
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de octubre, ( CÍRCULO DIGITAL ).– El Estado de Derecho es fuerte en México y los tratados internacionales que reconocen los derechos humanos son realidades vigentes, aseveró el presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth.
“Bajo ninguna circunstancia podemos aceptar que el Estado Mexicano esté fallando de manera sistemática y generalizada en la defensa de los derechos humanos. Por supuesto que tenemos que trabajar en la agenda que nos ha señalado la CIDH, mantener la colaboración, hacerla cada vez más estrecha, pero también reconocer que nuestro Estado, el Estado Mexicano, es fuerte para promover los derechos humanos”, declaró Roberto Gil en entrevista este lunes.
El presidente del Senado dijo que México no es Iguala, y el país no enfrenta una crisis generalizada de derechos humanos, aunque sí coinciden los legisladores con los diagnósticos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos referentes a “hechos específicos”.
“También reconocemos que tenemos muchos retos por delante, muchos desafíos en materia de defensa promoción de los derechos humanos y de fortalecimiento a las instituciones que están diseñadas para protegerlos”, añadió.
Al inaugurar la conferencia magistral La Reunificación de Alemania y las Consecuencias para el Sistema Internacional, Gil Zuarth, destacó que México tiene mucho que aprender de esta nación europea, no sólo en su sólido sistema económico o educativo, sino en sus estrictos castigos a la corrupción.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS