• INICIO
  • CDMX
  • Nacional
  • Especiales
  • Mensajes Virales
Mensaje Político
  • INICIO
  • CDMX
    • Con apoyo de IP GAM estrenará hospital en febrero
    • Hincarán diente a colonias fifis que gasten más agua
    • SACMEX subirá tarifa 35% en algunas Alcaldías
    • Disponible la licencia de conducir movil
    • Oposición pide cooperación y entendimiento con Biden
  • Nacional
  • Especiales
  • Mensajes Virales
    • Así parece que revivió este “Consejo Editorial Consultivo”, que ahora pide una investigación contra Sanjuana Martínez por desviar recursos públicos de la Agencia para agredir, difamar, injuriar, amenazar a los trabajadores, ex trabajadores y periodistas que la critican
      La buena, la mala y la fea sobre el Consejo Editorial de Notimex
    • Los periodistas Ignacio Rodríguez Reyna y Ramón Alberto Garza suenan para sustituir a Sanjuana Martínez al frente de Notimex.
      Preparan relevo de Sanjuana Martínez en Notimex; ya se barajan nombres
    • “Estoy al frente ante cualquier situación”, aseveró el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, durante la octava sesión extraordinaria de Cabildo, donde se aprobó la suspensión de actividades no esenciales en el Municipio, para el periodo del 23 de marzo al 17 de abril ante la pandemia de Coronavirus Covid 19.
      Suspende Huixquilucan actividades no esenciales en el municipio por contingencia del Coronavirus COVIT-19
    • Señalan que Gobiernos panistas están detrás de la guerra sucia contra la CNDH
    • César Yañez intensifica su labor como operador político
  • Facebook

  • Twitter

  • YouTube

  • RSS

Finanzas y Negocios

Desempleo se recrudece en América por suspensión de apoyos

Desempleo se recrudece en América por suspensión de apoyos
Mensaje Político
1 agosto, 2020

CIUDAD DE MÉXICO, 01 de agosto, (CDMX MAGACÍN).—La estabilidad laboral en América se ha convertido en un nuevo blanco del recrudecimiento del coronavirus en América, con millones de estadounidenses que perderán desde el lunes una ayuda al desempleo extraordinaria o con los panameños preocupados ante una polémica flexibilización temporal de las normas de empleo.

En medio de peleas y acusaciones partidistas en el Congreso de Estados Unidos, se esfumó la opción de seguir entregando los 600 dólares semanales adicionales que eran el salvavidas económico para muchas personas que desde la llegada de la pandemia en marzo provocó una ola de despidos masivos.

Algo que afectará a más de 17 millones de estadounidenses que reciben asistencia por desempleo en medio de la debacle económica provocada por el COVID-19, según los últimos datos del Departamento de Trabajo.

Una situación que parece estar lejos de mejorar en un país donde no solo la economía se ha hundido a un ritmo anual del 32.9 por ciento en el segundo trimestre, con un desempleo del 11.1 por ciento en junio, sino que la enfermedad sigue creciendo, tras superar las 150 mil muertes el miércoles y con datos como el cuarto día consecutivo con récords de decesos en Florida, que este viernes registró 257.

 

¿Protección del trabajo o vulneración de derechos?

En Panamá, la Asamblea Nacional aprobó un proyecto de ley que flexibiliza de manera temporal las normas laborales, pese al rechazo de los sindicatos, que lo consideran una vulneración a los derechos fundamentales de los trabajadores.

Para “proteger” y “preservar” los empleos, la ley que podría sancionarse la próxima semana, recoge 12 medidas temporales con validez hasta el 31 de diciembre y que solo se aplicarán a empresas afectadas por la pandemia, incluyendo suspensión de contratos laborales, reducción de la jornada y del monto del bono extraordinario anual conocido como décimo tercer mes.

“Han condenado a la mayoría pueblo panameño al hambre, miseria y desidia. Este proyecto no resuelve los problemas de los trabajadores que están con contratos suspendidos y sin salario; tampoco resuelve el hambre ni los subsidios”, dijo a Efe el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez.

Además, el desempleo en Chile llegó al 12.2 por ciento durante el segundo trimestre del año, la cifra más alta desde 2010, un ascenso de 4.9 puntos porcentuales en 12 meses, según se informó oficialmente hoy mismo.

