• INICIO
  • CDMX
  • Nacional
  • Especiales
  • Mensajes Virales
Mensaje Político
  • INICIO
  • CDMX
    • Elabora Congreso CDMX el Presupuesto 2020
    • Reto Verde del GCDMX: 5 mil 799 árboles en 2019
    • No hay consigna política hacia la administración “mancerista”
    • “Conflicto de interés” provocó la salida de Villegas y Salgado del GCDMX
    • GCDMX encabeza Primer Cumbre de Centros Históricos
  • Nacional
  • Especiales
  • Mensajes Virales
    • ¿Y dónde están los ‘súper-abogados’ del PAN?
    • Senadores vieron a panistas muy violentos
    • Días de riesgo: las derechas quieren ‘megadesmadre’
    • Evidencian falsos señalamientos contra Rodolfo Michel Pavia
    • Senadores enmiendan la plana a diputados
  • Facebook

  • Twitter

  • YouTube

  • RSS

Nacional

Tabaco, alcohol, bebidas azucaradas y comida chatarra, agudizan las enfermedades crónicas en los mexicanos

Tabaco, alcohol, bebidas azucaradas y comida chatarra, agudizan las enfermedades crónicas en los mexicanos
Mensaje Político
14 septiembre, 2019

Ciudad de México 14 Septiembre (JUAN R. HERNÁNDEZ/CÍRCULO DIGITAL).- La diputada Laura Imelda Pérez Segura, secretaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, declaró que la actualización del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) es una propuesta oportuna y responsable debido a la situación creciente de problemas de salud en México.

Destacó que “se trata de un impuesto progresivo que está a favor de la salud y que pretende reducir el consumo de tabaco, alcohol, bebidas azucaradas y comida con bajo aporte nutricional; además de beneficiar a las personas con menores ingresos, pues se propone que lo recaudado sea destinado al sector salud”.

En este sentido, Pérez Segura hizo referencia a los datos publicados por el Inegi y mencionó que, en 2018, las enfermedades del corazón (141,619 casos) y la diabetes mellitus (106,525) fueron las dos principales causas de muerte en México, representando el 26.59% y el 20% respectivamente del total de defunciones. La evidencia internacional, sugiere que estos incrementos se encuentran muy relacionados con la ingesta de alimentos ricos en carbohidratos, tales como bebidas azucaradas, dulces o aquéllos con bajo aporte nutricional.

Sobre el tabaquismo, la diputada destacó que está dentro de las principales causas de muerte en México y ocupa el segundo lugar en las enfermedades que generan mayor gasto a las instituciones de salud, sólo por debajo de los accidentes (de tráfico de automotor, caídas, ahogamiento y sumersión, proyectil de armas de fuego, entre otros). De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es considerado como una epidemia mundial que mata a 6 millones de personas al año, de las cuales 600 mil son personas no fumadoras; es decir, son afectadas por estar expuestas al humo ajeno.

En ese sentido la diputada mencionó que de acuerdo con la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), se estima que en México hay alrededor de 11 millones de “fumadores pasivos”, que son personas que, a pesar de no fumar, son afectadas por el humo de los fumadores activos y que están altamente expuestos a enfermedades como asma, bronquitis y hasta diversos tipos de cáncer.

El estudio “Economía del tabaco y los impuestos al tabaco en México”, concluye que el impuesto que grava el tabaco tiene que ser sustancialmente aumentado para disminuir el consumo y combatir las enfermedades que causa el mismo.

El consumo de alcohol es una actividad dañina que se busca inhibir con esta propuesta porque en México es un peligro creciente. De acuerdo con datos de la OMS, 3.3 millones de personas mueren a causa de esto. Aunado a esto, según datos del Centro de Ayuda al Alcohólico y sus Familiares (CAAF), unidad especializada del Instituto Nacional de Psiquiatría, 37.1% de la población consumidora tiene entre 15 y 19 años de edad; 24.7% tiene 30 años o más; 17.4% tiene entre 20 y 24; 12.2% entre 25 y 29 años, y 8.5% entre 12 y 14 años de edad.

La secretaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados calificó estos datos de preocupantes. Es necesario hacer esfuerzos extras para cambiar estos hábitos de consumo, es de alarmarse que casi el 50% de las personas que consumen alcohol sean jóvenes y niños que no pasan los 19 años de edad, mencionó.

La actualización de este impuesto es una medida prudente y que va acorde al contexto social que vivimos; se requiere combatir la creciente presencia de enfermedades crónicas y mejorar el sector salud. Quien se pronuncie en contra de las medidas que inhiben se estaría pronunciando en realidad a favor de las empresas y en contra de la salud, puesto que defiende la accesibilidad a productos dañinos que incluso dos de ellos son considerados drogas, agregó.

Vamos a trabajar para que la propuesta de aumentar moderadamente el impuesto a bebidas azucaradas, alimentos no esenciales altos en densidad energética, tabaco y alcohol, sea tomada en cuenta en la próxima Ley de Ingresos que estaremos revisando para su aprobación, mencionó.

Pérez Segura hizo énfasis en que, de ser tomada en cuenta la propuesta, estaría evitando 27,704 casos de enfermedad asociados al consumo de bebidas azucaradas, lo que traería consigo un ahorro en costos directos de atención en salud de 3,097 millones de pesos; en el alcohol habría una reducción en casos incidentes y de enfermedad de 47,761 y un ahorro de 1,833 millones de pesos; en el caso del tabaco se estaría evitando 38,358 muertes y se ahorraría 55,511 millones de pesos en atención de enfermedades asociadas al consumo de este producto.

Esta propuesta generaría 62,110 millones de pesos adicionales y los usos de estos ingresos fiscales serán justificados debido a la urgencia de tener un mayor financiamiento en el sector salud, para que se cumpla con la cobertura necesaria para garantizar a los mexicanos el acceso a salud de calidad.

Los datos nos demuestran que estamos en una emergencia nacional, se tienen que tomar medidas oportunas y conscientes que ayuden a cambiar esta situación, las leyes nos ayudan a regular las actividades humanas; sin embargo, al igual que el comportamiento de las personas, las leyes deben evolucionar al mismo ritmo y estar actualizadas al contexto real todo el tiempo, concluyó.

Related Itemsalcoholbebidas azucaradascomida chatarraprincipalTabaco
Nacional
14 septiembre, 2019
Mensaje Político

Related Itemsalcoholbebidas azucaradascomida chatarraprincipalTabaco

More in Nacional

Analizan reformar la ley para lograr equidad salarial hombre – mujer.

