• INICIO
  • CDMX
  • Nacional
  • Especiales
  • Mensajes Virales
Mensaje Político
  • INICIO
  • CDMX
    • Proponen hasta siete años de cárcel por fraude con tanques de oxígeno
    • Premia IECM a ganadoras y ganadores de Vota Film Fest 2020 
    • Con apoyo de IP GAM estrenará hospital en febrero
    • Hincarán diente a colonias fifis que gasten más agua
    • SACMEX subirá tarifa 35% en algunas Alcaldías
  • Nacional
  • Especiales
  • Mensajes Virales
    • Así parece que revivió este “Consejo Editorial Consultivo”, que ahora pide una investigación contra Sanjuana Martínez por desviar recursos públicos de la Agencia para agredir, difamar, injuriar, amenazar a los trabajadores, ex trabajadores y periodistas que la critican
      La buena, la mala y la fea sobre el Consejo Editorial de Notimex
    • Los periodistas Ignacio Rodríguez Reyna y Ramón Alberto Garza suenan para sustituir a Sanjuana Martínez al frente de Notimex.
      Preparan relevo de Sanjuana Martínez en Notimex; ya se barajan nombres
    • “Estoy al frente ante cualquier situación”, aseveró el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, durante la octava sesión extraordinaria de Cabildo, donde se aprobó la suspensión de actividades no esenciales en el Municipio, para el periodo del 23 de marzo al 17 de abril ante la pandemia de Coronavirus Covid 19.
      Suspende Huixquilucan actividades no esenciales en el municipio por contingencia del Coronavirus COVIT-19
    • Señalan que Gobiernos panistas están detrás de la guerra sucia contra la CNDH
    • César Yañez intensifica su labor como operador político
  • Facebook

  • Twitter

  • YouTube

  • RSS

Principal

ONG solicita a Peña rectificar denuncias de la ONU

ONG solicita a Peña rectificar denuncias de la ONU
Mensaje Político
1 abril, 2015

Ciudad de México, 1 de abril 2015 (Círculo Digital).- En una carta dirigida al presidente Enrique Peña Nieto, organizaciones de la sociedad civil pidieron rectificar las respuestas del Estado, ante las contantes descalificaciones de funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), hacia instancias de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Las organizaciones manifestaron su preocupación por las constantes descalificaciones de funcionarios de la SRE hacia instancias de la ONU que recientemente aseguraron que la tortura y la desaparición forzada son prácticas generalizadas en México.

“La falta de reconocimiento de la situación real del país y de los desafíos que enfrenta en materia de derechos humanos, manifestada en el creciente y preocupante desconocimiento de las observaciones de mecanismos internacionales de derechos humanos por parte de su administración, representa un retroceso para la consolidación democrática de un Estado de derecho”, sostienen.

Asimismo, señalan en particular al subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Juan Manuel Gómez Robledo, quien, en una reunión privada con senadores, aseveró que el relator especial de la ONU sobre tortura, Juan Méndez, era una persona “no profesional y poco ética”, según reveló el portal SDP Noticias el pasado miércoles 25.

Esto se da después de que el 9 de marzo el Juan Gómez, afirmó que después de la detención de una persona y antes de su puesta a disposición de la justicia, la tortura en México es una práctica “generalizada”, lo que reflejaba que la realidad no corresponde a los esfuerzos que ha realizado el gobierno.

De acuerdo con SDP Noticias, en ese encuentro Gómez Robledo dijo: “Pierde el relator, porque no vamos a trabajar con él en un rato; perdemos nosotros, porque no tendremos su asesoría; pierden los demás Estados que pensaban invitarlo, porque después de este desaguisado con México dirán: ‘mejor no lo invitamos’, y pierde la eficacia del sistema multilateral”.

Las 33 organizaciones nacionales e internacionales que suscriben la carta, califican como “inaceptable que la SRE rechace que la tortura sea generalizada en México sin sustentar sus afirmaciones y sin explicar, no solamente por el alarmante aumento del número de quejas registradas por tortura y malos tratos por la Comisión Nacional de Derechos Humanos y las Comisiones Estatales de Derechos Humanos desde 2006 (…), sino por el hecho de que los innumerables casos documentados dan cuenta de patrones de conducta que se repiten diariamente en el país”.

De igual manera, denuncian la postura del gobierno de no volver a trabajar con la instancia de la ONU, lo que evidencia “la intolerancia y el desconocimiento ante graves violaciones que se vienen cometiendo en nuestro país”.

Luego de subrayar que México forma parte del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, agregan: “Una política exterior que se base en el desconocimiento de las instituciones internacionales a las que el Estado mismo ha contribuido a edificar y fortalecer, resta legitimidad al compromiso de avanzar a favor del respeto, protección y realización de los derechos humanos”.

Ante ello, hacen un llamado a Peña Nieto a la “congruencia en la política exterior mexicana en materia de derechos humanos”, toda vez que la actitud “abierta y permanente”  que México ha sostenido frente a los organismos internacionales “se diluye ante el desconocimiento de las observaciones emanadas de dichos mecanismos.

En su carta, las organizaciones de la sociedad civil se muestran alarmadas ante la “autocomplacencia y la falta de voluntad” que ha adoptado el gobierno en estos casos y que “manifiestan claramente un cambio negativo de la política exterior que se había caracterizado por la apertura al escrutinio internacional y la colaboración con los mecanismos de derechos humanos de las naciones unidas”, y “abonan a la crisis de confianza que enfrenta actualmente el Estado mexicano”.

En la misiva a Peña Nieto, las organizaciones señalan que en la documentación de casos de desapariciones forzadas, tortura, ejecuciones extrajudiciales, amenazas, asuntos que evidencian “la estrategia fallida de seguridad”, y que han “experimentado de primera mano la debilidad de las salvaguardas institucionales de prevención y  protección ante estos delitos a lo largo y ancho del país”.

Los defensores señalan a Peña Nieto que la negación de la crisis de derechos humanos por parte de su administración “representa un retroceso para la consolidación democrática de un Estado de derecho”.

Entre las organizaciones que firman la carta están Artículo 19; los centros de derechos humanos De la Mujeres, Fray Francisco de Vitoria, Fray Matías de Córdova, Miguel Agustín Pro y Paso del Norte.

También se sumaron el Colectivo contra la Tortura y la Impunidad, la Comisión Ciudadana de Derechos Humanos del Noroeste, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos Humanos, Grupo de Información en Reproducción Elegida, IDHEAS Litigio Estratégico, Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, entre otros. (Con información de Proceso)

