• INICIO
  • CDMX
  • Nacional
  • Especiales
  • Mensajes Virales
Mensaje Político
  • INICIO
  • CDMX
    • Morena pone contra el suelo a padres por falta de vacunas
    • Analiza CDMX adquirir vacunas covid
    • Casi lista Línea 1 del Metro para reapertura
    • Invertirá SCT 64 mdp en Tren Suburbano
    • Continúa Sheinbaum con aperturas en semáforo rojo
  • Nacional
  • Especiales
  • Mensajes Virales
    • Así parece que revivió este “Consejo Editorial Consultivo”, que ahora pide una investigación contra Sanjuana Martínez por desviar recursos públicos de la Agencia para agredir, difamar, injuriar, amenazar a los trabajadores, ex trabajadores y periodistas que la critican
      La buena, la mala y la fea sobre el Consejo Editorial de Notimex
    • Los periodistas Ignacio Rodríguez Reyna y Ramón Alberto Garza suenan para sustituir a Sanjuana Martínez al frente de Notimex.
      Preparan relevo de Sanjuana Martínez en Notimex; ya se barajan nombres
    • “Estoy al frente ante cualquier situación”, aseveró el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, durante la octava sesión extraordinaria de Cabildo, donde se aprobó la suspensión de actividades no esenciales en el Municipio, para el periodo del 23 de marzo al 17 de abril ante la pandemia de Coronavirus Covid 19.
      Suspende Huixquilucan actividades no esenciales en el municipio por contingencia del Coronavirus COVIT-19
    • Señalan que Gobiernos panistas están detrás de la guerra sucia contra la CNDH
    • César Yañez intensifica su labor como operador político
  • Facebook

  • Twitter

  • YouTube

  • RSS

Principal

Aseguran activos de empresas de Ficrea para pago a defraudados

Aseguran activos de empresas de Ficrea para pago a defraudados
Mensaje Político
16 enero, 2015

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP, Alberto Bazbaz Sacal, subrayó que ese ente comprobó, mediante una investigación en secrecía, el fraude de Ficrea, y lo comunicó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y a la Procuraduría General de la República (PGR).

El funcionario asistió a una reunión de trabajo en la Tercera Comisión Permanente, junto con los titulares de la CNBV, Jaime González Aguadé y de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Servicios Financieros Condusef), Mario Di Costanzo, para precisar elementos del fraude.

Bazbaz Sacal explicó que la unidad que encabeza tiene como finalidad proteger el sistema financiero de operaciones que tengan en su origen o destino recursos con alguna calidad ilícita y ante una solicitud de la CNBV, investigó operaciones reiteradas entre Ficrea y las empresas Leadman Trade y Baus & Jackman Leasing.

“Esa actividad irregular le fue informada a la Unidad de Inteligencia Financiera para que, dentro de sus facultades, pudiera observar si en los recursos pudiera haber un origen ilícito. La información y las comunicaciones entre ambas instituciones se dieron a mediados de junio”, dijo.

Señaló que la Unidad realizó un análisis con la información que le fue proporcionada por la Comisión, sin solicitar información bancaria a otras instituciones, a fin de mantener la secrecía.

Indicó que no detectaron un origen ilícito, sino un destino irregular de recursos mediante transferencias internacionales.

“Al detectar esa cantidad de transferencias realizadas por Leadman y Baus a dos países en el extranjero, investigamos si había una justificación para que el dinero proveniente de una institución financiera fuera trasferido por algún motivo de inversiones. Solicitamos la colaboración de la instancias similares a la nuestra en aquellos países”, comentó.

El funcionario de Hacienda precisó que derivado de esa información, se detectó que una parte de esas transferencias eran dirigidas a realizar operaciones inmobiliarias en el extranjero, en donde los analistas determinaron que no había justificación, por lo que se le comunicó a la CNBV y a la PGR.

“Este análisis del destino de los recursos nos permitió detectar que las operaciones irregulares tenían la motivación de quitar el patrimonio de Ficrea y trasladarlo en beneficio a otras personas no relacionadas con los ahorradores”, apuntó.

Bazbaz Sacal puntualizó que la ilicitud de esos recursos no es que provenga de una “actividad ilícita primigenia, sino que la ilicitud se da por la actividad irregular financiera”.

Subrayó que esta actividad puede colmar los elementos del delito de operaciones de lavado de dinero.

Aseveró que al presentar estos elementos a la PGR, esa institución realizó el aseguramiento de las empresas Leadman y Baus para que los activos sirvan para la reparación del daño.

