
Ciudad de México, 16 de abril 2015 (Círculo Digital).- El día de hoy, senadores del Partido Acción Nacional (PAN) exhortarán a la Procuraduría General de la República (PGR) que investigue el mega contrato que otorgó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a la empresa Casanova Rent por más de 3 mil 600 millones de pesos para renta de vehículos.
“A la empresa Casanova se le adjudicó de forma directa esa suma sin que hubiera un testigo social”, argumentan los legisladores panistas.
Asimismo, añaden que dentro del proceso de la adjudicación no se hizo público el desarrollo económico de los precios y sólo se publicaron los de los ganadores.
La Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público establece que en las licitaciones públicas cuyo monto rebase el equivalente a 5 millones de días de salario mínimo, es decir, 350 millones de pesos, y en aquellos casos que determine la Secretaría de la Función Pública (SFP) participarán testigos sociales.
Además, los panistas reprochan que la CFE estableció ilegalmente un periodo de aclaraciones que no se encontraba en el procedimiento establecido en el contrato marco en la Ley de Adquisiciones y su Reglamento.
“La CFE solicitó requisitos adicionales: la sustitución de vehículos a los dos años de antigüedad, cinco talleres por entidad federativa y monitoreo web dedicado, son servicios que no están indicados en el contrato marco (…). Además, solicitó 17 anexos adicionales, que no aplican en el contrato marco, ya que sólo tiene un Anexo Único. Lo anterior no tiene sustento jurídico”, señalan los blanquiazules en la denuncia.
Los senadores indican que en esta contratación se puede configurar el delito de uso indebido de atribuciones y facultades cometidos por el director de la CFE, Enrique Ochoa Reza, y César Morales Ríos, funcionario responsable de la adjudicación como gerente de Abastecimientos. (Con información de Reforma)
Facebook
Twitter
YouTube
RSS