Related ItemsEPNONGONUprincipalSRE
Principal
1 abril, 2015
Mensaje Político

Related ItemsEPNONGONUprincipalSRE

More in Principal

Proponen hasta siete años de cárcel por fraude con tanques de oxígeno

Mensaje Político20 enero, 2021
Read More

Piden que seguridad privada sea grupo prioritario para vacunas

Mensaje Político20 enero, 2021
Read More

Exhorta Comisión Permanente a STyPS resuelva conflicto laboral en Notimex

Mensaje Político20 enero, 2021
Read More

Confirma Tribunal violencia política de género de Fernández Noroña

Mensaje Político20 enero, 2021
Read More

Hincarán diente a colonias fifis que gasten más agua

Mensaje Político20 enero, 2021
Read More

SACMEX subirá tarifa 35% en algunas Alcaldías

Mensaje Político20 enero, 2021
Read More

Disponible la licencia de conducir movil

Mensaje Político20 enero, 2021
Read More

Reitera Enrique Vargas solicitud para adquirir vacunas Covid-19

Mensaje Político20 enero, 2021
Read More

Oposición pide cooperación y entendimiento con Biden

Mensaje Político20 enero, 2021
Read More
Scroll for more
Tap

Time Line Informativo

  • Proponen hasta siete años de cárcel por fraude con tanques de oxígeno
    CDMX20 enero, 2021
  • Piden que seguridad privada sea grupo prioritario para vacunas
    Destacada20 enero, 2021
  • Exhorta Comisión Permanente a STyPS resuelva conflicto laboral en Notimex
    Especiales20 enero, 2021
  • Premia IECM a ganadoras y ganadores de Vota Film Fest 2020 
    CDMX20 enero, 2021
  • Con Joe Biden, necesaria la cooperación y entendimiento recíprocos, considera Monreal
    Nacional20 enero, 2021
  • Confirma Tribunal violencia política de género de Fernández Noroña
    Camaras Legislativas20 enero, 2021
  • Con apoyo de IP GAM estrenará hospital en febrero
    CDMX20 enero, 2021
  • Hincarán diente a colonias fifis que gasten más agua
    CDMX20 enero, 2021
  • SACMEX subirá tarifa 35% en algunas Alcaldías
    CDMX20 enero, 2021
  • Disponible la licencia de conducir movil
    CDMX20 enero, 2021
  • El etarra de Canal ONCE
    Columnas20 enero, 2021
  • Reitera Enrique Vargas solicitud para adquirir vacunas Covid-19
    ESTADO DE MÉXICO20 enero, 2021
  • Oposición pide cooperación y entendimiento con Biden
    CDMX20 enero, 2021
  • Monreal: Con Biden inició nueva etapa entre México y EU
    Nacional20 enero, 2021
  • ANTAD reporta perdidas por 21 mil 105 mdp.
    CDMX20 enero, 2021
  • MORENA se queja ante TEPJF por fallo del INE
    CDMX20 enero, 2021
  • Aprueban uso obligatorio del cubre bocas en Michoacán
    Estados20 enero, 2021
  • Chillería en el ciberespacio
    Columnas20 enero, 2021
  • Roban 7 tanques de oxígeno en el IMSS
    Estados20 enero, 2021
  • Dan extremaunción a Norberto Rivera debido al Covid-19
    CDMX20 enero, 2021

RSS COLUMNA PALACIO NACIONAL

  • Sanjuana Martínez desafía a López Obrador 22 julio, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Apostaron al olvido en sanción al vocero presidencial: Víctor Hugo Sondón 29 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • El federalismo fiscal no ha llegado a la Cuauhtémoc: Néstor Núñez 20 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Por fin, la próxima semana se sabrá la sanción contra el vocero Jesús Ramírez: SFP 20 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Enlista Sanjuana Martínez 40 despidos más en Notimex 19 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
Enter ad code here

. .

Mensaje Político
EMAILS: informacion@mensajepolitico.com.mx; mensajepolitico@yahoo.com.mx TELÉFONO: (55) 4755-6898 @MensajePolitico

Ciencia y Tecnología

  • La NASA confirma que hay agua en la Luna
    La NASA confirma que hay agua en la luna
    CDMX26 octubre, 2020
  • Variaciones en el Covid-19 pueden  generar reinfecciones: Especialista del IPN
    Ciencia y Tecnología18 octubre, 2020
  • El futuro de la popular aplicación está en el aire en Estados Unidos, después de que esta semana el presidente, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva con la que prohíbe cualquier transacción o negocio con ByteDance a partir de 45 días.
    Twitter quiere comprar TikTok en EU
    Ciencia y Tecnología9 agosto, 2020

Cultura y Entretenimiento

  • Fallece Armando Manzanero tras contraer coronavirus
    Cultura y Entretenimiento28 diciembre, 2020
  • Conoce los precios de Disney+ en México
    Cultura y Entretenimiento3 noviembre, 2020
  • ‘Rápidos y Furiosos 11’ será la última entrega de la franquicia
    Cultura y Entretenimiento21 octubre, 2020

Director General

Manuel Camacho


Director Editorial

Alejandro Lelo de Larrea

Usted puede reproducir los artículos, siempre y cuando cite la fuente y el autor. Derechos Reservados © 2019 Mensaje Político

Candidatos en Michoacán piden protección
Pemex confirma un muerto y 16 heridos tras incendio en plataforma
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!