• INICIO
  • CDMX
  • Nacional
  • Especiales
  • Mensajes Virales
Mensaje Político
  • INICIO
  • CDMX
    • Elabora Congreso CDMX el Presupuesto 2020
    • Reto Verde del GCDMX: 5 mil 799 árboles en 2019
    • No hay consigna política hacia la administración “mancerista”
    • “Conflicto de interés” provocó la salida de Villegas y Salgado del GCDMX
    • GCDMX encabeza Primer Cumbre de Centros Históricos
  • Nacional
  • Especiales
  • Mensajes Virales
    • ¿Y dónde están los ‘súper-abogados’ del PAN?
    • Senadores vieron a panistas muy violentos
    • Días de riesgo: las derechas quieren ‘megadesmadre’
    • Evidencian falsos señalamientos contra Rodolfo Michel Pavia
    • Senadores enmiendan la plana a diputados
  • Facebook

  • Twitter

  • YouTube

  • RSS

Columnas

Tormenta económica a la vista

Tormenta económica a la vista
Mensaje Político
19 julio, 2019

Línea Fifí

Martín de J. Takagui

Es lamentable tener que adelantar escenarios adversos para los mexicanos; sin embargo, las cosas no pueden ser diferentes, el panorama, los hechos, los anuncios y las formas, no brindan a quienes analizamos el devenir de nuestro país, elementos de optimismo en futuro a mediano plazo en materia económica.

El presidente Andrés López Obrador hizo una serie de anuncios en torno al rescate de Pemex, inversiones, proyectos, un billón de pesos para el rescate, un plan de negocios de 11 puntos, con todo ello, las calificadoras, esas a las que descalifica el presidente, han anunciado que no es suficiente y que la calificación de su deuda soberana seguirá bajando.

El gobierno de López Obrador ha actuado, no se puede negar, pero actúa en temas taquilleros, en temas que a sus seguidores les endulza el sentimiento, como el combate al huachicol, el combate a la corrupción, la Guardia Nacional, las acciones espectaculares.

En torno a los temas económicos, en cambio, sigue la planeación, no ha entrado en acción y sigue haciendo anuncios, como si estuviera en campaña y no se da cuenta de que han pasado siete meses, pero en realidad su sexenio ha consumido ya nueve meses, porque su administración durará cinco años y 10 meses.

Las decisiones y acciones que, en materia económico-financiera ha anunciado la cuarta transformación, pintan un panorama difícil, son varios los temas que así lo dejan ver y que ha se resienten en la macroeconomía mexicana.

La cancelación del aeropuerto en Texcoco, la construcción del aeropuerto en Santa Lucía, la construcción de la Refinería de Dos Bocas, el Tren Maya, la polémica con los empresarios, el enfrentamiento con las calificadoras, han generado un clima de nerviosismo entre los hombres del negocio y del dinero que veían a México como un país de destino para las inversiones productivas.

Es evidente que la economía se desacelera y que en breve entraremos en un período de recesión, dentro de un año, el gobierno sufrirá por la falta de recursos, pero si las calificadoras reducen la calificación de nuestra deuda soberana, no solamente no tendrá México suficiente dinero, sino que, además, el servicio de la deuda, que es muy alto, será más alto aún.

Y es que hay elementos que nos confirman lo aquí expuesto, como fue la manera en que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa dejó su cargo de en forma intempestiva pues deja abierta la puerta para pensar que, desde la misma presidencia de la República, el titular de la oficina presidencial, Alfonso Romo detenta conflicto de interés, con motivo de sus inversiones en casas de bolsa y con otros funcionarios.

Para el presidente Andrés López Obrador acusar de corrupción y de conflicto de interés a funcionarios de ésta y de anteriores administraciones, es tan sencillo como decirlo y reiterarlo. Eso es suficiente para acabar con la carrera de un servidor público honesto, como ocurrió con el titular de la Comisión Reguladora de Energía Guillermo García Alcocer, quien al final tuvo que renunciar a su cargo.

Hoy los papeles se voltean y es de esperarse una reacción. Hace una semana, cuando presentó su renuncia el ahora ex secretario de Hacienda habló de conflictos de interés y el fin de semana sale la revista Proceso con la entrevista que le concedió el propio Urzúa, quien se sincera y dice que el conflicto de interés está en la oficina presidencial.

Diputados y senadores de todos los partidos políticos, incluyendo al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados ya pusieron una demanda ante la Secretaría de la Función Pública para que investiguen a Alfonso Romo.

Aquí la primera prueba de fuego real para el presidente López Obrador en su afán por combatir la corrupción. Los mexicanos queremos ver que haya sanción o por lo menos un cese inmediato de su más cercano colaborador.

Related Itemscolumnasopiniónprincipal
Columnas
19 julio, 2019
Mensaje Político

Related Itemscolumnasopiniónprincipal

More in Columnas

La sucesión en juego

Mensaje Político5 diciembre, 2019
Read More

Libertad y libertinaje

Mensaje Político14 noviembre, 2019
Read More

Fraude de Grupo Tecnológico Universitario

Mensaje Político1 noviembre, 2019
Read More

“Compareció” Durazo… pero en lo oscurito

Mensaje Político30 octubre, 2019
Read More

Y ahora la 4T nos va a intoxicar con carne de dudosa procedencia

Mensaje Político16 octubre, 2019
Read More

Y Monreal saca la 7ma reforma constitucional

Mensaje Político16 octubre, 2019
Read More

Una renuncia complicada

Mensaje Político4 octubre, 2019
Read More

De “José José” a Miguel León Portilla

Mensaje Político4 octubre, 2019
Read More

Durazo: “No confío en el pueblo” + Sheinbaum lo usa como escudo + Sabines, papel higiénico

Mensaje Político4 octubre, 2019
Read More
Scroll for more
Tap

Time Line Informativo

  • Arte fotográfico de Irina Alexa Rojas Benuoit: Flores versus rocas
    Nacional15 diciembre, 2019
  • Respalda agrupación de sindicatos regulación al outsourcing en México
    Nacional15 diciembre, 2019
  • Califica Partido Verde como positivo periodo de sesiones que concluyó
    Nacional15 diciembre, 2019
  • Solicitan senadores de Morena a Segob prisión domiciliaria para Mario Villanueva
    Nacional15 diciembre, 2019
  • El PAN oposición constructiva que exige ser escuchada: Romero Hicks
    Nacional15 diciembre, 2019
  • Continúan consultas sobre construcción de Tren Maya
    Nacional15 diciembre, 2019
  • Analizan reformar la ley para lograr equidad salarial hombre – mujer.
    Nacional14 diciembre, 2019
  • España avanza rumbo a la investidura
    Internacional14 diciembre, 2019
  • Explota toma clandestina en Tarímbaro, Michoacán
    Nacional14 diciembre, 2019
  • Elabora Congreso CDMX el Presupuesto 2020
    CDMX13 diciembre, 2019
  • Reto Verde del GCDMX: 5 mil 799 árboles en 2019
    CDMX13 diciembre, 2019
  • Impulsa PT salud mental de estudiantes de nivel básico
    Nacional13 diciembre, 2019
  • ‘Priistas embozados, quienes encabezaron CNDH’, reclama Rosario Piedra
    Nacional13 diciembre, 2019
  • Asegura AMLO que Evo Morales se fue agradecido con México
    Nacional13 diciembre, 2019
  • López Obrador, sin descartar iniciativa preferente sobre recorte a partidos
    Nacional13 diciembre, 2019
  • No hay consigna política hacia la administración “mancerista”
    CDMX13 diciembre, 2019
  • ‘Hay pluralidad y respeto’ en el gabinete federal, afirma AMLO
    Nacional12 diciembre, 2019
  • “Conflicto de interés” provocó la salida de Villegas y Salgado del GCDMX
    CDMX12 diciembre, 2019
  • En primera fila: Arte fotográfico de Irina Alexa Rojas Benuoit; Desfile Militar 2019
    Arte Fotográfico12 diciembre, 2019
  • Deberán transparentar amparos de Romero Deschamps
    Nacional12 diciembre, 2019

RSS COLUMNA PALACIO NACIONAL

  • Jesús Ramírez quiso culpar a la Dirección de Comunicación Digital del Presidente 5 diciembre, 2019 Alejandro Lelo de Larrea
  • Desechó el Tribunal Electoral todos alegatos de Jesús Ramírez 4 diciembre, 2019 Alejandro Lelo de Larrea
  • Jesús Ramírez debe ser destituido por violar la veda electoral, exigen 3 diciembre, 2019 Alejandro Lelo de Larrea
  • Desacata López Obrador sentencia del Tribunal Electoral, acusan 2 diciembre, 2019 Alejandro Lelo de Larrea
  • La Ley que la 4T ha negado a los indígenas 19 noviembre, 2019 Alejandro Lelo de Larrea

. .

Mensaje Político
EMAILS: informacion@mensajepolitico.com.mx; mensajepolitico@yahoo.com.mx TELÉFONO: (55) 4755-6898 @MensajePolitico

Ciencia y Tecnología

  • Analizarán científicos las emisiones de metano sobre el Ártico
    Ciencia y Tecnología27 noviembre, 2019
  • La tecnología Polygoning llegó a México para marcar un avance en el reto de impacto de audiencias digitales
    Ciencia y Tecnología25 noviembre, 2019

Cultura y Entretenimiento

  • Obra teatral R4, para chairos y fifís
    Cultura y Entretenimiento6 diciembre, 2019
  • “Secreto Maximiliano” desvela los por qués del II Imperio Mexicano en la Geopolítica
    Cultura y Entretenimiento27 octubre, 2019

Director General

Manuel Camacho


Director Editorial

Alejandro Lelo de Larrea

Usted puede reproducir los artículos, siempre y cuando cite la fuente y el autor. Derechos Reservados © 2019 Mensaje Político

“No nos confiemos, no hay partidos muertos, cumplamos compromisos”, advirtió Monreal a compañeros de Morena
Beatriz, ¿cómo Hillary?