• INICIO
  • CDMX
  • Nacional
  • Especiales
  • Mensajes Virales
Mensaje Político
  • INICIO
  • CDMX
    • Reactivarán Centro Histórico aún con semáforo rojo
    • Inicia instalación de puesto de control del Metro
    • Rompe CDMX récord de contagios en primera quincena de 2021
    • Madruga candidato rumbo a encuesta de Coyoacán
    • Celebra SACM el Día del Compositor con homenaje a Manzanero
  • Nacional
  • Especiales
  • Mensajes Virales
    • Así parece que revivió este “Consejo Editorial Consultivo”, que ahora pide una investigación contra Sanjuana Martínez por desviar recursos públicos de la Agencia para agredir, difamar, injuriar, amenazar a los trabajadores, ex trabajadores y periodistas que la critican
      La buena, la mala y la fea sobre el Consejo Editorial de Notimex
    • Los periodistas Ignacio Rodríguez Reyna y Ramón Alberto Garza suenan para sustituir a Sanjuana Martínez al frente de Notimex.
      Preparan relevo de Sanjuana Martínez en Notimex; ya se barajan nombres
    • “Estoy al frente ante cualquier situación”, aseveró el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, durante la octava sesión extraordinaria de Cabildo, donde se aprobó la suspensión de actividades no esenciales en el Municipio, para el periodo del 23 de marzo al 17 de abril ante la pandemia de Coronavirus Covid 19.
      Suspende Huixquilucan actividades no esenciales en el municipio por contingencia del Coronavirus COVIT-19
    • Señalan que Gobiernos panistas están detrás de la guerra sucia contra la CNDH
    • César Yañez intensifica su labor como operador político
  • Facebook

  • Twitter

  • YouTube

  • RSS

Principal

Mensajes contradictorios

Mensajes contradictorios
Roberto Vizcaíno
11 marzo, 2015

Tras la puerta del poder

A nueva estrategia de comunicación del presidente Enrique Peña Nieto que consiste en un informe de los avances de las 11 grandes reformas transformadoras por secretaría y su área, sufrió ayer un tropiezo porque mientras el titular de Energía Pedro Joaquín Coldwell y sus directores de CFE y PEMEX, Enrique Ochoa y Emilio Lozoya decían por qué le iba a ir bien a México con la reforma energética, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray pintaba un panorama negro para el futuro inmediato del país.

En un evento magno, que incluso se transmitió en directo por televisión, con la asistencia de periodistas, empresarios y personajes cercanos al sector de la Energía, Pedro Joaquín Coldwell, Ochoa y Lozoya expusieron sus proyecciones que advierten que la reforma atraería de entrada entre hoy y 2018 quizá 62 mil 500 millones de dólares lo que produciría unos 212 mil nuevos empleos.

Joaquín Coldwell incluso calificó de un avance eficiente y ágil la aplicación de la reforma en los primeros 6 meses de su aplicación.

Los directores de CFE y PEMEX detallaron luego la aplicación de programas, creación de obras e introducción de nuevas tecnologías que delinearon un panorama de grandes beneficios para los descreídos mexicanos.

Pero unas horas después el secretario de Hacienda Luis Videgaray, en una entrevista transmitida en Radio Fórmula, habló de un futuro inmediato distinto:

Dijo que “hoy tenemos menos ingresos en el país, y tendremos menores ingresos en el futuro, en 2016, (e) incluso hasta el 2017 y no vemos las condiciones para disminuir los ingresos tributarios. Ante menores ingresos no vamos a aumentar los impuestos”.

Explicó que frente a un panorama de crisis y de restricciones económicas y financieras, el único mecanismo con el que cuenta el Gobierno (de Enrique Peña Nieto) para proteger las finanzas públicas es apretarse el cinturón y reducir el gasto público en programas de gasto corriente y en la realización de un Presupuesto Base Cero para 2016, lo advierte que habrá menos capacidad de inversión y gasto en el siguiente año.

Solo así, indicó Videgaray, se podrá enfrentar la caída de ingresos petroleros, la cual –dijo-, continuará durante los siguientes años.

El Gobierno deberá además estar muy atento al comportamiento de un escenario de gran volatilidad.

Es decir, delineo un panorama no sólo restrictivo en lo económico y financiero, sino en el desarrollo de condiciones de crecimiento y de acceso a satisfactores y bienestar para los mexicanos.

El contrapunto informativo de Videgaray hundió en páginas interiores de los diarios el anuncio y ponderación de avances alcanzados por la reforma energética presentado ayer por Pedro Joaquín Coldwell y los titulares de CFE y PEMEX.

Ups!


Éxitos antidelincuencia

En otra entrevista realizada ayer por Joaquín López Dóriga, el secretario de Gobernación, el hidalguense Miguel Ángel Osorio Chong consideró que en lo que va de este sexenio la coordinación de esfuerzos de las áreas de seguridad y el correcto funcionamiento de los sistemas de inteligencia, han derivado en golpes directos contra las cabezas de los grupos del crimen organizado y sus organizaciones.

