• INICIO
  • CDMX
  • Nacional
  • Especiales
  • Mensajes Virales
Mensaje Político
  • INICIO
  • CDMX
    • Presentó Sheinbaum plan ambiental en cumbre multilateral
    • 605 funcionarios capitalinos han sucumbido ante el coronavirus
    • Con plataforma COPARMEX sale al rescate de empresas y empleos
    • Emiten ficha roja para encontrar a exesposo de Abril Pérez
    • Estrenara Iztapalapa museo infantil en septiembre
  • Nacional
  • Especiales
  • Mensajes Virales
    • Así parece que revivió este “Consejo Editorial Consultivo”, que ahora pide una investigación contra Sanjuana Martínez por desviar recursos públicos de la Agencia para agredir, difamar, injuriar, amenazar a los trabajadores, ex trabajadores y periodistas que la critican
      La buena, la mala y la fea sobre el Consejo Editorial de Notimex
    • Los periodistas Ignacio Rodríguez Reyna y Ramón Alberto Garza suenan para sustituir a Sanjuana Martínez al frente de Notimex.
      Preparan relevo de Sanjuana Martínez en Notimex; ya se barajan nombres
    • “Estoy al frente ante cualquier situación”, aseveró el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, durante la octava sesión extraordinaria de Cabildo, donde se aprobó la suspensión de actividades no esenciales en el Municipio, para el periodo del 23 de marzo al 17 de abril ante la pandemia de Coronavirus Covid 19.
      Suspende Huixquilucan actividades no esenciales en el municipio por contingencia del Coronavirus COVIT-19
    • Señalan que Gobiernos panistas están detrás de la guerra sucia contra la CNDH
    • César Yañez intensifica su labor como operador político
  • Facebook

  • Twitter

  • YouTube

  • RSS

Columnas

El Medio es el mensaje

El Medio es el mensaje
Mensaje Político
1 julio, 2020

Análisis a Fondo

Francisco Gómez Maza

 

· México es amigo de EU, no propagandista de Trump

· Además, la “amistad” del estadounidense es tóxica

En el primer año de los estudios de periodismo, muchos aprendimos el principio mcluhiano en torno a la esencia y existencia del medio. El medio es el mensaje. Y todo lo que sea medio de comunicación – la palabra, el gesto, la mirada etc – es el mensaje que se quiere enviar al receptor.

En el caso de los efectos de la proyectada visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Donald Trump, cuya amistad es tóxica para cualquier demócrata y ser humano que se aprecie de justo, ya estoy escuchando palabras que pongo en la boca del maestro Marshall McLuhan:

El presidente mexicano, en el momento de estrechar la mano de Trump en el jardín de la Casa Blanca, lugar donde los presidentes reciben a los jefes de estado y de gobierno que los visitan, es el mensaje que Palacio Nacional lleva.

En momentos en que Trump pone todos sus esfuerzos y pingües recursos para ganar y recuperar simpatizantes perdidos por sus propios errores en la pandemia y su racismo, clasismo y exclusivismo, y pretende ser reelecto por otros cuatro años, la visita del mexicano se ve, acá y allá, como un importante apoyo político electoral; el presidente López Obrador se constituye en propagandista republicano para mantener el status republicano en la Casa Blanca.

Es propaganda para que el neoyorquino se posicione entre los aproximadamente 30.000,000 de mexicanos o de origen mexicano, que viven en territorio de Estados Unidos, muchos de los cuales son ciudadanos y tienen derecho de votar en las elecciones del 3 de noviembre venidero.

El presidente debe tener presente que Trump ganó su primera elección con el 50 por ciento de los votos de los latinos. Las mujeres constituyen el 51% del electorado, los latinos, el 17%, los asiáticos, el 8%. Los afroamericanos se mantienen, como en las tres últimas elecciones, en el 13%. Quien consiga el voto latino, tendrá mucho ganado y Trump logró el 50% del voto hispano en 2016.

La visita, la presencia de López Obrador, el agradecimiento por el apoyo de Trump a la política petrolera, el mismo arranque del T-MEC, son el mensaje, la visita, entonces, es política y electoral; es hacer campaña por un republicano frente a Joe Biden, el candidato demócrata.

Tiene suerte el mandatario estadounidense. Cuando compitió con Hillary Clinton, lo apoyó Enrique Peña, quien lo recibió con honores de jefe de estado. Ahora, lo va a visitar el presidente de la trasformación.

En una entrega de la semana pasada, advertimos que la visita a Washington no es oportuna, porque el Salón Oval está ahora en litigio electoral. La permanencia de Trump en ella está, como dicen en mi terruño, en veremos. Es un error político.

También lo advirtió el embajador Sepúlveda Amor, cuya cordura no está en entredicho. Pero López Obrador rechaza las advertencias. Argumenta que va obligado por la gratitud por el apoyo del presidente estadounidense en la OPEP, y por la puesta en vigencia del T-MEC, por cierto, un acuerdo, un tratado, asquerosamente neoliberal, corriente que AMLO dice rechazar.

Andrés Manuel no puede argumentar con la decisión de Trump, del año pasado, de no imponer aranceles a las importaciones mexicanas, porque tales medidas impositivas fueron una presión fuerte para que México actuara como un muro militarizado para detener las masivas caravanas, provenientes de Centroamérica con rumbo a territorio estadounidense. O sea que México actuó bajo presión de la Casa Blanca e impuso una política migratoria indecente, incluso muy cuestionada por uno de los mentores del tabasqueño, el diputado morenista Porfirio Muñoz Ledo.

El mandatario mexicano no está obligado a esa visita, a no ser que haya sido decidida por la Casa Blanca, lo que sería muy grave, pues lo mostraría totalmente subordinado a los intereses estadounidenses.

Cierto. México es el patio trasero de los Estados Unidos; es la zona industrial de las grandes empresas globalizadas y trasnacionales de capital estadounidense, que están acá porque la mano de obra de acá es regalada en comparación con lo que devengan los trabajadores blancos en las plantas industriales de la casa del patrón.

Pero México tiene que guardar la sana distancia con Estados Unidos, independientemente de que haya un significativo flujo comercial entre las grandes empresas de ambos países, que son hermanas siamesas porque las de acá son de capitales de allá.

Related Itemscolumnasopiniónprincipal
Columnas
1 julio, 2020
Mensaje Político

Related Itemscolumnasopiniónprincipal

More in Columnas

Ídolo del balón que regresó de la muerte

Mensaje Político25 enero, 2021
Read More

El reto de defender a la 4T

Mensaje Político25 enero, 2021
Read More

Larry King, Carlos Slim y José Gutiérrez Vivó

Mensaje Político25 enero, 2021
Read More

Desde Hacienda, Arturo Herrera mete zancadilla a Monreal en la reforma del Banxico

Mensaje Político25 enero, 2021
Read More

La princesa Elena

Mensaje Político25 enero, 2021
Read More

Todos a comprar vacunas

Mensaje Político24 enero, 2021
Read More

¿Cómo no indignarse?¿Cómo no sentir impotencia?

Mensaje Político22 enero, 2021
Read More

El desacuerdo Biden vs AMLO es absolutamente político

Mensaje Político21 enero, 2021
Read More

Dos plumas de una misma ala

Mensaje Político21 enero, 2021
Read More
Scroll for more
Tap

Time Line Informativo

  • Presentó Sheinbaum plan ambiental en cumbre multilateral
    CDMX26 enero, 2021
  • 605 funcionarios capitalinos han sucumbido ante el coronavirus
    CDMX26 enero, 2021
  • Con plataforma COPARMEX sale al rescate de empresas y empleos
    CDMX25 enero, 2021
  • Sale negativa Sánchez Cordero en prueba COVID-19; pero no descartan que esté infectada
    Nacional25 enero, 2021
  • Emiten ficha roja para encontrar a exesposo de Abril Pérez
    CDMX25 enero, 2021
  • Estrenara Iztapalapa museo infantil en septiembre
    CDMX25 enero, 2021
  • “Lady Pensiones” quiere ser Gobernadora
    Elecciones25 enero, 2021
  • CDMX podría quedarse sin vacuna Covid-19, advierte Döring,
    CDMX25 enero, 2021
  • SSC ascenderá a policía que devolvió mochila con 30 mil pesos
    CDMX25 enero, 2021
  • Confía Sheinbaum en acusación de Fiscalía contra Toledo
    CDMX25 enero, 2021
  • Pide Rojo de la Vega garantizar la vida libre de violencia contra las mujeres
    CDMX25 enero, 2021
  • Pide Barrera asegurar abasto de oxígeno y vacunas para Covid-19
    CDMX25 enero, 2021
  • 16 trenes dan servicio en primer día de reapertura en L-1: Serranía
    CDMX25 enero, 2021
  • Repudia Sheinbaum uso político del Covid-19 de AMLO
    CDMX25 enero, 2021
  • Mezquindad electoral acusa Sheinbaum por Covid de AMLO
    CDMX25 enero, 2021
  • OIT: Covid -19 redujo horas de trabajo en 8.8 %
    CDMX25 enero, 2021
  • Por deterioro renuncia Julio César Moreno al PRD y se suma a Morena
    CDMX25 enero, 2021
  • AMLO: estable y trabajando, asegura Sánchez Cordero
    Nacional25 enero, 2021
  • Ídolo del balón que regresó de la muerte
    Columnas25 enero, 2021
  • Gobierno CDMX oculta el número de muertes por Covid-19
    CDMX25 enero, 2021

RSS COLUMNA PALACIO NACIONAL

  • Sanjuana Martínez desafía a López Obrador 22 julio, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Apostaron al olvido en sanción al vocero presidencial: Víctor Hugo Sondón 29 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • El federalismo fiscal no ha llegado a la Cuauhtémoc: Néstor Núñez 20 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Por fin, la próxima semana se sabrá la sanción contra el vocero Jesús Ramírez: SFP 20 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Enlista Sanjuana Martínez 40 despidos más en Notimex 19 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
Enter ad code here

. .

Mensaje Político
EMAILS: informacion@mensajepolitico.com.mx; mensajepolitico@yahoo.com.mx TELÉFONO: (55) 4755-6898 @MensajePolitico

Ciencia y Tecnología

  • La NASA confirma que hay agua en la Luna
    La NASA confirma que hay agua en la luna
    CDMX26 octubre, 2020
  • Variaciones en el Covid-19 pueden  generar reinfecciones: Especialista del IPN
    Ciencia y Tecnología18 octubre, 2020
  • El futuro de la popular aplicación está en el aire en Estados Unidos, después de que esta semana el presidente, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva con la que prohíbe cualquier transacción o negocio con ByteDance a partir de 45 días.
    Twitter quiere comprar TikTok en EU
    Ciencia y Tecnología9 agosto, 2020

Cultura y Entretenimiento

  • Estrenara Iztapalapa museo infantil en septiembre
    CDMX25 enero, 2021
  • Fallece Armando Manzanero tras contraer coronavirus
    Cultura y Entretenimiento28 diciembre, 2020
  • Conoce los precios de Disney+ en México
    Cultura y Entretenimiento3 noviembre, 2020

Director General

Manuel Camacho


Director Editorial

Alejandro Lelo de Larrea

Usted puede reproducir los artículos, siempre y cuando cite la fuente y el autor. Derechos Reservados © 2019 Mensaje Político

PIB bajo: no, no es el TCL, sino el inservible modelo de desarrollo
Siempre pasan cosas antes de ir a la Casa Blanca
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!