• INICIO
  • CDMX
  • Nacional
  • Especiales
  • Mensajes Virales
Mensaje Político
  • INICIO
  • CDMX
    • Gobierno CDMX oculta el número de muertes por Covid-19
    • Anuncia Sheinbaum muerte de ex delegado de Xochimilco
    • FGJ -CDMX va por Toledo
    • Reinició operación Linea 1 del Metro; Lineas 2 y 3 en febrero
    • Más de 18 mil negocios reabrirán con plan de gobierno capitalino
  • Nacional
  • Especiales
  • Mensajes Virales
    • Así parece que revivió este “Consejo Editorial Consultivo”, que ahora pide una investigación contra Sanjuana Martínez por desviar recursos públicos de la Agencia para agredir, difamar, injuriar, amenazar a los trabajadores, ex trabajadores y periodistas que la critican
      La buena, la mala y la fea sobre el Consejo Editorial de Notimex
    • Los periodistas Ignacio Rodríguez Reyna y Ramón Alberto Garza suenan para sustituir a Sanjuana Martínez al frente de Notimex.
      Preparan relevo de Sanjuana Martínez en Notimex; ya se barajan nombres
    • “Estoy al frente ante cualquier situación”, aseveró el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, durante la octava sesión extraordinaria de Cabildo, donde se aprobó la suspensión de actividades no esenciales en el Municipio, para el periodo del 23 de marzo al 17 de abril ante la pandemia de Coronavirus Covid 19.
      Suspende Huixquilucan actividades no esenciales en el municipio por contingencia del Coronavirus COVIT-19
    • Señalan que Gobiernos panistas están detrás de la guerra sucia contra la CNDH
    • César Yañez intensifica su labor como operador político
  • Facebook

  • Twitter

  • YouTube

  • RSS

Principal

La incertidumbre

La incertidumbre
Juan Manuel Magaña
27 febrero, 2015

Percepción Política

Cosas como esta son lo que el exterior ahora sabe, y con preocupación, de nosotros. Se trata de un despacho apenas emitido por la agencia internacional Associated Press (AP) a sus abonados en todo el mundo. Y es francamente como para sentir vergüenza de un gobierno que no nos merecemos.

Traduje el texto con el asombro de encontrar un gran parecido en el contenido a lo que hemos estado publicando aquí en las últimas semanas. Es un poco largo, pero serio, crítico e interesante. El título es demoledor: “Presidente Peña Nieto, en crisis, está perdiendo el apoyo de las grandes empresas”.

El despacho dice:

“El anuncio de página completa en los periódicos nacionales de México era raro, por no decir sin precedentes: 20 poderosos grupos empresariales y grupos de expertos regañan públicamente al gobierno por no hacer su trabajo.

“Exigieron ‘condiciones necesarias para hacer su trabajo … con total seguridad, en todo el país’. El anuncio, publicado el mes pasado, pidió al presidente Enrique Peña Nieto ‘honrar su juramento de cumplir y hacer cumplir la Constitución’.

“La crítica pública de la comunidad empresarial de México subraya el apoyo erosionando para la administración de Peña Nieto al entrar en el tercer año de un mandato de seis años. Los líderes empresariales están enojados por las reformas que han aumentado la presión fiscal sin provocar el crecimiento económico, los escándalos por el aparente favoritismo y los actos de anarquía que están perjudicando el comercio.

“La semana pasada, Coca-Cola detuvo sus operaciones en la capital del estado de Guerrero debido a los ataques y secuestros de sus trabajadores. En Guerrero y en otros lugares, las empresas se quejan de que están perdiendo mercancía y de los secuestros de autopista. Los manifestantes antigubernamentales han requisado peajes, saqueado las oficinas del gobierno, bloqueado los envíos y cerrado los aeropuertos. Cárteles de la droga dominan grandes extensiones de tierra, extorsionando a los dueños de negocios, compra de autoridades e interrumpiendo industrias importantes como la agricultura y el turismo.

“La reprimenda pública refleja en gran parte la fatiga, el agotamiento de muchas búsquedas de soluciones a nivel regional, muchas promesas en el nivel regional y federal de que iban a arreglar el problema. ‘Y, ellos no han arreglado las cosas’, dijo Luis Foncerrada, director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, el think tank de una de las más poderosas cámaras empresariales de México, el Consejo Coordinador Empresarial.

“Foncerrada dijo que el impacto de la delincuencia y la impunidad en las empresas se ha convertido en algo ‘absolutamente intolerable’. Los líderes empresariales también están apelando al imperio de la ley y de los códigos de ética en la respuesta a los recientes casos de corrupción pública y conflicto de intereses.

“Las quejas han llegado a los más cercanos a Peña Nieto, incluyendo a su esposa y el ministro de Finanzas. En ambos se encontró que habían comprado propiedades de lujo, incluyendo la mansión de la primera dama denominada “Casa Blanca”, a partir de un contratista del gobierno que era parte de un grupo galardonado con un lucrativo proyecto de tren de alta velocidad. Ambos defendieron las compras como algo legal.

“Peña Nieto y su gobierno han sentido el calor en el manejo de la desaparición en septiembre de 43 estudiantes universitarios, presuntamente a manos de la policía en el estado de Guerrero, quien los entregó para que fueran asesinados por un cártel de la droga. El caso pone de relieve los vínculos entre las autoridades locales y el crimen organizado, así como la incapacidad de la administración para calmar la ira pública por el delito.

“‘Lo que se está escuchando en las conversaciones entre la gente de negocios, y no ya en los susurros, es que el presidente tiene que solicitar la opinión de un círculo más amplio de personas, agarrarse de una brújula ética y tomar en serio las iniciativas y la seguridad del imperio de la ley’, dijo Antonio Garza, ex embajador de EU en México y ahora asesor en la oficina de la Ciudad de México de White & Case, un bufete de abogados de Estados Unidos que representa a los bancos y las empresas.

“La oficina de Peña Nieto respondió a The Associated Press su solicitud de comentarios diciendo que el gobierno mantiene una “relación abierta” con la comunidad empresarial y ha tomado varias medidas anticorrupción y de seguridad, entre las que se requieren servidores públicos, declarar potenciales conflictos de interés y la creación de una nueva oficina con fiscal general independiente. También señaló que el gobierno ha puesto en marcha las operaciones para detener el bloqueo de carreteras y aeropuertos ‘con total respeto por el derecho a la protesta’.

“Desde principios de la década de 1980 y la presidencia de Miguel de la Madrid, el sector empresarial de México, más o menos se ha trabajado en estrecha colaboración con el gobierno en el poder, que ha sido el Partido Revolucionario Institucional de Peña Nieto, o PRI, excepto los 12 de los últimos años (de gobienos del PAN). La cabeza de Televisa, gigante de la telecomunicación de la nación, Emilio Azcárraga, dijo una vez: ‘Yo soy un soldado del PRI’, en parte debido a que el gobierno toleró su casi monopolio de la televisión abierta.

“La crítica de la comunidad empresarial en su mayor parte se ha silenciado. Los líderes empresariales saben que enfrentar al partido en el poder conlleva un gran riesgo, ya que las agencias gubernamentales ejercen un gran poder y los contratos gubernamentales, permisos y concesiones son tan en forma discrecional, por lo lucrativo y en una gran parte de la economía.

“El sector empresarial ayudó a regresar al PRI al poder por el respaldo a Peña Nieto en 2012, después de dos presidentes del Partido Acción Nacional. Aplaudieron las reformas amistosas de comercio y se abrió paso a: la apertura del sector de energía controlada por el Estado a la inversión privada; romper los monopolios de comunicación; y debilitar el poder de la unión nacional de maestros.

“Pero el descontento comenzó con la reforma fiscal de Peña Nieto, porque él no pudo generalizar los impuestos, extendiéndolas a la alimentación, la medicina y otros bienes como habían esperado, y en vez de eso subió los impuestos de renta, un movimiento de negocios que, dicen, va en contra de la inversión. Además, ‘no hay transparencia en la forma en que se gasta el dinero’, dijo Dwight Dyer, analista de Control Risks, una firma global de consultoría de negocios.

“Por si fuera poco, el crecimiento económico de México fue un lento 2,1 por ciento en 2014, y sólo un 1,1 por ciento en 2013. La economía podría sufrir más en 2015 si los precios mundiales siguen siendo bajos para el petróleo, que proporciona cerca de un tercio del presupuesto del gobierno mexicano. El valor del crudo mexicano ha caído en picada desde el tope de 100 dólares por barril el año pasado y ahora está operando menos de 50 dólares. El mes pasado, el gobierno se vio obligado a recortar su presupuesto 2015, cancelando el proyecto del tren de alta velocidad que Peña Nieto había prometido uniría la capital con la ciudad industrial de Querétaro.

“El proceso de licitación para el tren ya había frustrado al sector privado, ya que parecía diseñado para beneficiar a un postor, dijo el representante Ricardo Anaya, del Partido Acción Nacional.

“Anaya está impulsando la propuesta de su partido para crear un sistema nacional de lucha contra la corrupción que le daría los dientes reales de acciones y sanciones, y sería independiente del presidente que ahora nombra al zar anticorrupción.

“‘Hay una gran incertidumbre’, dijo Anaya. ‘Las acciones del sector privado recogen la sensación de que la corrupción ha afectado a México hasta la médula, y sin un sistema de lucha contra la corrupción, ellos no van a ver ninguna inversión ‘”.

Related Itemscolumnacolumnas
Principal
27 febrero, 2015
Juan Manuel Magaña

Related Itemscolumnacolumnas

More in Principal

AMLO: estable y trabajando, asegura Sánchez Cordero

Mensaje Político25 enero, 2021
Read More

Anuncia Sheinbaum muerte de ex delegado de Xochimilco

Mensaje Político25 enero, 2021
Read More

FGJ -CDMX va por Toledo

Mensaje Político25 enero, 2021
Read More

INEGI: en México hay 126 millones 14 mil 24 habitantes

Mensaje Político25 enero, 2021
Read More

Reinició operación Linea 1 del Metro; Lineas 2 y 3 en febrero

Mensaje Político25 enero, 2021
Read More

Más de 18 mil negocios reabrirán con plan de gobierno capitalino

Mensaje Político24 enero, 2021
Read More

Deplora PAN resultados negativos de Morena en encuesta de seguridad

Mensaje Político24 enero, 2021
Read More

Inicia preinscripción en CDMX para niveles básicos

Mensaje Político24 enero, 2021
Read More

Pide Tabe que alcaldes adquieran vacunas anti covid

Mensaje Político24 enero, 2021
Read More
Scroll for more
Tap

Time Line Informativo

  • AMLO: estable y trabajando, asegura Sánchez Cordero
    Nacional25 enero, 2021
  • Ídolo del balón que regresó de la muerte
    Columnas25 enero, 2021
  • Gobierno CDMX oculta el número de muertes por Covid-19
    CDMX25 enero, 2021
  • Anuncia Sheinbaum muerte de ex delegado de Xochimilco
    CDMX25 enero, 2021
  • El reto de defender a la 4T
    Columnas25 enero, 2021
  • Larry King, Carlos Slim y José Gutiérrez Vivó
    Columnas25 enero, 2021
  • FGJ -CDMX va por Toledo
    CDMX25 enero, 2021
  • Piden que Congreso CDMX diseñe programa de desarrollo urbano sustentable e incluyente que evite expulsión de habitantes originarios
    Congreso CDMX25 enero, 2021
  • AMLO: Primer mandatario contagiado de Covid-19 en 2021
    Internacional25 enero, 2021
  • Presidente pacta con Rusia envío de 24 millones de dosis de vacunas a México
    Nacional25 enero, 2021
  • INEGI: en México hay 126 millones 14 mil 24 habitantes
    Nacional25 enero, 2021
  • Desde Hacienda, Arturo Herrera mete zancadilla a Monreal en la reforma del Banxico
    Columnas25 enero, 2021
  • La princesa Elena
    Columnas25 enero, 2021
  • Reinició operación Linea 1 del Metro; Lineas 2 y 3 en febrero
    CDMX25 enero, 2021
  • Todos a comprar vacunas
    Columnas24 enero, 2021
  • Más de 18 mil negocios reabrirán con plan de gobierno capitalino
    CDMX24 enero, 2021
  • Deplora PAN resultados negativos de Morena en encuesta de seguridad
    CDMX24 enero, 2021
  • Inicia preinscripción en CDMX para niveles básicos
    CDMX24 enero, 2021
  • Víctor Romo cierra calles en Polanco con total impunidad, denuncian vecinos de la zona
    CDMX24 enero, 2021
  • Pide Tabe que alcaldes adquieran vacunas anti covid
    CDMX24 enero, 2021

RSS COLUMNA PALACIO NACIONAL

  • Sanjuana Martínez desafía a López Obrador 22 julio, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Apostaron al olvido en sanción al vocero presidencial: Víctor Hugo Sondón 29 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • El federalismo fiscal no ha llegado a la Cuauhtémoc: Néstor Núñez 20 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Por fin, la próxima semana se sabrá la sanción contra el vocero Jesús Ramírez: SFP 20 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Enlista Sanjuana Martínez 40 despidos más en Notimex 19 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
Enter ad code here

. .

Mensaje Político
EMAILS: informacion@mensajepolitico.com.mx; mensajepolitico@yahoo.com.mx TELÉFONO: (55) 4755-6898 @MensajePolitico

Ciencia y Tecnología

  • La NASA confirma que hay agua en la Luna
    La NASA confirma que hay agua en la luna
    CDMX26 octubre, 2020
  • Variaciones en el Covid-19 pueden  generar reinfecciones: Especialista del IPN
    Ciencia y Tecnología18 octubre, 2020
  • El futuro de la popular aplicación está en el aire en Estados Unidos, después de que esta semana el presidente, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva con la que prohíbe cualquier transacción o negocio con ByteDance a partir de 45 días.
    Twitter quiere comprar TikTok en EU
    Ciencia y Tecnología9 agosto, 2020

Cultura y Entretenimiento

  • Fallece Armando Manzanero tras contraer coronavirus
    Cultura y Entretenimiento28 diciembre, 2020
  • Conoce los precios de Disney+ en México
    Cultura y Entretenimiento3 noviembre, 2020
  • ‘Rápidos y Furiosos 11’ será la última entrega de la franquicia
    Cultura y Entretenimiento21 octubre, 2020

Director General

Manuel Camacho


Director Editorial

Alejandro Lelo de Larrea

Usted puede reproducir los artículos, siempre y cuando cite la fuente y el autor. Derechos Reservados © 2019 Mensaje Político

Filtran salida de Murillo Karam de PGR; llegará Arely Gómez
Capturan a ‘La Tuta’ en Michoacán
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!