Un dato que se une al del 19.8 por ciento de desempleo en junio revelado el jueves en Colombia, 1.6 por ciento menos que el récord de mayo pero 10.4 por ciento por encima del mismo mes de hace un año, y a la pérdida de más de 1 millón de empleos formales en Brasil durante el primer semestre, como se supo a mitad de semana.

 

Un paso adelante, un paso atrás

Esta situación sigue generando dudas, avances y retrocesos en las medidas que toman los diversos países de América, que con 9.15 millones de casos y 351 mil 281 muertes sigue siendo uno de los focos de una enfermedad que no para de crecer, como se refleja en el hecho de que Colombia superara hoy los 10 mil muertos.

Por un lado, Argentina prorrogó hasta el 16 de agosto las medidas de aislamiento obligatorio impuestas desde el 20 de marzo para hacer frente al COVID-19, debido a que “en los últimos días se nota que el virus está circulando más y se detectan más contagios”, según el presidente Alberto Fernández.

En Ecuador, Ejército y Policía realizaron operativos de control en Quito, convertida con 13 mil 342 positivos en el centro de la pandemia nacional, especialmente para impedir las muestras de desobediencia de la población a las medidas de distanciamiento social, como el 38 por ciento de la gente que no usa mascarilla en el barrio de Calderón, uno de los más críticos de la capital.

De otra parte, la principal ruta del transporte público municipal de ciudad de Guatemala reabrió este viernes tras 138 días sin servicio por el coronavirus, parte de las medidas ordenadas el pasado lunes por el presidente Alejandro Giammattei como banderazo a la reapertura de la economía, pese a que el coronavirus se mantiene en plena expansión.

Y en el medio, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció que la capital seguirá en semáforo naranja por sexta semana consecutiva, pero con alerta de riesgo de volver al rojo si se llega a 5 mil 127 personas hospitalizadas.

 

Sigue la preocupación por las vacunas

Lidiando con las distintas aristas que deja la pandemia, los Gobiernos también tienen que preocuparse por el futuro y por una solución definitiva, por lo que Estados Unidos, el país más afectado por la enfermedad en el mundo, firmó un acuerdo de financiación por 2 mil 100 millones de dólares para el desarrollo de una vacuna con las compañías farmacéuticas francesa Sanofi y británica GSK.

Más de la mitad de esa suma irá dirigida a desarrollo y ensayos clínicos, mientras que el resto se dedicará a la fabricación a gran escala que permitirá entregar 100 millones de dosis iniciales.

“La necesidad de una vacuna para prevenir el COVID-19 es considerable y una única vacuna o una sola empresa no bastarían para responder a la demanda mundial”, indicó el vicepresidente de Sanofi, Thomas Triomphe.

Si los resultados son positivos, la aprobación reglamentaria podría obtenerse en el primer semestre de 2021.

Mientras tanto, el principal epidemiólogo de Estados Unidos, Anthony Fauci, dijo que espera que China y Rusia “estén realmente probando” las vacunas que desarrollan contra el COVID-19 “antes de administrarla a alguien”, en momentos en que se han conocido ensayos de posibles de vacunas contra la enfermedad.

Related ItemsaméricaApoyosCOVID-19empleosprincipalvacunas
Finanzas y Negocios
1 agosto, 2020
Mensaje Político

Related ItemsaméricaApoyosCOVID-19empleosprincipalvacunas

More in Finanzas y Negocios

Analistas del Banxico mejoran proyección económica de México para 2020

Mensaje Político3 noviembre, 2020
Read More

Interjet cancela todos sus vuelos de este 1 de noviembre

Mensaje Político1 noviembre, 2020
Read More

Crédito hipotecario se recuperará en último trimestre de 2020

Mensaje Político22 octubre, 2020
Read More

Embarga el SAT cuentas, vehículos y marcas a Interjet en 2020

Mensaje Político21 octubre, 2020
Read More

Indicium Solutions facilita cobranza y emisión automática de comprobantes de recepción de pagos

Mensaje Político14 octubre, 2020
Read More

Ginlong Solis cumple 15 años impulsando la tecnología solar 

Mensaje Político15 septiembre, 2020
Read More

Emprender un negocio de cocina sin descapitalizarse

Mensaje Político10 septiembre, 2020
Read More

Destacan avances de créditos de la 4T

Mensaje Político2 septiembre, 2020
Read More

Complet incrementa producción de equipos de protección eléctrica para banca y médicos

