
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de octubre, ( CÍRCULO DIGITAL ).– El gobierno de Barack Obama ha decidido condenar a México en materia de derechos humanos y castigarlo con la cancelación de recursos de la Iniciativa Mérida.
Esta acción se da a conocer a semanas de haber llegado el nuevo embajador mexicano en Washington,el académico Miguel Basáñez, a quien recibió el presidente Barack Obama en la Casa Blanca.
La información fue confirmada por el periódico El País, en cuya página de internet da a conocer que ello sucede a poco más de un año del secuestro de estudiantes en el municipio perredista de Iguala y de los crímenes de Tlatlaya.
Dice el periódico español:
“Estados Unidos ha bloqueado parte de la ayuda que destina a apoyar a México en el combate al narcotráfico mediante la Iniciativa Mérida.
“No es mucho el monto retenido, solo una partida del 15% del presupuesto total anual. Pero el gesto es significativo.
“Ese 15% depende de que el Congreso estadounidense reciba una certificación del Departamento de Estado acerca de que México respeta los derechos humanos.
“A un año de la desaparición de los 43 estudiantes de Iguala y de la masacre de Tlatlaya, Washington ha decidido no emitir ese informe.
“El mensaje al Gobierno de Enrique Peña Nieto es claro”.
A continuación reproduce declaraciones de funcionarios del Departamento de Estado consultados por El País:
“Este año, no hemos sido capaces de confirmar que México cumple totalmente con los criterios especificados”.
A su vez, el periódico estadunidense The Washington Post asienta que no es la primera vez que eso sucede desde el lanzamiento de la Iniciativa Mérida, a principios de 2008.
El Post fue el primer medio en adelantar el bloqueo de fondos, pero esta vez es distinto porque México deberá dar por perdido parte del fondo de 148 millones de pesos reservados para este año.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS