
Ciudad de México, 14 de abril de 2015 (Círculo Digital).- En 2015, la economía mexicana se ubicará por arriba de países como España y Holanda, según cifras del Fondo Monetario Internacional (FMI) dadas a conocer este martes.
Se encontrará en el lugar 13 a nivel mundial por el tamaño de su Producto Interno Bruto (PIB) en dólares corrientes.
Esta situación perdurará por los siguientes años, en medio de la fortaleza global del dólar, que ha arrastrado a todas las divisas del mundo, en especial al euro. Además el Banco Central Europeo (BCE) ha implementado un programa de alivio monetario que le ha restado atractivo a la divisa única europea.
La economía de Estados Unidos seguirá como líder, por arriba de China, Japón, Alemania y Reino Unido.
Arriba de España
El FMI espera que México crezca este año 3%, por debajo de su estimación previa de 3.5%, sin embargo, superará en medio punto porcentual el crecimiento de España, ya que el organismo prevé un avance de 2.5% este 2015.
De esta manera, se convertirá en la nación hispanoparlante con el PIB más grande del mundo.
El PIB de México se ubicaría en mil 231 billones de dólares a valor nominal para este año, mientras que el correspondiente al país europeo cerraría en mil 230 billones de dólares.
De acuerdo con las estimaciones del Fondo Monetario, México estará por encima de España desde este año y al menos hasta 2020, cuando el PIB nacional se medirá en los mil 652 billones de dólares a la vez que el del país ibérico estará en mil 487.
Desde el 2002 el valor de la economía mexicana no rebasaba a la española. (Con información de elfinanciero.com y cnnexpansion.com)
Facebook
Twitter
YouTube
RSS