• INICIO
  • CDMX
  • Nacional
  • Especiales
  • Mensajes Virales
Mensaje Político
  • INICIO
  • CDMX
    • Con reunión busca Sheinbaum mejorar seguridad mientras mueren cinco en balacera
    • Celebra Serranía pruebas de energización para L-1 del Metro
    • Para que servirá el diputado migrante en CDMX
    • Reactivarán Centro Histórico aún con semáforo rojo
    • Inicia instalación de puesto de control del Metro
  • Nacional
  • Especiales
  • Mensajes Virales
    • Así parece que revivió este “Consejo Editorial Consultivo”, que ahora pide una investigación contra Sanjuana Martínez por desviar recursos públicos de la Agencia para agredir, difamar, injuriar, amenazar a los trabajadores, ex trabajadores y periodistas que la critican
      La buena, la mala y la fea sobre el Consejo Editorial de Notimex
    • Los periodistas Ignacio Rodríguez Reyna y Ramón Alberto Garza suenan para sustituir a Sanjuana Martínez al frente de Notimex.
      Preparan relevo de Sanjuana Martínez en Notimex; ya se barajan nombres
    • “Estoy al frente ante cualquier situación”, aseveró el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, durante la octava sesión extraordinaria de Cabildo, donde se aprobó la suspensión de actividades no esenciales en el Municipio, para el periodo del 23 de marzo al 17 de abril ante la pandemia de Coronavirus Covid 19.
      Suspende Huixquilucan actividades no esenciales en el municipio por contingencia del Coronavirus COVIT-19
    • Señalan que Gobiernos panistas están detrás de la guerra sucia contra la CNDH
    • César Yañez intensifica su labor como operador político
  • Facebook

  • Twitter

  • YouTube

  • RSS

Columnas

Enrique Alfaro se va a fondo y califica a usted YSQ de totalitario, identitario (en el sentido fascista) y fundamentalista    

Enrique Alfaro se va a fondo y califica a usted YSQ de totalitario, identitario (en el sentido fascista) y fundamentalista    
Mensaje Político
1 diciembre, 2020

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Roberto Vizcaíno

Con apenas 332 palabras y 1,564 caracteres, el breve discurso de Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, en la apertura de la 34 edición de la Feria Internacional de Guadalajara, fue más que una declaración de guerra en contra de Andrés Manuel López Obrador.

Fue una respuesta puntual al tabasqueño quien a inicios de noviembre dijo que el director de esta Feria, Raúl Padilla López, exrector de la Universidad de Guadalajara, sólo invitaba a escritores e intelectuales opositores a su gobierno.

E ironizó sobre la relación entre Padilla y el gobernador Alfaro.

“Él (el gobernador) pertenece a este bloque de conservadores, él se lleva muy bien con el líder de la Universidad de Guadalajara, un líder histórico, Padilla. Fíjense, la Feria del Libro de Guadalajara, las últimas, dedicadas en contra de nosotros, pero no sólo eso, porque traen a Vargas Llosa, ahí Aguilar Camín y todos ellos, Krauze”, se quejó.

Alfaro aprovechó la apertura de la Feria para decir:

“Los libros hacen que las mentiras tengan fecha de caducidad. Dentro de ellos yacen las ideas que pueden derrumbar el engaño.

“Y eso, precisamente eso, enfurece a los totalitarios, a los identitarios, a los fundamentalistas, a los que quieren abrir las heridas de un pasado que nos duele para convertir el odio de las personas en capital político.

“Por eso, cuando los liberales qué pretenden reconstruir a la nación con guías Morales le dicen a la FIL conservadora , lo único que hay que hacer, es sonreír ante lo ridículo.

“Al final esta Feria Internacional del Libro representa en sí misma un acto de liberación porque ha dejado de ser de la Universidad, aunque sea fruto de su esfuerzo; porque ha dejado de ser de Guadalajara, aunque sea el referente cultural más importante de Guadalajara; porque ha dejado de ser de México, aunque sea un orgullo para México.

“La FIL es de esa niña chilena, es de esa universitaria alemana, del periodista norteamericano, del refugiado palestino, de los argentinos, los españoles, los nigerianos, es de todos y para todos.

“La FIL es un espacio libre y abierto en el que se escuchan las voces más disímbolas. La FIL es el lugar en el que, cada año, recordamos que agachar la cabeza y guardar silencio ante la sinrazón, simplemente no es una opción.

“En estos tiempos aciagos, en los que lo peor de nuestro pasado aparece todos los días muy temprano, disfrazado de futuro prometedor, en tiempos en los que los dichos valen más que los datos; en los que la verdad y la mentira se confunden; tiempos en los que el libro, la ciencia y la Academia son ignorados atacados y desplazados por dogmas de fe, estamos obligados a dar una batalla por la defensa de las ideas y de la razón.

“Eso representa también la Feria Internacional del libro de Guadalajara, una caja de resonancia que no se puede silenciar, un espacio para la libertad que nos corresponde a todos defender”, concluyó.

El aplauso siguiente no dejó dudas de que todos los presentes y los enlazados digitalmente con el resto del mundo, sabían para quien era el mensaje del gobernador Alfaro.

LA REACCIÓN

La respuesta a Alfaro y al aplauso de la FIL llegó por la dirección del Fondo de Cultura Económica, desde donde Paco Ignacio Taibo II reiteró las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador a ese encuentro.

“… coincido con los puntos de vista del Presidente de la República respecto al manejo político que la feria de Guadalajara está dando, convirtiéndola en un portavoz del pensamiento conservador, en una alianza del Rector universitario, director de la feria y Gobernador de Jalisco, levantando los fantasmas de la censura y la acusación de populismo”.

O sea…

LOGROS Y PENDIENTES EN EL CONGRESO

Dentro de una nueva “normalidad” en que lo mismo se combinan los tradicionales encuentros privados en cafés, casas y oficinas para alcanzar acuerdos y las plenarias presenciales de no más de 30 senadores por vez, y votaciones por rondas, Ricardo Monreal ha logrado sacar en apenas unos 10 días al menos 3 grandes reformas y nuevas Leyes que, entre otras, despenalizaron el uso de la marihuana, acabaron a medias con el fuero presidencial y de legisladores y avanzaron en la reforma al Poder Judicial.

Le quedan pendientes lo del complicadísimo outsourcing… y el nombramiento del presidente del IFT, más lo que se le ocurra enviarle YSQ.

Como sea, es ya fin de período de sesiones y fin de año, inicio del segundo tercio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador y tiempo de evaluación de logros y fracasos de la 4T.

Así, en los 2 años anteriores, el Senado donde lidera el zacatecano, se afirma “se ha consolidado constitucional y legalmente la Cuarta Transformación de la vida pública del país”.

Ciertamente por ahí han pasado importantes cambios y reformas que han modificado quizá entre el 30 por ciento y más de la Constitución vigente, pero hablar de que lo hecho ha ido a más, pues…

Como sea, Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de los morenistas en la cámara alta, informa que de 2018 al 2020, se aprobaron 17 reformas constitucionales; se expidieron 25 nuevas leyes, todo eso además de 228 decretos “que reforman de manera sustantiva las bases jurídicas del país”.

Entre esos 270 productos legislativos, afirma están los antes citados eliminación del Fuero Presidencial, y los destinados a fortalecer la democracia como la aprobación de la Consulta Popular y la Revocación de Mandato.

Y, para evitar la opacidad y combatir la corrupción, afirma, “se disolvieron algunos fideicomisos; mientras que con la aprobación de la Ley Federal para la regulación del uso del cannabis, se atendió una demanda social olvidada y se colocó al país a la vanguardia”.

Respecto de la seguridad y la pacificación del país, Monreal recuerda la aprobación de la extinción de dominio a bienes obtenidos ilícitamente; la creación de la Guardia Nacional, y las leyes reglamentarias sobre organización, funcionamiento y actuación de la Fiscalía General de la República.

Igual se amplió el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, y la aprobación de cambios para otorgar amnistía a quien esté injustamente en prisión.

En este pre-recuento de fin de período, se refirió además a la creación del Sistema Nacional para el Bienestar y elevar a rango constitucional las pensiones para adultos mayores y para las personas con discapacidad permanente; además de que se legisló a favor de las personas indígenas, y del reconocimiento a las comunidades afromexicanas.

Dio por sepultada la “mal llamada Reforma Educativa”, y el impulso a una -afirma-, “verdadera transformación en la materia”, y se creó el Banco del Bienestar para que la gente más apartada territorialmente y de menores recursos, pueda cobrar los apoyos del gobierno.

Con la reforma constitucional del sistema de impartición y procuración de justicia, se dio un paso importante para acabar con la impunidad, y al suprimir la condonación de impuestos, exenciones y otorgamientos de estímulos económicos, se eliminó la discrecionalidad que solo beneficio a los más ricos, subrayó.

Otro logro importante, dice, es la sanción a la emisión de comprobantes fiscales falsos y empresas fantasmas. Y destacó la reforma laboral para la eficacia en las resoluciones, la seguridad social para trabajo en el hogar, y el reconocimiento de derechos a sindicatos.

En cuanto a los servidores públicos, comentó que se eliminaron los salarios excesivos y se regularon las remuneraciones que perciben.

“Aunque aún existen recovecos en el Poder Judicial y los órganos autónomos, hemos avanzado y va a ser difícil retroceder. Hemos creado una agenda progresista en beneficio de la sociedad”, concluyó en este breve recuento  de hechos en los que él ha sido el eje de la negociación y el acuerdo.

…rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Related Itemscolumnasopiniónprincipal
Columnas
1 diciembre, 2020
Mensaje Político

Related Itemscolumnasopiniónprincipal

More in Columnas

Grupos de interés, y oposición, busca politizar la campaña de vacunación: Monreal

Mensaje Político15 enero, 2021
Read More

¿Censores supranacionales?

Mensaje Político15 enero, 2021
Read More

Es momento para exigir a Trump disculparse ante México y los mexicanos

Mensaje Político14 enero, 2021
Read More

¿Está Trump realmente frente su impeachment fast-track?  

Mensaje Político14 enero, 2021
Read More

AMLO gasta más en beisbol que en transparencia

Mensaje Político14 enero, 2021
Read More

Monreal enfrentará este trimestre el mayor reto de su vida política 

Mensaje Político13 enero, 2021
Read More

La ley Campoamor

Mensaje Político13 enero, 2021
Read More

AMLO: La transparencia soy Yo… ¿El Estado soy yo?

Mensaje Político12 enero, 2021
Read More

Para que no me olvides

Mensaje Político12 enero, 2021
Read More
Scroll for more
Tap

Time Line Informativo

  • Define INE criterios para garantizar equidad en proceso electoral
    Destacada16 enero, 2021
  • Con reunión busca Sheinbaum mejorar seguridad mientras mueren cinco en balacera
    CDMX16 enero, 2021
  • Celebra Serranía pruebas de energización para L-1 del Metro
    CDMX16 enero, 2021
  • Para que servirá el diputado migrante en CDMX
    CDMX16 enero, 2021
  • Reactivarán Centro Histórico aún con semáforo rojo
    CDMX16 enero, 2021
  • Inicia instalación de puesto de control del Metro
    CDMX16 enero, 2021
  • Rompe CDMX récord de contagios en primera quincena de 2021
    CDMX16 enero, 2021
  • Madruga candidato rumbo a encuesta de Coyoacán
    Alcaldías CDMX16 enero, 2021
  • Acepta JFCA pruebas definitivas para resolver huelga en Notimex
    Nacional15 enero, 2021
  • Celebra SACM el Día del Compositor con homenaje a Manzanero
    CDMX15 enero, 2021
  • Exigen transparencia sobre explosión en el Metro
    CDMX15 enero, 2021
  • Godoy reconoce deuda de la FGJ con la CDMX
    CDMX15 enero, 2021
  • El deporte es la mejor vacuna contra cualquier mal: Héctor Astudillo
    Deportes15 enero, 2021
  • Record nacional mantiene el semáforo rojo en la CDMX
    CDMX15 enero, 2021
  • “Actuamos con dignidad en el caso Cienfuegos”: Ebrard
    CDMX15 enero, 2021
  • Fallece en el IMSS, paciente que recibiría vacuna anti Covid-19
    CDMX15 enero, 2021
  • Grupos de interés, y oposición, busca politizar la campaña de vacunación: Monreal
    Columnas15 enero, 2021
  • ¿Censores supranacionales?
    Columnas15 enero, 2021
  • Convoca senador Ricardo Monreal a actuar con responsabilidad social ante emergencia y vacunación universal
    Nacional15 enero, 2021
  • Sin rivalidad gobierno y restauranteros: Sheinbaum
    CDMX15 enero, 2021

RSS COLUMNA PALACIO NACIONAL

  • Sanjuana Martínez desafía a López Obrador 22 julio, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Apostaron al olvido en sanción al vocero presidencial: Víctor Hugo Sondón 29 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • El federalismo fiscal no ha llegado a la Cuauhtémoc: Néstor Núñez 20 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Por fin, la próxima semana se sabrá la sanción contra el vocero Jesús Ramírez: SFP 20 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Enlista Sanjuana Martínez 40 despidos más en Notimex 19 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
Enter ad code here

. .

Mensaje Político
EMAILS: informacion@mensajepolitico.com.mx; mensajepolitico@yahoo.com.mx TELÉFONO: (55) 4755-6898 @MensajePolitico

Ciencia y Tecnología

  • La NASA confirma que hay agua en la Luna
    La NASA confirma que hay agua en la luna
    CDMX26 octubre, 2020
  • Variaciones en el Covid-19 pueden  generar reinfecciones: Especialista del IPN
    Ciencia y Tecnología18 octubre, 2020
  • El futuro de la popular aplicación está en el aire en Estados Unidos, después de que esta semana el presidente, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva con la que prohíbe cualquier transacción o negocio con ByteDance a partir de 45 días.
    Twitter quiere comprar TikTok en EU
    Ciencia y Tecnología9 agosto, 2020

Cultura y Entretenimiento

  • Fallece Armando Manzanero tras contraer coronavirus
    Cultura y Entretenimiento28 diciembre, 2020
  • Conoce los precios de Disney+ en México
    Cultura y Entretenimiento3 noviembre, 2020
  • ‘Rápidos y Furiosos 11’ será la última entrega de la franquicia
    Cultura y Entretenimiento21 octubre, 2020

Director General

Manuel Camacho


Director Editorial

Alejandro Lelo de Larrea

Usted puede reproducir los artículos, siempre y cuando cite la fuente y el autor. Derechos Reservados © 2019 Mensaje Político

Entre Corral y Madero
Ya respira
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!