteración:

“Hay que respetar la Constitución, y hay que bajar los sueldos de los de arriba para aumentar los sueldos de los de abajo”.

Lo entendieron o no señores ministros de la Suprema Corte.

QUE NO SE APLIQUE, PIDE LA PERMANENTE

Como lo adelantamos en este espacio, en la sesión semanal de la Comisión Permanente en la sede del Senado, diputados y senadores constituidos en el Congreso de la Unión pidieron ayer al Congreso de Baja California “dejar sin efecto la ampliación de mandato” de 2 a 5 años en aquel estado.

Miembros de todos los partidos acordaron pedirle a los diputados bajacalifornianos  que dejen sin efecto la reforma que ha sido repudiada por todos en el país y que podría ser echada abajo por la Suprema Corte de Justicia en cuanto la pongan en vigor.

Esta decisión garantizaría restablecer el orden constitucional y respetar el Pacto Federal, indicaron senadores y diputados de todos los partidos.

Durante un rápido debate, el senador perredista Antonio García, consideró por su grupo que la reforma aprobada por diputados de Baja California “atenta contra el Estado Derecho, la legitimidad e integridad del proceso electoral y de las instituciones democráticas”.

A su vez el diputado del partido Verde, Carlos Alberto Puente dijo que su bancada promoverá una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte si los diputados bajacalifornianos deciden publicar la reforma.

La diputada del PRI Dulce María, la diputada del PAN Lizbeth Mata, la senadora de MC, Patricia Mercado, la diputada del PES María Rosete Sánchez, senadora del PT Nancy de la Sierra, y el diputado de Morena Raúl Bonifaz, consideraron anticonstitucional y antidemocrática la ampliación de mandato aprobada por el Congreso de aquel estado.

 De ahí que todos pidieran a los diputados de BC actuar con prudencia y sensatez.

PIDEN CASTIGO PARA GRUPO MÉXICO

En este mismo contexto la Comisión Permanente exigió además al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y en especial a los titulares de: Semarnat, Cofepris, Profepa, SCT y FGR,  investigar urgentemente las causas y efectos del derrame de ácido sulfúrico por el Grupo México, propiedad del super-rico Germán Larrea, registrado en el Mar de Cortés, en la costa de Guaymas, Sonora.

Diputados y senadores pidió de igual forma al Gobierno aplicar las sanciones que correspondan, y obligar a Larrea y su Grupo empresarial a resarcir el daño además de realizar estudios para descartar riesgos a la salud humana y a los ecosistemas afectados.

Este derrame ocurrió el pasado 9 de julio del presente año recordó el presidente de los senadores, Martí Batres.

LOS DOBLARON A LA PRIMERA

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador les advirtiera durante su conferencia mañanera que hicieran lo que hicieran no se saldrían con la suya, y tan sólo con la promesa de que los “recibiría la próxima semana”, agricultores de diversas organizaciones levantaron las protestas que mantenían en 25 estados.

La promesa llegó a través de varios legisladores luego de siete horas de bloqueos a carreteras y puentes fronterizos federales del País.

Así lo anunció el diputado Eraclio Rodríguez, presidente de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria de la Cámara de Diputados.

Reacio a siquiera escucharlos, AMLO finalmente encontrarse con los productores la semana entrante y esto les fue notificado a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Sader, indicó el legislador.

“Tenemos el ofrecimiento de que la semana que entra nos recibe el Presidente”, comentó.

Manuel Guerrero, presidente nacional del Sistema Producto Oleaginosas, informó de igual forma que la un grupo de diputados federales mantenía el diálogo con Hacienda para llegar a una solución.

“Estamos en constante comunicación con la Cámara de Diputados, que son quienes están teniendo la interlocución con la Secretaría de Hacienda para trata de buscar una ruta y para darle salida al conflicto, firmar acuerdos y convenios, si no vamos a aguantar las movilizaciones el tiempo que sea necesario”, afirmó Guerrero.

Los productores inconformes se reunieron ayer con el titular de la Secretaría de Agricultura, Víctor Villalobos y Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia, quienes les prometieron liberar el presupuesto agrario.

Sin embargo, la negociación se rompió cuando los productores pidieron a Villalobos que buscara una cita con López Obrador para concretar los convenios.

En su narrativa del encuentro, los productores aseguraron que Villalobos regresó a informar que no había fecha ni hora para que los atendiera el Mandatario y les reveló que “estaba en una posición muy incómoda y atado de manos”.

….rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Related Itemscolumnasopiniónprincipal
Columnas
18 julio, 2019
Mensaje Político

Related Itemscolumnasopiniónprincipal

More in Columnas

La sucesión en juego

Mensaje Político5 diciembre, 2019
Read More

Libertad y libertinaje

Mensaje Político14 noviembre, 2019
Read More

Fraude de Grupo Tecnológico Universitario

Mensaje Político1 noviembre, 2019
Read More

“Compareció” Durazo… pero en lo oscurito

Mensaje Político30 octubre, 2019
Read More

Y ahora la 4T nos va a intoxicar con carne de dudosa procedencia

Mensaje Político16 octubre, 2019
Read More

Y Monreal saca la 7ma reforma constitucional

Mensaje Político16 octubre, 2019
Read More

Una renuncia complicada

Mensaje Político4 octubre, 2019
Read More

De “José José” a Miguel León Portilla

Mensaje Político4 octubre, 2019
Read More

Durazo: “No confío en el pueblo” + Sheinbaum lo usa como escudo + Sabines, papel higiénico

Mensaje Político4 octubre, 2019
Read More
Scroll for more
Tap

Time Line Informativo

  • Consulta Marcelo Ebrard al Senado sobre eventuales cambios al T-MEC
    Nacional8 diciembre, 2019
  • Condena Senado violencia de género y feminicidios; es una alarmante realidad, señala
    Nacional8 diciembre, 2019
  • Impulsa Ricardo Monreal medidas de protección a mujeres víctimas de violencia
    Nacional8 diciembre, 2019
  • Ley de Amnistía de Morena beneficia a delincuentes y deja sin justicia a las víctimas: Romero Hicks
    Nacional8 diciembre, 2019
  • COPARMEX CDMX: Año de logros y pendientes para la CDMX
    CDMX8 diciembre, 2019
  • Bucan continuidad para escuelas saludables
    Nacional7 diciembre, 2019
  • Propone Vázquez Mota crear Registro Nacional de Agresores Sexuales contra menores de edad
    Nacional7 diciembre, 2019
  • ¿Cómo sacarle provecho a tu aguinaldo?
    Finanzas y Negocios7 diciembre, 2019
  •  “Haremos un análisis exhaustivo de la terna para FGJ”: dip. Ramos
    CDMX6 diciembre, 2019
  • UIF investiga a jueces y magistrados por vínculos con crimen organizado
    Nacional6 diciembre, 2019
  •  Godoy será una fiscal autónoma, cercana y transparente
    CDMX6 diciembre, 2019
  • La relación entre México y Estados Unidos debe partir del respeto mutuo: Tere López
    Nacional6 diciembre, 2019
  • Pemex encuentra yacimiento petrolero gigante en Tabasco
    Nacional6 diciembre, 2019
  •  Redes Sociales, un gran apoyo para la búsqueda de personas
    CDMX6 diciembre, 2019
  • Obra teatral R4, para chairos y fifís
    Cultura y Entretenimiento6 diciembre, 2019
  • Pagar deudas e invertir, algunas opciones para el aguinaldo
    Finanzas y Negocios6 diciembre, 2019
  • Amenaza Corea del Norte con reanudar los insultos hacia Trump
    Internacional6 diciembre, 2019
  • Consultará Felipe VI para elegir gobernante
    Internacional6 diciembre, 2019
  • Celebra AMLO elección de Margarita Ríos-Farjat como ministra de la SCJN
    Nacional6 diciembre, 2019
  • Defiende AMLO relación con EUA; asegura que hay entendimiento
    Nacional6 diciembre, 2019

RSS COLUMNA PALACIO NACIONAL

  • Jesús Ramírez quiso culpar a la Dirección de Comunicación Digital del Presidente 5 diciembre, 2019 Alejandro Lelo de Larrea
  • Desechó el Tribunal Electoral todos alegatos de Jesús Ramírez 4 diciembre, 2019 Alejandro Lelo de Larrea
  • Jesús Ramírez debe ser destituido por violar la veda electoral, exigen 3 diciembre, 2019 Alejandro Lelo de Larrea
  • Desacata López Obrador sentencia del Tribunal Electoral, acusan 2 diciembre, 2019 Alejandro Lelo de Larrea
  • La Ley que la 4T ha negado a los indígenas 19 noviembre, 2019 Alejandro Lelo de Larrea

. .

Mensaje Político
EMAILS: informacion@mensajepolitico.com.mx; mensajepolitico@yahoo.com.mx TELÉFONO: (55) 4755-6898 @MensajePolitico

Ciencia y Tecnología

  • Analizarán científicos las emisiones de metano sobre el Ártico
    Ciencia y Tecnología27 noviembre, 2019
  • La tecnología Polygoning llegó a México para marcar un avance en el reto de impacto de audiencias digitales
    Ciencia y Tecnología25 noviembre, 2019

Cultura y Entretenimiento

  • Obra teatral R4, para chairos y fifís
    Cultura y Entretenimiento6 diciembre, 2019
  • “Secreto Maximiliano” desvela los por qués del II Imperio Mexicano en la Geopolítica
    Cultura y Entretenimiento27 octubre, 2019

Director General

Manuel Camacho


Director Editorial

Alejandro Lelo de Larrea

Usted puede reproducir los artículos, siempre y cuando cite la fuente y el autor. Derechos Reservados © 2019 Mensaje Político

No des pescado; enseña a pescar
Carta pública a Miguel Barbosa, gobernador electo del Estado libre y soberano de Puebla