
México, DF., (Círculo Digital).- Durante el encuentro realizado en las instalaciones de la SAGARPA, el titular de la dependencia Enrique Martínez resaltó que México es el cuarto productor de alimentos balanceados en el país, con una producción anual de alrededor de 30.5 millones de toneladas anuales.
Expresó que a través de los programas de reconversión productiva de algunos cultivos, principalmente de maíz blanco (del cual México es autosuficiente) a maíz amarillo, se busca reducir importaciones y contar con un mayor equilibrio en los mercados.
Resaltó también que a través del proceso de transformación que lleva a cabo la industria de los alimentos balanceados, se traslada la proteína vegetal hacia el sector pecuario, lo que ayuda a generar productos de origen animal, sanos y de calidad.
De ahí la importancia de contar con una industria fuerte, competitiva y consolidada como la que actualmente opera en nuestro país, aseveró.
El presidente de CONAFAB, Juan Antonio Pedroza Martínez, informó que del total de la producción de alimentos balanceados en el país, el 50 por ciento es destinado al sector avícola; 15.9 por ciento, al porcícola; 15.7 por ciento, al ganado lechero; 11.5 por ciento, al ganado de engorda, y tres por ciento a mascotas. El resto se distribuye en acuacultura y otros.
En el encuentro participaron también el director general del Consejo, Genaro Bernal Cruz, y el vicepresidente del Grupo de Premezclas del CONAFAB, Alfonso Arellano Gómez.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS