Signos Vitales
No hay evidencia indubitable de que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, sea propietario de una casa en las Lomas de Chapultepec. La carta que el funcionario federal envió al director de la revista Proceso, Rafael Rodríguez Castañeda, ratifica que entre agosto del 2011 y julio del 2014 fue inquilino de un condominio residencial en Bosques.
“Por las responsabilidades que tengo como funcionario público (sic) y al tratarse de un conjunto habitacional que se comparte con tres viviendas más”, Osorio Chong decidió mudarse a la de Paseo de las Palmas desvelada por el semanario. Osorio Chong quiso evitar molestias a sus vecinos. ¿Punto final a esta historia? Todo lo contrario.
Carlos Sosa Velasco sigue siendo el propietario de la casa de Paseo de las Palmas en las Lomas de Chapultepec. Sus arrendadores son el secretario de Gobernación y su esposa, Laura Ibernia Vargas Carrillo, quien actualmente está al frente del DIF y se cuenta entre las amigas más cercanas a la primera dama.
Un correlato que no pasó desapercibido para los reporteros del semanario que se anotaron esta primicia incómoda es que la anterior propietaria del predio fue la ex jefa de la Oficina de Los Pinos, Patricia Flores Elizondo, quien a su vez la compró a la maestra en matemáticas Jennie Becerra Bertram por 800,000 dólares.
Las cualidades empresariales de la ex funcionaria calderonista quedaron al descubierto. En tres años recuperó su inversión y obtuvo una ganancia de 25 por ciento. En cambio, el empresario, originario de Tulancingo, quedó expuesto. Inevitable el paralelismo con el mandamás de Grupo Higa, Juan Armando Hinojosa. ¿Sosa Velasco es el agente inmobiliario de los políticos hidalguenses que arribaron al poder de la mano del peñismo?
El casero del secretario de Gobernación es propietario de MNM MKDO, una inmobiliario administra casas y departamentos en la ciudad de México y el puerto de Acapulco, entre ellos el conjunto Diamante Turquesa, un desarrollo residencial ubicado en una de las zonas más exclusivas del puerto guerrerense.
La base de su emporio es el Grupo Constructor Tulancingo, que se especializó en la edificación de carreteras y puentes a lo largo de los últimos dos sexenios. A finales del 2013 ampliaron su cartera de servicios a la supervisión de obra, tras ganar un contrato por 18,175 millones de pesos, asignado por la Dirección General de Carreteras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que es parte de las obras de reconstrucción ordenadas por el Ejecutivo federal dentro del programa de rescate de las comunidades guerrerenses azotadas por Ingrid y Manuel.
Una de sus filiales -Sky Construcciones- tiene contratos con los gobiernos de Hidalgo y Puebla, donde han participado en la construcción de una docena de obras de infraestructura vial de alto impacto. En los últimos dos años les encargó la rehabilitación de las autopistas México-Puebla, México-Querétaro y México-Cuernavaca. Y la delegación del IMSS en Hidalgo les subrogó el mantenimiento de sus instalaciones. Otra filial del grupo, Constructora Glo-Glo, también ha comenzado a recibir asignaciones de Petróleos Mexicanos.
El éxito de Sosa Velasco en el mundo de la construcción podría deberse a su linaje. Carlos, su padre, fue diputado en el Congreso estatal en el trienio en el que el mayor Oswaldo Cravioto Cisneros fungió como gobernador (1960-1963) y alcalde de su natal Acaxochitlán, al igual que su tío paterno José; mientras que su tío materno, Fortino, fue dos veces alcalde de Tulancingo.
Una historia paralela ofrece las claves de su empoderamiento. Su hermana Maggie -fallecida en el 2009- fue condiscípula del actual secretario de Gobernación (ambos estudiaron la carrera de derecho en la Universidad Autónoma de Hidalgo). En su ascenso en la política local, Osorio Chong contó con el respaldo de Cesáreo Jorge Márquez Alvarado, también originario de Tulancingo, heredero político de los Sosa Calva.
Otros integrantes de esta distinguida familia tulancinguenses forman parte del equipo de Osorio Chong. Allí están Víctor Hugo Velasco Orozco-sobrino del empresario constructor- quien fue titular de la oficina de Osorio Chong, mientras fungió como gobernador, y dejó la secretaría de Desarrollo Social de la administración estatal para convertirse en diputado federal.
Jorge Francisco Márquez Montes -hijo del ex alcalde Tulancingo y actual candidato del PRI-PVEM a diputado federal por el distrito IV- se desempeña como oficial mayor de la Secretaría de Gobernación.
EFECTOS SECUNDARIOS
¿FUEGO AMIGO? Circula información sobre Ascención Orihuela Bárcenas, candidato del PRI-PVEM al gobierno de Michoacán, y su hijo, el legislador con licencia, Eduardo Orihuela Estefan, quienes habrían recibido 3.4 millones de pesos, al formar parte del padrón de beneficiarios del Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Componente de Agricultura Protegida del 2011. Hubo otros 13 productores michoacanos beneficiados con recursos para la instalación de macrotúneles. ¡Órale!
INTERESES. Después de presentar sus resultados financieros del 2014, International Frontier Resources, una compañía junior del sector energético con sede en Calgary que ha tenido exploraciones exitosas en el noroeste de Canadá, anunció la apertura de operaciones de PetroFrontera, su filial mexicana, para participar en la subasta de la Ronda Uno convocada por el gobierno mexicano y pujar en la conversión de los contratos de servicios, que actualmente están migrando a contratos de exploración y producción.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS