• INICIO
  • CDMX
  • Nacional
  • Especiales
  • Mensajes Virales
Mensaje Político
  • INICIO
  • CDMX
    • Niveles críticos de ocupación hospitalaria reconoce Sheinbaum
    • Recrudece clima frío para este lunes
    • Gobierno de Sheinbaum no debe trabajar solo: Coparmex
    • Iztapalapa pone en marcha programa de recuperación urbana
    • Reportan avances en rehabilitación de Puesto de Control del Metro
  • Nacional
  • Especiales
  • Mensajes Virales
    • Así parece que revivió este “Consejo Editorial Consultivo”, que ahora pide una investigación contra Sanjuana Martínez por desviar recursos públicos de la Agencia para agredir, difamar, injuriar, amenazar a los trabajadores, ex trabajadores y periodistas que la critican
      La buena, la mala y la fea sobre el Consejo Editorial de Notimex
    • Los periodistas Ignacio Rodríguez Reyna y Ramón Alberto Garza suenan para sustituir a Sanjuana Martínez al frente de Notimex.
      Preparan relevo de Sanjuana Martínez en Notimex; ya se barajan nombres
    • “Estoy al frente ante cualquier situación”, aseveró el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, durante la octava sesión extraordinaria de Cabildo, donde se aprobó la suspensión de actividades no esenciales en el Municipio, para el periodo del 23 de marzo al 17 de abril ante la pandemia de Coronavirus Covid 19.
      Suspende Huixquilucan actividades no esenciales en el municipio por contingencia del Coronavirus COVIT-19
    • Señalan que Gobiernos panistas están detrás de la guerra sucia contra la CNDH
    • César Yañez intensifica su labor como operador político
  • Facebook

  • Twitter

  • YouTube

  • RSS

Nacional

Aprueba Senado, en lo general, reforma para y por el Poder Judicial

Aprueba Senado, en lo general, reforma para y por el Poder Judicial
Mensaje Político
27 noviembre, 2020

Ciudad de México, 27 Noviembre (CDMX MAGACÍN).-Con 83 votos a favor, 13 en contra y tres abstenciones, el Pleno del Senado aprobó, en lo general y los artículos no reservados, el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en torno a la transformación del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Entre los ejes principales de la propuesta está consolidar la carrera judicial para todas las categorías, a las que se accederá mediante concurso de oposición, además de limitar la discrecionalidad de nombramientos otorgados por jueces y magistrados. Se reforzarán las facultades institucionales de combate a la corrupción y al nepotismo.

También, establece políticas que orientan las determinaciones del Consejo de la Judicatura Federal en materia de adscripción, readscripción, reincorporación y ratificación de Juzgadores.

Se impulsará la capacitación y profesionalización de personal a través de la creación de la Escuela Judicial, cuya responsabilidad resultará velar por la capacitación y la carrera judicial de los integrantes del Poder Judicial de la Federación.

Además, se busca el fortalecimiento del Instituto Federal de Defensoría Pública, de manera que los defensores públicos se conviertan en verdaderos abogados de los pobres.

Se establecerán Plenos Regionales, en sustitución de los Plenos de Circuito, encargados de resolver las contradicciones de tesis en los circuitos sobre los que ejerzan jurisdicción; así como todos los conflictos competenciales que se suscitan en el país entre órganos jurisdiccionales.

Los Tribunales Unitarios de Circuito se convertirán en Tribunales Colegiados de Apelación, con una integración colegiada que asegure mejor calidad y mayor certeza en sus resoluciones.

Asimismo, se modifica el Sistema de Jurisprudencia para fortalecer los precedentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a fin de que la doctrina constitucional que genera enmarque la labor del resto de los órganos jurisdiccionales del país.

El senador Cristóbal Arias Solís, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, aseguró que se trata de una reforma importante, de una gran trascendencia y de largo alcance, la cual contribuirá al fortalecimiento del Poder Judicial, de la impartición de justicia y de la conformación de una sociedad mucho más justa.

La justicia en nuestro país es una de las principales asignaturas pendientes en la agenda gubernamental, apuntó, por lo que es necesario que el trabajo de los tres Poderes de la Unión para integrar y consolidar un sistema robusto que atienda y resuelva esta justificada demanda de justicia que la ciudadanía plantea.

Después de exponer el contenido de la reforma y destacar su trascendencia, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta, Ricardo Monreal Ávila, llamó a revisar con puntualidad el dictamen y no acudir a extremos dogmáticos, “que luego pueden resultar en un camino sin retorno”.

Afirmó que no se socava el federalismo ni se imprime una complicidad o exceso en las facultades del Presidente de la Corte y cuestionó: “en dónde está el empoderamiento y el desequilibrio de Poderes en estas disposiciones”.

Precisó que se trata de una primera etapa de reformas, donde sólo se toca el ejercicio al interior del Poder Judicial. Por ello, consideró que no debe quedar en el espacio únicamente descalificaciones sobre la falta de equilibrios en los Poderes o que está todo perdido. “Yo no creo eso”.

Anunció que la siguiente etapa de reformas será en enero y se deberá hacer una revisión puntual de las modificaciones. Reconoció que este dictamen no es integral y que no dejó satisfechos a todos en el Legislativo.

Quedan intactas las redes institucionales de corrupción y de complicidad, además de los sueldos y salarios de magistrados y ministros; sin embargo, por el momento es un avance importante, no el suficiente, pero sí el inicio de un proceso de transformación en el Poder Judicial, expresó.

Al presentar un voto particular, el senador Germán Martínez Cázares, del Grupo Parlamentario de Morena, señaló que el juez corrupto es el menos preparado, por ello propuso la creación de una escuela judicial autónoma constitucional, esto con el objetivo de formar juzgadores que ingresen a la carrera por su mérito y no por nepotismo.

Estamos dejando pasar una oportunidad para poner un verdadero régimen de designación de jueces transparente y meritocrático, sentenció.

Por Movimiento Ciudadano, el senador Dante Delgado aseguró que esta reforma contiene elementos peligrosos para el futuro del país, pues, secuestra al Poder Judicial, debilita al federalismo, concentra el poder y no aporta herramientas reales de acceso a la justicia. Consideró que se perdió la oportunidad de discutir un cambio de gran calado, y advirtió a las bancadas del PAN y el PRI que, de no rectificar su posición, estarán disolviendo el bloque de contención.

El senador del PAN, Damián Zepeda Vidales, señaló que la reforma que se plantea es intrascendente y negativa ante un sistema de justicia que se encuentra colapsado. No hace nada para cambiar esa realidad, expresó, y con este producto legislativo, se pierde una gran oportunidad para hacer algo positivo que permita cambiar la situación del país.

José Ramón Enríquez Herrera, senador de Morena, dijo que la propuesta representa una reforma de altura, ya que está encaminada a consolidar un auténtico Estado de derecho y una justicia plena, que permita recuperar la confianza de la ciudadanía. “Esta es una de las principales asignaturas pendientes y por ello se necesita la articulación de todos los Poderes de la Unión”.

El senador sin partido, Emilio Álvarez Icaza, dijo que esta reforma no consolida al Poder Judicial de la Federación, por el contrario, daña un principio básico de colegialidad, además, debilita el Pacto Federal. Aseguró que se omitieron recomendaciones del relator de las Naciones Unidas en la materia, y faltaron Parlamentos Abiertos para conocer la postura de jueces y magistrados.

Por el Partido Verde Ecologista de México, el senador Raúl Bolaños- Cacho Cué afirmó que, con la propuesta, se avanzará en el rediseño el Poder Judicial, consolida a la SCJN, beneficiará la profesionalización de a los defensores del pueblo y dotará de mecanismos más estrictos para acceder para garantizar el acceso a la justicia.

El senador Miguel Ángel Mancera Espinosa, al indicar que el PRD votará a favor, señaló que no es la Reforma que todos quisieran, ya que no abarca todo, sin embargo, dijo que a su parecer sí hay cosas destacables en las que se está avanzando. “Estamos dando un paso en la paridad en ciertas áreas que no son de soslayarse”, agregó.

La senadora Nancy de la Sierra Arámburo aseguró que este dictamen tiene muchas cosas positivas y otras que se deben mejorar. Dijo que es indiscutible que la impartición de justicia en México no es lo que todos deseamos, por ello, aseveró que el Partido del Trabajo insistirá en nuevos cambios, presentando nuevas propuestas y pronunciándose a favor de cualquier reforma que contribuya a democratizar el acceso a la justicia.

Tras señalar que hubo acuerdos para avanzar en la reforma del Poder Judicial, Sylvana Beltrones Sánchez, del PRI, dijo que no se logró una modificación integral. No obstante, detalló, diversos temas pendientes para fortalecer la acción jurisdiccional se discutirán en las leyes secundarias. Agregó que es necesaria una reforma que realmente trascienda en la modernización e independencia del Poder Judicial, que consolide una justicia más expedita.

La senadora del Grupo Parlamentario del PES, Sasil de León Villard, dijo que el sistema de impartición de justicia enfrenta diversos retos. Acceder a la justicia tiene aún muchos candados, acotó. El sistema de carrera judicial, agregó, no ha permitido acrecentar el número de juzgadores, ni que quienes lleguen a ese espacio sean los más honestos y mejor preparados. La corrupción de los juzgadores es una barrera más para la procuración de justicia del país subrayó y advirtió la importancia de terminar con el nepotismo.