Mensaje Político14 diciembre, 2019
Read More

Explota toma clandestina en Tarímbaro, Michoacán

Mensaje Político14 diciembre, 2019
Read More

Impulsa PT salud mental de estudiantes de nivel básico

Mensaje Político13 diciembre, 2019
Read More

‘Priistas embozados, quienes encabezaron CNDH’, reclama Rosario Piedra

Mensaje Político13 diciembre, 2019
Read More

Asegura AMLO que Evo Morales se fue agradecido con México

Mensaje Político13 diciembre, 2019
Read More

López Obrador, sin descartar iniciativa preferente sobre recorte a partidos

Mensaje Político13 diciembre, 2019
Read More

‘Hay pluralidad y respeto’ en el gabinete federal, afirma AMLO

Mensaje Político12 diciembre, 2019
Read More

Deberán transparentar amparos de Romero Deschamps

Mensaje Político12 diciembre, 2019
Read More

Discuten en San Lázaro recorte a financiamiento de partidos políticos

Mensaje Político12 diciembre, 2019
Read More
Scroll for more
Tap

Time Line Informativo

  • Analizan reformar la ley para lograr equidad salarial hombre – mujer.
    Nacional14 diciembre, 2019
  • España avanza rumbo a la investidura
    Internacional14 diciembre, 2019
  • Explota toma clandestina en Tarímbaro, Michoacán
    Nacional14 diciembre, 2019
  • Elabora Congreso CDMX el Presupuesto 2020
    CDMX13 diciembre, 2019
  • Reto Verde del GCDMX: 5 mil 799 árboles en 2019
    CDMX13 diciembre, 2019
  • Impulsa PT salud mental de estudiantes de nivel básico
    Nacional13 diciembre, 2019
  • ‘Priistas embozados, quienes encabezaron CNDH’, reclama Rosario Piedra
    Nacional13 diciembre, 2019
  • Asegura AMLO que Evo Morales se fue agradecido con México
    Nacional13 diciembre, 2019
  • López Obrador, sin descartar iniciativa preferente sobre recorte a partidos
    Nacional13 diciembre, 2019
  • No hay consigna política hacia la administración “mancerista”
    CDMX13 diciembre, 2019
  • ‘Hay pluralidad y respeto’ en el gabinete federal, afirma AMLO
    Nacional12 diciembre, 2019
  • “Conflicto de interés” provocó la salida de Villegas y Salgado del GCDMX
    CDMX12 diciembre, 2019
  • En primera fila: Arte fotográfico de Irina Alexa Rojas Benuoit; desfile militar 2019
    En primera fila: Arte fotográfico de Irina Alexa Rojas Benuoit; Desfile Militar 2019
    Especiales12 diciembre, 2019
  • Deberán transparentar amparos de Romero Deschamps
    Nacional12 diciembre, 2019
  • Discuten en San Lázaro recorte a financiamiento de partidos políticos
    Nacional12 diciembre, 2019
  • Invierte tu aguinaldo en conocimientos digitales
    Finanzas y Negocios12 diciembre, 2019
  • Gobierno busca equilibrio entre desarrollo y cuidado del ambiente: AMLO
    Nacional12 diciembre, 2019
  • Evo Morales permanecerá en Argentina como refugiado
    Internacional12 diciembre, 2019
  • Recibe Basílica 9.8 millones de visitantes Protección Civil
    Nacional12 diciembre, 2019
  • GCDMX encabeza Primer Cumbre de Centros Históricos
    CDMX11 diciembre, 2019

RSS COLUMNA PALACIO NACIONAL

  • Jesús Ramírez quiso culpar a la Dirección de Comunicación Digital del Presidente 5 diciembre, 2019 Alejandro Lelo de Larrea
  • Desechó el Tribunal Electoral todos alegatos de Jesús Ramírez 4 diciembre, 2019 Alejandro Lelo de Larrea
  • Jesús Ramírez debe ser destituido por violar la veda electoral, exigen 3 diciembre, 2019 Alejandro Lelo de Larrea
  • Desacata López Obrador sentencia del Tribunal Electoral, acusan 2 diciembre, 2019 Alejandro Lelo de Larrea
  • La Ley que la 4T ha negado a los indígenas 19 noviembre, 2019 Alejandro Lelo de Larrea

. .

Mensaje Político
EMAILS: informacion@mensajepolitico.com.mx; mensajepolitico@yahoo.com.mx TELÉFONO: (55) 4755-6898 @MensajePolitico

Ciencia y Tecnología

  • Analizarán científicos las emisiones de metano sobre el Ártico
    Ciencia y Tecnología27 noviembre, 2019
  • La tecnología Polygoning llegó a México para marcar un avance en el reto de impacto de audiencias digitales
    Ciencia y Tecnología25 noviembre, 2019

Cultura y Entretenimiento

  • Obra teatral R4, para chairos y fifís
    Cultura y Entretenimiento6 diciembre, 2019
  • “Secreto Maximiliano” desvela los por qués del II Imperio Mexicano en la Geopolítica
    Cultura y Entretenimiento27 octubre, 2019

Director General

Manuel Camacho


Director Editorial

Alejandro Lelo de Larrea

Usted puede reproducir los artículos, siempre y cuando cite la fuente y el autor. Derechos Reservados © 2019 Mensaje Político

Plantean reforzar campañas que permitan combatir el robo, venta o sustracción de piezas arqueológicas
Urge que congresos locales fortalezcan perseguir el delito de violencia familiar y hacerlo por oficio