• INICIO
  • CDMX
  • Nacional
  • Especiales
  • Mensajes Virales
Mensaje Político
  • INICIO
  • CDMX
    • Alcaldía Benito Juárez con mayor percepción de seguridad de la CDMX: INEGI
    • Posponen apertura de bares por semáforo rojo
    • Habrá más oxigeno medicinal gratis; ‘Oxígeno en casa’, seguirá
    • Destinaran 83 mil vacunas Pfizer para personal médico privado
    • Marko Cortés da ‘espaldarazo’ a Ricardo Anaya rumbo al 2024
  • Nacional
  • Especiales
  • Mensajes Virales
    • Así parece que revivió este “Consejo Editorial Consultivo”, que ahora pide una investigación contra Sanjuana Martínez por desviar recursos públicos de la Agencia para agredir, difamar, injuriar, amenazar a los trabajadores, ex trabajadores y periodistas que la critican
      La buena, la mala y la fea sobre el Consejo Editorial de Notimex
    • Los periodistas Ignacio Rodríguez Reyna y Ramón Alberto Garza suenan para sustituir a Sanjuana Martínez al frente de Notimex.
      Preparan relevo de Sanjuana Martínez en Notimex; ya se barajan nombres
    • “Estoy al frente ante cualquier situación”, aseveró el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, durante la octava sesión extraordinaria de Cabildo, donde se aprobó la suspensión de actividades no esenciales en el Municipio, para el periodo del 23 de marzo al 17 de abril ante la pandemia de Coronavirus Covid 19.
      Suspende Huixquilucan actividades no esenciales en el municipio por contingencia del Coronavirus COVIT-19
    • Señalan que Gobiernos panistas están detrás de la guerra sucia contra la CNDH
    • César Yañez intensifica su labor como operador político
  • Facebook

  • Twitter

  • YouTube

  • RSS

Principal

Abandono y privilegios

Abandono y privilegios
Juan Manuel Magaña
23 febrero, 2015

Percepción Política 

En los últimos días han circulado datos económicos que, sin ánimo de ser pesimistas sino sólo realistas, nos dan bastante idea de la perspectiva lúgubre que el país tiene por delante.

Hace unas semanas, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que entre 2010 y 2014 quebraron en el país un millón 630 mil 415 unidades económicas, más de una tercera parte del total que existía en el país. Eso representa que, en el peor momento de la crisis económica, un promedio diario de 8 mil 931 negocios de distintas actividades y tamaños tuvieron que cerrar sus puertas por no haber alcanzado el éxito esperado.

Imaginemos el golpe: en 2010 el Inegi había presentado el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas interactivo, es decir, un reporte en el que se concentraban los datos de cuatro millones 331 mil 202 negocios en el país. Al actualizar en 2014 los datos no se encontraron ya un millón 630 mil 415 unidades económicas. La tercera parte de ese universo ya no existía.

Si bien en 2014 se tuvo registro de 4 millones 926 mil 61 unidades económicas, de las cuales 2 millones 225 mil 274 eran nuevos negocios, la mortandad de empresas es muy alta y preocupante. Lo significativo es que el mayor descenso se dio apenas inició 2014, cuando entró en vigor la reforma fiscal con nuevos impuestos y la reducción en las deducciones que podían hacer las empresas, así como los gravámenes a la minería y de un peso por litro a los refrescos o bebidas saborizadas, la homologación de la tasa del impuesto al valor agregado (IVA) de 11 a 16 por ciento en las ciudades fronterizas con el resto del país o el impuesto especial sobre producción y servicios a productos con alto contenido calórico.

Por supuesto los datos alarmantes de la desintegración de empresas fueron dados con pereza y no en espacios destacados en los grandes medios de información y análisis. Pero este sábado, el propio Inegi volvió a poner el dedo en el renglón al exponer una variante del tema. Informó que tan sólo el año pasado hubo una reducción de 220 mil 190 patrones o empleadores en el país. La cifra implica una caída de 9.6 por ciento respecto al número de patrones registrado un año antes.

Definidos como los trabajadores independientes que ocupan o emplean a otras personas a cambio de una remuneración económica en dinero o especie, los empleadores o patrones que mantuvieron esa condición al concluir 2014 sumaron en conjunto 2 millones 72 mil 609, pero en 2013 eran 2 millones 229 mil 799, según las cifras el instituto.

Cuando tantas cosas en el país pierden vida (personas, instituciones, empresas, gobiernos, territorios, etcétera), uno se pregunta ¿y dónde está el Estado, el presidente, el piloto?

Va un ejemplo impactante mostrado hace dos días por un diario con muy buen tino. La noticia tenía un encabezado que decía “Suspende Coca-Cola servicio en Chilpancingo”. Y relataba: “Debido a saqueos a camiones repartidores y la retención de dos empleados, la empresa suspendió temporalmente sus operaciones en la cabecera municipal y comunidades de la zona rural de Chilpancingo”. Es decir, la causa de fondo de este hecho es la violencia que finalmente estalló desde septiembre en Ayotzinapa, Guerrero.

Por si alguien tiene dudas de cómo el Estado se ha encogido o retirado de muchos lugares del país (Guerrero, Michoacán, Estado de México, Chihuahua, Tamaulipas, Morelos, Veracruz, etcétera), esa nota que habla de una empresa relevante viene a ilustrar el dramático hecho. ¿Cuántas empresas no desaparecerán en estos momentos en el anonimato y en muchas partes del territorio porque no cuentan con condiciones para su existencia, porque están en sitios que son ahora tierra de nadie o de criminales? Es así como la patria se disuelve poco a poco, pero firmemente.

Otro aspecto del problema son las cosas incomprensibles, que terminan siendo un crimen. Ahí está el hecho de que la Auditoría Superior de la Federación detectó un probable daño a la Hacienda Pública Federal provocada por el Servicio de Administración Tributaria que devolvió “por error”  mil 123 millones 614 mil un pesos a cuatro grandes empresas (Sabritas, Gamesa) y un banco. Paradójicamente, Hacienda condonó impuestos a empresas como Sabritas, productora de alimentos chatarra, a la que se supone  “castigó” con nuevos impuestos bajo el argumento de que afectan la salud de los niños en el país. Un error demasiado costoso, pero quien dirige el SAT sigue en el cargo.

Total que ahora se sabe que el SAT perdonó el pago de impuestos a empresas y personas físicas por un monto de 166 mil 479 millones 323 mil pesos. ¿Se imaginan? Los principales beneficiados son la banca comercial; medios de comunicación (televisoras, radiodifusoras y medios escritos); empresas comercializadoras; servicios de telecomunicaciones; el sector cementero; empresas metalúrgicas y acereras; farmacéuticas; automotrices; petroleras extranjeras, y constructoras.

Total que es así como se decide la suerte de unos y otros en lo que queda de este país. No quiero ni pensar en cómo van los datos sobre inframundo mexicano que se llama pobreza.

Related Itemscolumnas
Principal
23 febrero, 2015
Juan Manuel Magaña

Related Itemscolumnas

More in Principal

Alcaldía Benito Juárez con mayor percepción de seguridad de la CDMX: INEGI

Mensaje Político19 enero, 2021
Read More

Junta laboral coteja pruebas para concluir huelga en Notimex

Mensaje Político19 enero, 2021
Read More

Posponen apertura de bares por semáforo rojo

Mensaje Político19 enero, 2021
Read More

Habrá más oxigeno medicinal gratis; ‘Oxígeno en casa’, seguirá

Mensaje Político19 enero, 2021
Read More

Destinaran 83 mil vacunas Pfizer para personal médico privado

Mensaje Político19 enero, 2021
Read More

Marko Cortés da ‘espaldarazo’ a Ricardo Anaya rumbo al 2024

Mensaje Político19 enero, 2021
Read More

ELIGE revela las Alcaldías más inseguras de la CDMX

Mensaje Político19 enero, 2021
Read More

De enero a marzo 14 millones de personas recibirán vacuna Covid-19

Mensaje Político19 enero, 2021
Read More

De enero a marzo 14 millones personas recibirán vacuna Covid-19

Mensaje Político19 enero, 2021
Read More
Scroll for more
Tap

Time Line Informativo

  • Alcaldía Benito Juárez con mayor percepción de seguridad de la CDMX: INEGI
    Alcaldías CDMX19 enero, 2021
  • Junta laboral coteja pruebas para concluir huelga en Notimex
    Nacional19 enero, 2021
  • Posponen apertura de bares por semáforo rojo
    CDMX19 enero, 2021
  • Habrá más oxigeno medicinal gratis; ‘Oxígeno en casa’, seguirá
    CDMX19 enero, 2021
  • Destinaran 83 mil vacunas Pfizer para personal médico privado
    CDMX19 enero, 2021
  • Marko Cortés da ‘espaldarazo’ a Ricardo Anaya rumbo al 2024
    CDMX19 enero, 2021
  • ELIGE revela las Alcaldías más inseguras de la CDMX
    CDMX19 enero, 2021
  • De enero a marzo 14 millones de personas recibirán vacuna Covid-19
    CDMX19 enero, 2021
  • De enero a marzo 14 millones personas recibirán vacuna Covid-19
    CDMX19 enero, 2021
  • EU no actuará penalmente contra Cienfuegos
    CDMX19 enero, 2021
  • ‘Don Goyo’ registra actividad
    CDMX19 enero, 2021
  • AMLO y Sheinbaum prevén baja de Covid-19 en CDMX
    CDMX19 enero, 2021
  • Vacunación para Adultos Mayores concluirá en marzo
    CDMX19 enero, 2021
  • CCE apoyará al Gobierno Federal en vacunación Covid-19
    CDMX19 enero, 2021
  • Brote masivo de Covid-19 en el equipo del ‘Vasco’ Aguirre
    Deportes19 enero, 2021
  • Peligroso, uso electoral y electorero que hace el Presidente de la vacuna: Erandi Bermúdez
    Nacional19 enero, 2021
  • Conferencias mañaneras: entre la información y la propaganda
    Columnas19 enero, 2021
  • Ni caras nuevas ni candidatos surgidos de la sociedad en las alianzas opositoras
    Columnas19 enero, 2021
  • Vamos por la Empatía
    Columnas19 enero, 2021
  • Reconocen contagios en personal de obras públicas en CDMX
    CDMX19 enero, 2021

RSS COLUMNA PALACIO NACIONAL

  • Sanjuana Martínez desafía a López Obrador 22 julio, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Apostaron al olvido en sanción al vocero presidencial: Víctor Hugo Sondón 29 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • El federalismo fiscal no ha llegado a la Cuauhtémoc: Néstor Núñez 20 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Por fin, la próxima semana se sabrá la sanción contra el vocero Jesús Ramírez: SFP 20 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Enlista Sanjuana Martínez 40 despidos más en Notimex 19 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
Enter ad code here

. .

Mensaje Político
EMAILS: informacion@mensajepolitico.com.mx; mensajepolitico@yahoo.com.mx TELÉFONO: (55) 4755-6898 @MensajePolitico

Ciencia y Tecnología

  • La NASA confirma que hay agua en la Luna
    La NASA confirma que hay agua en la luna
    CDMX26 octubre, 2020
  • Variaciones en el Covid-19 pueden  generar reinfecciones: Especialista del IPN
    Ciencia y Tecnología18 octubre, 2020
  • El futuro de la popular aplicación está en el aire en Estados Unidos, después de que esta semana el presidente, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva con la que prohíbe cualquier transacción o negocio con ByteDance a partir de 45 días.
    Twitter quiere comprar TikTok en EU
    Ciencia y Tecnología9 agosto, 2020

Cultura y Entretenimiento

  • Fallece Armando Manzanero tras contraer coronavirus
    Cultura y Entretenimiento28 diciembre, 2020
  • Conoce los precios de Disney+ en México
    Cultura y Entretenimiento3 noviembre, 2020
  • ‘Rápidos y Furiosos 11’ será la última entrega de la franquicia
    Cultura y Entretenimiento21 octubre, 2020

Director General

Manuel Camacho


Director Editorial

Alejandro Lelo de Larrea

Usted puede reproducir los artículos, siempre y cuando cite la fuente y el autor. Derechos Reservados © 2019 Mensaje Político

INE suspende dos spots del PVEM
Hundimiento de transbordador deja 70 muertos en Bangladesh
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!