Mensaje Político28 agosto, 2020
Read More
Scroll for more
Tap

Time Line Informativo

  • Con Joe Biden, necesaria la cooperación y entendimiento recíprocos, considera Monreal
    Nacional20 enero, 2021
  • Confirma Tribunal violencia política de género de Fernández Noroña
    Camaras Legislativas20 enero, 2021
  • Con apoyo de IP GAM estrenará hospital en febrero
    CDMX20 enero, 2021
  • Hincarán diente a colonias fifis que gasten más agua
    CDMX20 enero, 2021
  • SACMEX subirá tarifa 35% en algunas Alcaldías
    CDMX20 enero, 2021
  • Disponible la licencia de conducir movil
    CDMX20 enero, 2021
  • El etarra de Canal ONCE
    Columnas20 enero, 2021
  • Reitera Enrique Vargas solicitud para adquirir vacunas Covid-19
    ESTADO DE MÉXICO20 enero, 2021
  • Oposición pide cooperación y entendimiento con Biden
    CDMX20 enero, 2021
  • Monreal: Con Biden inició nueva etapa entre México y EU
    Nacional20 enero, 2021
  • ANTAD reporta perdidas por 21 mil 105 mdp.
    CDMX20 enero, 2021
  • MORENA se queja ante TEPJF por fallo del INE
    CDMX20 enero, 2021
  • Aprueban uso obligatorio del cubre bocas en Michoacán
    Estados20 enero, 2021
  • Chillería en el ciberespacio
    Columnas20 enero, 2021
  • Roban 7 tanques de oxígeno en el IMSS
    Estados20 enero, 2021
  • Dan extremaunción a Norberto Rivera debido al Covid-19
    CDMX20 enero, 2021
  • AMLO se reune con ejecutivos de Pfizer
    CDMX20 enero, 2021
  • Alcaldía Benito Juárez con mayor percepción de seguridad de la CDMX: INEGI
    Alcaldías CDMX19 enero, 2021
  • Junta laboral coteja pruebas para concluir huelga en Notimex
    Nacional19 enero, 2021
  • Posponen apertura de bares por semáforo rojo
    CDMX19 enero, 2021

RSS COLUMNA PALACIO NACIONAL

  • Sanjuana Martínez desafía a López Obrador 22 julio, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Apostaron al olvido en sanción al vocero presidencial: Víctor Hugo Sondón 29 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • El federalismo fiscal no ha llegado a la Cuauhtémoc: Néstor Núñez 20 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Por fin, la próxima semana se sabrá la sanción contra el vocero Jesús Ramírez: SFP 20 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Enlista Sanjuana Martínez 40 despidos más en Notimex 19 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
Enter ad code here

. .

Mensaje Político
EMAILS: informacion@mensajepolitico.com.mx; mensajepolitico@yahoo.com.mx TELÉFONO: (55) 4755-6898 @MensajePolitico

Ciencia y Tecnología

  • La NASA confirma que hay agua en la Luna
    La NASA confirma que hay agua en la luna
    CDMX26 octubre, 2020
  • Variaciones en el Covid-19 pueden  generar reinfecciones: Especialista del IPN
    Ciencia y Tecnología18 octubre, 2020
  • El futuro de la popular aplicación está en el aire en Estados Unidos, después de que esta semana el presidente, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva con la que prohíbe cualquier transacción o negocio con ByteDance a partir de 45 días.
    Twitter quiere comprar TikTok en EU
    Ciencia y Tecnología9 agosto, 2020

Cultura y Entretenimiento

  • Fallece Armando Manzanero tras contraer coronavirus
    Cultura y Entretenimiento28 diciembre, 2020
  • Conoce los precios de Disney+ en México
    Cultura y Entretenimiento3 noviembre, 2020
  • ‘Rápidos y Furiosos 11’ será la última entrega de la franquicia
    Cultura y Entretenimiento21 octubre, 2020

Director General

Manuel Camacho


Director Editorial

Alejandro Lelo de Larrea

Usted puede reproducir los artículos, siempre y cuando cite la fuente y el autor. Derechos Reservados © 2019 Mensaje Político

Coparmex solicita al Gobierno invertir 1% del PIB para rescatar empleos
Continúa la diversión en la segunda semana del Primer Campamento de Verano Virtual
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!