Ayer mismo cayó otro delincuente de alta peligrosidad, este de nombre Víctor Aguirre Garzón, alias El Gordo, jefe del llamado Cartel Independiente de Acapulco.

En días anteriores se capturó sin disparar un tiro a dos objetivos principales de las autoridades, dos de los delincuentes más buscados de México: Servando Gómez, alias La Tuta,  y a Miguel Ángel Trviño Morales, el Z-42.

El primero era la última cabeza de los 9 o 10 líderes de los autollamados Caballeros Templarios, de Michoacán, y segundo era el líder de la banda más sanguinaria que ha existido en el país, la de los zetas.

“En solo dos años tres meses, estos tres y 88 más, han sido capturados, en un proceso en el que la coordinación, el trabajo conjunto, la sistematización, el trabajo de inteligencia, han logrado esas capturas, en poco tiempo, y que han permitido darle golpes muy duros, muy duros golpes al crimen organizado”, subrayó Osorio.

Estos éxitos, comentó, no han derivado en un triunfalismo del sistema de Seguridad ni en un relajamiento de sus actividades, sino al contrario, precisó.

Osorio agradeció el reconocimiento hecho al Gobierno de Peña Nieto por el expresidente Felipe Calderón y rechazó la sugerencia del expresidente Vicente Fox de sentarse a negociar con los delincuentes.

“.. no hay (espacio para la) tregua, y no hay, de ninguna manera, algún acuerdo con el crimen organizado”, aclaró de inmediato .

Recordó que hubo quienes “nos hacían comentarios al respecto, no solamente en el transcurso de campaña, sino durante ya, el ejercicio de esta administración. Y lo que hemos acreditado es, ni negociamos, ni acordamos, y por supuesto que vamos por todos los que infrinjan la ley, y lastimen a la sociedad”, indicó.

Interrogado de si el Gobierno de Peña Nieto aceptará la recomendación del relator sobre la Tortura de la ONU de que en México hay tortura generalizada, Osorio indicó:

“… por supuesto que eso no es lo que pasa en nuestro país; aceptamos las recomendaciones que tienen cabida, que creemos que están dentro del marco de nuestra realidad, pero por supuesto no, no podemos admitir el término de tortura generalizada.  Ya la Secretaría de Relaciones Exteriores ha puesto el manifiesto esto de parte de nuestro país, ante este organismo”, concluyó.

Contra-ataque

En una más que evidente respuesta inmediata del Gobierno de Enrique Peña Nieto a las conclusiones del relator de la tortura de la ONU, el subsecretario para la Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián presentó ayer en Viena, Austria, el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de México.

La presentación de este programa se hizo en el marco del panel temático dedicado a la preparación de la Sesión Especial de la Asamblea General de la ONU sobre el Problema Mundial de las Drogas, que tendrá lugar en Nueva York en 2016.

Ahí Campa indicó que, la administración de Peña Nieto enfrenta el problema mundial de las drogas, desde una perspectiva amplia con base en la prevención del consumo, el tratamiento, la rehabilitación y la reinserción social.

Explicó que la labor del Consejo Nacional contra las Adicciones, que opera las acciones permanentes del gobierno de México para reducir la demanda y consumo de drogas, están basadas en un modelo de atención integral que contempla cuatro aspectos: detección temprana, orientación, consejería y tratamiento en adicciones.

Este programa, dijo, articula los esfuerzos del gobierno de México para fomentar la corresponsabilidad de la ciudadanía y los actores sociales en la prevención de la violencia.

Así, busca atajar las causas estructurales de la violencia y la delincuencia mediante acciones focalizadas en localidades con mayores factores sociales de riesgo, tales como la carencia de oportunidades laborales, así como tasas elevadas de violencia familiar, deserción escolar, embarazo adolescente y adicciones.

De este modo, Campa expuso la convicción del Gobierno de México de que el problema mundial de las drogas exige una discusión informada, con base en la mejor evidencia empírica y científica disponible sobre la efectividad y los costos del actual régimen sobre drogas.

Y refrendó el compromiso de la presente administración para identificar e impulsar alternativas que respeten las obligaciones internacionales en la materia, con un enfoque integral, y promuevan la salud pública y los derechos humanos.

rvizcainoa@gmail.com

 

Related ItemscolumnacolumnasEPNgobernaciónONUpeñatortura
Principal
11 marzo, 2015
Roberto Vizcaíno

Related ItemscolumnacolumnasEPNgobernaciónONUpeñatortura

More in Principal

Reactivarán Centro Histórico aún con semáforo rojo

Mensaje Político16 enero, 2021
Read More

Inicia instalación de puesto de control del Metro

Mensaje Político16 enero, 2021
Read More

Rompe CDMX récord de contagios en primera quincena de 2021

Mensaje Político16 enero, 2021
Read More

Madruga candidato rumbo a encuesta de Coyoacán

Mensaje Político16 enero, 2021
Read More

Acepta JFCA pruebas definitivas para resolver huelga en Notimex

Mensaje Político15 enero, 2021
Read More

Celebra SACM el Día del Compositor con homenaje a Manzanero

Mensaje Político15 enero, 2021
Read More

Exigen transparencia sobre explosión en el Metro

Mensaje Político15 enero, 2021
Read More

Godoy reconoce deuda de la FGJ con la CDMX

Mensaje Político15 enero, 2021
Read More

El deporte es la mejor vacuna contra cualquier mal: Héctor Astudillo

Mensaje Político15 enero, 2021
Read More
Scroll for more
Tap

Time Line Informativo

  • Reactivarán Centro Histórico aún con semáforo rojo
    CDMX16 enero, 2021
  • Inicia instalación de puesto de control del Metro
    CDMX16 enero, 2021
  • Rompe CDMX récord de contagios en primera quincena de 2021
    CDMX16 enero, 2021
  • Madruga candidato rumbo a encuesta de Coyoacán
    Alcaldías CDMX16 enero, 2021
  • Acepta JFCA pruebas definitivas para resolver huelga en Notimex
    Nacional15 enero, 2021
  • Celebra SACM el Día del Compositor con homenaje a Manzanero
    CDMX15 enero, 2021
  • Exigen transparencia sobre explosión en el Metro
    CDMX15 enero, 2021
  • Godoy reconoce deuda de la FGJ con la CDMX
    CDMX15 enero, 2021
  • El deporte es la mejor vacuna contra cualquier mal: Héctor Astudillo
    Deportes15 enero, 2021
  • Record nacional mantiene el semáforo rojo en la CDMX
    CDMX15 enero, 2021
  • “Actuamos con dignidad en el caso Cienfuegos”: Ebrard
    CDMX15 enero, 2021
  • Fallece en el IMSS, paciente que recibiría vacuna anti Covid-19
    CDMX15 enero, 2021
  • Grupos de interés, y oposición, busca politizar la campaña de vacunación: Monreal
    Columnas15 enero, 2021
  • ¿Censores supranacionales?
    Columnas15 enero, 2021
  • Convoca senador Ricardo Monreal a actuar con responsabilidad social ante emergencia y vacunación universal
    Nacional15 enero, 2021
  • Sin rivalidad gobierno y restauranteros: Sheinbaum
    CDMX15 enero, 2021
  • Carlos Armando Biebrich, el más importante de Luis Echeverría
    Nacional14 enero, 2021
  • Busca PRD conseguir condonación de contribuciones para restaurantes
    CDMX14 enero, 2021
  • Denuncia penalmente PAN a Sheinbaum y Serranía por incendio en el Metro
    CDMX14 enero, 2021
  • A domicilio seguimiento médico para pacientes covid en CDMX
    CDMX14 enero, 2021

RSS COLUMNA PALACIO NACIONAL

  • Sanjuana Martínez desafía a López Obrador 22 julio, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Apostaron al olvido en sanción al vocero presidencial: Víctor Hugo Sondón 29 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • El federalismo fiscal no ha llegado a la Cuauhtémoc: Néstor Núñez 20 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Por fin, la próxima semana se sabrá la sanción contra el vocero Jesús Ramírez: SFP 20 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Enlista Sanjuana Martínez 40 despidos más en Notimex 19 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
Enter ad code here

. .

Mensaje Político
EMAILS: informacion@mensajepolitico.com.mx; mensajepolitico@yahoo.com.mx TELÉFONO: (55) 4755-6898 @MensajePolitico

Ciencia y Tecnología

  • La NASA confirma que hay agua en la Luna
    La NASA confirma que hay agua en la luna
    CDMX26 octubre, 2020
  • Variaciones en el Covid-19 pueden  generar reinfecciones: Especialista del IPN
    Ciencia y Tecnología18 octubre, 2020
  • El futuro de la popular aplicación está en el aire en Estados Unidos, después de que esta semana el presidente, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva con la que prohíbe cualquier transacción o negocio con ByteDance a partir de 45 días.
    Twitter quiere comprar TikTok en EU
    Ciencia y Tecnología9 agosto, 2020

Cultura y Entretenimiento

  • Fallece Armando Manzanero tras contraer coronavirus
    Cultura y Entretenimiento28 diciembre, 2020
  • Conoce los precios de Disney+ en México
    Cultura y Entretenimiento3 noviembre, 2020
  • ‘Rápidos y Furiosos 11’ será la última entrega de la franquicia
    Cultura y Entretenimiento21 octubre, 2020

Director General

Manuel Camacho


Director Editorial

Alejandro Lelo de Larrea

Usted puede reproducir los artículos, siempre y cuando cite la fuente y el autor. Derechos Reservados © 2019 Mensaje Político

¿Innovaciones electorales?
La ley no se negocia, advierte Osorio Chong
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!