 

Related Itemsnacionalprincipal
Nacional
27 noviembre, 2020
Mensaje Político

Related Itemsnacionalprincipal

More in Nacional

Sin precedente, regulación de agentes extranjeros en México que publica el DOF: Ricardo Monreal

Mensaje Político17 enero, 2021
Read More

AMLO inaugura escuela pública de Medicina en Guerrero

Mensaje Político17 enero, 2021
Read More

Lanzan convocatoria 2021 para preparatoria en línea

Mensaje Político17 enero, 2021
Read More

Además de cuidar la boca al presidente, el INE debe cuidarles las manos a los Siervos de la Nación: Marko Cortés

Mensaje Político17 enero, 2021
Read More

Define INE criterios para garantizar equidad en proceso electoral

Mensaje Político16 enero, 2021
Read More

Acepta JFCA pruebas definitivas para resolver huelga en Notimex

Mensaje Político15 enero, 2021
Read More

Celebra SACM el Día del Compositor con homenaje a Manzanero

Mensaje Político15 enero, 2021
Read More

El deporte es la mejor vacuna contra cualquier mal: Héctor Astudillo

Mensaje Político15 enero, 2021
Read More

Record nacional mantiene el semáforo rojo en la CDMX

Mensaje Político15 enero, 2021
Read More
Scroll for more
Tap

Time Line Informativo

  • Niveles críticos de ocupación hospitalaria reconoce Sheinbaum
    CDMX17 enero, 2021
  • Recrudece clima frío para este lunes
    CDMX17 enero, 2021
  • Gobierno de Sheinbaum no debe trabajar solo: Coparmex
    CDMX17 enero, 2021
  • Sin precedente, regulación de agentes extranjeros en México que publica el DOF: Ricardo Monreal
    Nacional17 enero, 2021
  • Iztapalapa pone en marcha programa de recuperación urbana
    CDMX17 enero, 2021
  • AMLO inaugura escuela pública de Medicina en Guerrero
    Nacional17 enero, 2021
  • Lanzan convocatoria 2021 para preparatoria en línea
    Destacada17 enero, 2021
  • Además de cuidar la boca al presidente, el INE debe cuidarles las manos a los Siervos de la Nación: Marko Cortés
    Nacional17 enero, 2021
  • Reportan avances en rehabilitación de Puesto de Control del Metro
    CDMX17 enero, 2021
  • Mañana reinicia verificaciones en CDMX
    CDMX17 enero, 2021
  • Define INE criterios para garantizar equidad en proceso electoral
    Destacada16 enero, 2021
  • Con reunión busca Sheinbaum mejorar seguridad mientras mueren cinco en balacera
    CDMX16 enero, 2021
  • Celebra Serranía pruebas de energización para L-1 del Metro
    CDMX16 enero, 2021
  • Para que servirá el diputado migrante en CDMX
    CDMX16 enero, 2021
  • Reactivarán Centro Histórico aún con semáforo rojo
    CDMX16 enero, 2021
  • Inicia instalación de puesto de control del Metro
    CDMX16 enero, 2021
  • Rompe CDMX récord de contagios en primera quincena de 2021
    CDMX16 enero, 2021
  • Madruga candidato rumbo a encuesta de Coyoacán
    Alcaldías CDMX16 enero, 2021
  • Acepta JFCA pruebas definitivas para resolver huelga en Notimex
    Nacional15 enero, 2021
  • Celebra SACM el Día del Compositor con homenaje a Manzanero
    CDMX15 enero, 2021

RSS COLUMNA PALACIO NACIONAL

  • Sanjuana Martínez desafía a López Obrador 22 julio, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Apostaron al olvido en sanción al vocero presidencial: Víctor Hugo Sondón 29 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • El federalismo fiscal no ha llegado a la Cuauhtémoc: Néstor Núñez 20 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Por fin, la próxima semana se sabrá la sanción contra el vocero Jesús Ramírez: SFP 20 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Enlista Sanjuana Martínez 40 despidos más en Notimex 19 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
Enter ad code here

. .

Mensaje Político
EMAILS: informacion@mensajepolitico.com.mx; mensajepolitico@yahoo.com.mx TELÉFONO: (55) 4755-6898 @MensajePolitico

Ciencia y Tecnología

  • La NASA confirma que hay agua en la Luna
    La NASA confirma que hay agua en la luna
    CDMX26 octubre, 2020
  • Variaciones en el Covid-19 pueden  generar reinfecciones: Especialista del IPN
    Ciencia y Tecnología18 octubre, 2020
  • El futuro de la popular aplicación está en el aire en Estados Unidos, después de que esta semana el presidente, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva con la que prohíbe cualquier transacción o negocio con ByteDance a partir de 45 días.
    Twitter quiere comprar TikTok en EU
    Ciencia y Tecnología9 agosto, 2020

Cultura y Entretenimiento

  • Fallece Armando Manzanero tras contraer coronavirus
    Cultura y Entretenimiento28 diciembre, 2020
  • Conoce los precios de Disney+ en México
    Cultura y Entretenimiento3 noviembre, 2020
  • ‘Rápidos y Furiosos 11’ será la última entrega de la franquicia
    Cultura y Entretenimiento21 octubre, 2020

Director General

Manuel Camacho


Director Editorial

Alejandro Lelo de Larrea

Usted puede reproducir los artículos, siempre y cuando cite la fuente y el autor. Derechos Reservados © 2019 Mensaje Político

Advierte PPM del PAN sobre resistencias de actores políticos a respetar a las mujeres como es el caso de Fernández Noroña
AMLO firma decreto para extender estímulos fiscales en frontera norte; prepara programa integral de apoyo a pescadores
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!