En ese sentido, explicó que la Unidad colaborará en detectar a las víctimas del delito con mayor vulnerabilidad del fraude de Ficrea, para que sean prioridad en la reparación.

“Para la unidad es igual de importante identificar a las víctimas del delito, a aquéllos que tienen las condiciones más vulnerables, tenemos pensionados, adultos mayores, hay mucha gente con un ahorro mayor al seguro de 131 mil pesos”, finalizó.

El titular de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Jaime González Aguadé, afirmó que se han recibido tres mil 516 solicitudes de ahorradores para el pago de seguro por el fraude detectado en La Sociedad Financiera Popular Ficrea S.A de C.V.

En total, seis mil 876 personas tienen derecho al cobro del seguro, indicó el funcionario en una reunión de trabajo ante legisladores.

Precisó que “el monto de cobertura de este seguro de depósito para el sector de ahorro y crédito popular asciende a 35 mil UDIs, lo que es equivalente a 130 mil pesos, aproximadamente”.

Los defraudados que hayan solicitado la entrega del seguro de depósito no pierden sus derechos sobre el resto de sus ahorros.

“La recepción de las solicitudes para iniciar el pago del seguro de depósito inició el 22 de diciembre. A la fecha se han recibido tres mil 516 solicitudes para el pago de seguro, de las seis mil 876 personas que tienen derecho al cobro del seguro, éstas ya las revisó en una buena medida la sociedad y ya las envió al fondo de protección para su pago”, manifestó.

Gonzalez Aguadé señaló que el esquema de pago de ahorradores defraudados se llevará a cabo de acuerdo con la resolución del Fondo de Protección al Ahorro, instancia encargada de pagar a los ahorradores las obligaciones garantizadas.

Al encuentro con los legisladores también asistieron los titulares de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Mario Di Constanzo Armenta, y de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Credito Público, Alberto Bazbaz Sacal.

El titular de la CNBV añadió que el fraude cometido por Ficrea no pone en riesgo el sistema financiero mexicano, pero si genera angustia y desesperación entre las familias afectadas.

Consideró que la CNBV actuó de forma responsable y oportuna y actualmente trabaja intensamente en encontrar mecanismos que permitan asegurar o respaldar los ahorros de los depositantes.

“Una vez que quedó claro que la liquidación era la única alternativa viable que podía adoptar el Comité de Protección al Ahorro, el gobierno de la República se encuentra realizando los actos necesarios que permitan lograr el mayor valor de recuperación posible de los ahorros de los depositantes en el menor tiempo posible”, indicó.

González Aguadé explicó que, el pasado 7 de noviembre, la Junta de Gobierno de la CNBV determinó la intervención de Ficrea.

“Con esta acción se detuvo la continuación de lo que, a través de la intervención general, se identificó como un fraude, evitando un deterioro mayor a los activos de la sociedad y que más ahorradores perdieran parte de su patrimonio”, detalló.

Precisó que, a partir de la intervención de la Comisión, fue posible identificar la forma y monto del desvío de recursos hacia las empresas relacionadas que no eran supervisadas, por aproximadamente cinco mil 900 millones de pesos.

Rechazó categórico que cuestionar a esta instancia en torno al fraude cometido por Ficrea resuelva la situación, ya que hacerlo sólo vulnera la credibilidad de las instituciones que velan por la seguridad del sistema financiero.

“Cuestionar la labor de la Comisión en lugar de señalar a quienes orquestaron el fraude no resuelve el tema de fondo y sí vulnera la credibilidad de las instituciones que velan por la seguridad del sistema financiero en su conjunto”, destacó.

Sin embargo, el funcionario aceptó que decir que todo está bien, no es correcto.

“Reconocemos que existen oportunidades de mejora en el marco normativo en el sector de ahorro y crédito popular, por lo que la comisión manifiesta su total disposición a fin de colaborar con esta soberanía y aportar elementos que permitan mejorar la legislación aplicable”, subrayó González Aguadé.

Related Items
Principal
16 enero, 2015
Mensaje Político

Related Items

More in Principal

Becarán con 800 pesos mensuales a huérfanos por Covid-19

Mensaje Político23 enero, 2021
Read More

Exhibe Morena spots engañosos, INE ordena bajarlos

Mensaje Político23 enero, 2021
Read More

Morena pone contra el suelo a padres por falta de vacunas

Mensaje Político23 enero, 2021
Read More

Analiza CDMX adquirir vacunas covid

Mensaje Político23 enero, 2021
Read More

Casi lista Línea 1 del Metro para reapertura

Mensaje Político23 enero, 2021
Read More

Invertirá SCT 64 mdp en Tren Suburbano

Mensaje Político23 enero, 2021
Read More

Continúa Sheinbaum con aperturas en semáforo rojo

Mensaje Político23 enero, 2021
Read More

Insisten, anuncian otra orden de aprehensión contra Collins

Mensaje Político23 enero, 2021
Read More

Exige PAN revertir aumento del SACMEX a Alcaldias

Mensaje Político22 enero, 2021
Read More
Scroll for more
Tap

Time Line Informativo

  • Becarán con 800 pesos mensuales a huérfanos por Covid-19
    Destacada23 enero, 2021
  • Exhibe Morena spots engañosos, INE ordena bajarlos
    Destacada23 enero, 2021
  • Morena pone contra el suelo a padres por falta de vacunas
    CDMX23 enero, 2021
  • Analiza CDMX adquirir vacunas covid
    CDMX23 enero, 2021
  • Casi lista Línea 1 del Metro para reapertura
    CDMX23 enero, 2021
  • Invertirá SCT 64 mdp en Tren Suburbano
    CDMX23 enero, 2021
  • Continúa Sheinbaum con aperturas en semáforo rojo
    CDMX23 enero, 2021
  • Insisten, anuncian otra orden de aprehensión contra Collins
    CDMX23 enero, 2021
  • Exige PAN revertir aumento del SACMEX a Alcaldias
    CDMX22 enero, 2021
  • Pide Congreso CDMX vacuna Covid-19 para trabajadores de Limpia y Transportes
    CDMX22 enero, 2021
  • Violencia de Genero ha bajado, asegura Godoy
    CDMX22 enero, 2021
  • AMLO llama ´alcahuetes y paleros’ a Organismos Autónomos
    Nacional22 enero, 2021
  • Semáforo rojo seguirá en la CDMX
    CDMX22 enero, 2021
  • Vacunas extranjeras harán fase 3 en México
    Nacional22 enero, 2021
  • Iglesia Católica pide ser prioridad para vacuna Covid-19
    Nacional22 enero, 2021
  • Coronavirus registra nuevo record en México
    CDMX22 enero, 2021
  • Estados y Empresas aplicarán de la vacuna anti- coronavirus
    Destacada22 enero, 2021
  • ¿Cómo no indignarse?¿Cómo no sentir impotencia?
    Columnas22 enero, 2021
  • Disminuyó 3.17 por ciento el servicio de transporte ferroviario de carga por impacto de Covid-19
    Nacional21 enero, 2021
  • No subirá el Metro, afirma Sheinbaum
    Ciudad21 enero, 2021

RSS COLUMNA PALACIO NACIONAL

  • Sanjuana Martínez desafía a López Obrador 22 julio, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Apostaron al olvido en sanción al vocero presidencial: Víctor Hugo Sondón 29 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • El federalismo fiscal no ha llegado a la Cuauhtémoc: Néstor Núñez 20 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Por fin, la próxima semana se sabrá la sanción contra el vocero Jesús Ramírez: SFP 20 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Enlista Sanjuana Martínez 40 despidos más en Notimex 19 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
Enter ad code here

. .

Mensaje Político
EMAILS: informacion@mensajepolitico.com.mx; mensajepolitico@yahoo.com.mx TELÉFONO: (55) 4755-6898 @MensajePolitico

Ciencia y Tecnología

  • La NASA confirma que hay agua en la Luna
    La NASA confirma que hay agua en la luna
    CDMX26 octubre, 2020
  • Variaciones en el Covid-19 pueden  generar reinfecciones: Especialista del IPN
    Ciencia y Tecnología18 octubre, 2020
  • El futuro de la popular aplicación está en el aire en Estados Unidos, después de que esta semana el presidente, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva con la que prohíbe cualquier transacción o negocio con ByteDance a partir de 45 días.
    Twitter quiere comprar TikTok en EU
    Ciencia y Tecnología9 agosto, 2020

Cultura y Entretenimiento

  • Fallece Armando Manzanero tras contraer coronavirus
    Cultura y Entretenimiento28 diciembre, 2020
  • Conoce los precios de Disney+ en México
    Cultura y Entretenimiento3 noviembre, 2020
  • ‘Rápidos y Furiosos 11’ será la última entrega de la franquicia
    Cultura y Entretenimiento21 octubre, 2020

Director General

Manuel Camacho


Director Editorial

Alejandro Lelo de Larrea

Usted puede reproducir los artículos, siempre y cuando cite la fuente y el autor. Derechos Reservados © 2019 Mensaje Político

Alejandro Valenzuela asume dirección de Banco Azteca
Rechaza SHCP sobornos a funcionarios en caso Ficrea
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!