• INICIO
  • CDMX
  • Nacional
  • Especiales
  • Mensajes Virales
Mensaje Político
  • INICIO
  • CDMX
    • Niveles críticos de ocupación hospitalaria reconoce Sheinbaum
    • Recrudece clima frío para este lunes
    • Gobierno de Sheinbaum no debe trabajar solo: Coparmex
    • Iztapalapa pone en marcha programa de recuperación urbana
    • Reportan avances en rehabilitación de Puesto de Control del Metro
  • Nacional
  • Especiales
  • Mensajes Virales
    • Así parece que revivió este “Consejo Editorial Consultivo”, que ahora pide una investigación contra Sanjuana Martínez por desviar recursos públicos de la Agencia para agredir, difamar, injuriar, amenazar a los trabajadores, ex trabajadores y periodistas que la critican
      La buena, la mala y la fea sobre el Consejo Editorial de Notimex
    • Los periodistas Ignacio Rodríguez Reyna y Ramón Alberto Garza suenan para sustituir a Sanjuana Martínez al frente de Notimex.
      Preparan relevo de Sanjuana Martínez en Notimex; ya se barajan nombres
    • “Estoy al frente ante cualquier situación”, aseveró el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, durante la octava sesión extraordinaria de Cabildo, donde se aprobó la suspensión de actividades no esenciales en el Municipio, para el periodo del 23 de marzo al 17 de abril ante la pandemia de Coronavirus Covid 19.
      Suspende Huixquilucan actividades no esenciales en el municipio por contingencia del Coronavirus COVIT-19
    • Señalan que Gobiernos panistas están detrás de la guerra sucia contra la CNDH
    • César Yañez intensifica su labor como operador político
  • Facebook

  • Twitter

  • YouTube

  • RSS

Columnas

Pián pianito, la recuperación

Pián pianito, la recuperación
Mensaje Político
25 noviembre, 2020

Análisis a Fondo

Francisco Gómez Maza

·        Empleo informal, el sostén de las familias

·        De 53 millones, 30 millones fuera de la ley

Lenta, pero segura, la actividad económica nacional se recupera en medio de la pandemia del coronavirus, y no por mérito ni del gobierno ni de quienes detentan los medios de producción, sino por el empuje de las leyes de la necesidad.

Los ciudadanos, confinados por lo menos durante medio año, con sus salidas de urgencia al mercado “en busca de la chuleta” (así se le dice en México a la tarea de los mexicanos para producir lo mínimo para saciar el hambre individual y familiar), necesitan comer y dar de comer a su familia.

Y se animan a salir a la calle a crear pequeñísimas empresas callejeras, pues las empresas formales no se animan aún a despabilarse de la tragedia del coronavirus, y muchísimas no buscan la manera de financiar un significativo “empujón” a su producción y ventas.

Muchos que fueron expulsados por la gran empresa, cuando aún agarraba fuerza la Covid-19, allá por marzo-abril, se ven obligados a lanzarse al mercado negro, que les permite algunos exiguos recursos para irla pasando, mientras los ricos capitalistas deciden fortalecer sus procesos productivos con la contratación de personal.

De acuerdo con las cifras de la ENOE (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo), la recuperación de la ocupación en el país sigue siendo en el terreno informal, en los corredores de la economía subterránea, que hoy por hoy es tolerada por las autoridades porque es, como las remesas que envían los mexicanos que trabajan en Estados Unidos de Norteamérica, la actividad que está paliando la pobreza de muy extensa porción de la población total del país.

Según la ENOE, la población ocupada aumentó en 1.9 millones de personas en octubre de 2020, de los cuales 1.6 millones (86%) lo hicieron en la economía informal.

Así, la población empleada pasó de 51.1 millones a 53 millones de personas en octubre. Dentro de este monto, el total de empleos informales cerró octubre en 29.7 millones de personas. La Tasa de Informalidad Laboral se situó en 56%, cifra superior en 1.1 puntos porcentuales comparada con la de septiembre inmediato anterior.

Lo que más crece, pues, es la economía subterránea o informal, esa que no está atada ni a las leyes fiscales ni a la seguridad social, que no da sobresueldos, ni prestaciones de ninguna especie y que no da al trabajador el beneficio de la jubilación y menos de una pensión con la que pueda satisfacer sus necesidades cuando ya es viejo.

Sin embargo, da de comer el día de hoy. ¿El mañana? No existe para estos trabajadores.

La tasa de desocupación descendió a 4.7 por ciento, después de haber cerrado septiembre en 5.1. En las condiciones de crisis sanitaria y económica una décima de punto porcentual es una muy buena noticia. O sea que, en octubre, hubo 2.6 millones de personas desempleadas.

La PEA o Población Económicamente Activa absorbió a 1.74 millones de personas. En este mes (octubre), la PEA pasó de 53.8 millones a 55.6 millones. Y de los 12 millones de personas que salieron de ella en abril, retornaron en octubre unas 10.2 millones.

Según las cuentas del Inegi, la población subocupada en octubre fue de 7.9 millones; es decir, el 15% de la población ocupada. En marzo de 2020, esta población era de 5.1 millones de personas.

O sea que, si todo va bien y mejorando, por supuesto respetando las medidas sanitarias para evitar los contagios y las muertes por el coronavirus, más pronto de lo que imaginamos la economía estará generando los empleos expulsados por la crisis.

Pero no podemos ser demasiado optimistas, pues quedará un enorme pendiente: el valor del empleo, el precio de la mano de obra, el salario remunerador y que no se habrá logrado aún el pleno empleo en la economía.

Related Itemscolumnasopiniónprincipal
Columnas
25 noviembre, 2020
Mensaje Político

Related Itemscolumnasopiniónprincipal

More in Columnas

Grupos de interés, y oposición, busca politizar la campaña de vacunación: Monreal

Mensaje Político15 enero, 2021
Read More

¿Censores supranacionales?

Mensaje Político15 enero, 2021
Read More

Es momento para exigir a Trump disculparse ante México y los mexicanos

Mensaje Político14 enero, 2021
Read More

¿Está Trump realmente frente su impeachment fast-track?  

Mensaje Político14 enero, 2021
Read More

AMLO gasta más en beisbol que en transparencia

Mensaje Político14 enero, 2021
Read More

Monreal enfrentará este trimestre el mayor reto de su vida política 

Mensaje Político13 enero, 2021
Read More

La ley Campoamor

Mensaje Político13 enero, 2021
Read More

AMLO: La transparencia soy Yo… ¿El Estado soy yo?

Mensaje Político12 enero, 2021
Read More

Para que no me olvides

Mensaje Político12 enero, 2021
Read More
Scroll for more
Tap

Time Line Informativo

  • Niveles críticos de ocupación hospitalaria reconoce Sheinbaum
    CDMX17 enero, 2021
  • Recrudece clima frío para este lunes
    CDMX17 enero, 2021
  • Gobierno de Sheinbaum no debe trabajar solo: Coparmex
    CDMX17 enero, 2021
  • Sin precedente, regulación de agentes extranjeros en México que publica el DOF: Ricardo Monreal
    Nacional17 enero, 2021
  • Iztapalapa pone en marcha programa de recuperación urbana
    CDMX17 enero, 2021
  • AMLO inaugura escuela pública de Medicina en Guerrero
    Nacional17 enero, 2021
  • Lanzan convocatoria 2021 para preparatoria en línea
    Destacada17 enero, 2021
  • Además de cuidar la boca al presidente, el INE debe cuidarles las manos a los Siervos de la Nación: Marko Cortés
    Nacional17 enero, 2021
  • Reportan avances en rehabilitación de Puesto de Control del Metro
    CDMX17 enero, 2021
  • Mañana reinicia verificaciones en CDMX
    CDMX17 enero, 2021
  • Define INE criterios para garantizar equidad en proceso electoral
    Destacada16 enero, 2021
  • Con reunión busca Sheinbaum mejorar seguridad mientras mueren cinco en balacera
    CDMX16 enero, 2021
  • Celebra Serranía pruebas de energización para L-1 del Metro
    CDMX16 enero, 2021
  • Para que servirá el diputado migrante en CDMX
    CDMX16 enero, 2021
  • Reactivarán Centro Histórico aún con semáforo rojo
    CDMX16 enero, 2021
  • Inicia instalación de puesto de control del Metro
    CDMX16 enero, 2021
  • Rompe CDMX récord de contagios en primera quincena de 2021
    CDMX16 enero, 2021
  • Madruga candidato rumbo a encuesta de Coyoacán
    Alcaldías CDMX16 enero, 2021
  • Acepta JFCA pruebas definitivas para resolver huelga en Notimex
    Nacional15 enero, 2021
  • Celebra SACM el Día del Compositor con homenaje a Manzanero
    CDMX15 enero, 2021

RSS COLUMNA PALACIO NACIONAL

  • Sanjuana Martínez desafía a López Obrador 22 julio, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Apostaron al olvido en sanción al vocero presidencial: Víctor Hugo Sondón 29 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • El federalismo fiscal no ha llegado a la Cuauhtémoc: Néstor Núñez 20 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Por fin, la próxima semana se sabrá la sanción contra el vocero Jesús Ramírez: SFP 20 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Enlista Sanjuana Martínez 40 despidos más en Notimex 19 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
Enter ad code here

. .

Mensaje Político
EMAILS: informacion@mensajepolitico.com.mx; mensajepolitico@yahoo.com.mx TELÉFONO: (55) 4755-6898 @MensajePolitico

Ciencia y Tecnología

  • La NASA confirma que hay agua en la Luna
    La NASA confirma que hay agua en la luna
    CDMX26 octubre, 2020
  • Variaciones en el Covid-19 pueden  generar reinfecciones: Especialista del IPN
    Ciencia y Tecnología18 octubre, 2020
  • El futuro de la popular aplicación está en el aire en Estados Unidos, después de que esta semana el presidente, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva con la que prohíbe cualquier transacción o negocio con ByteDance a partir de 45 días.
    Twitter quiere comprar TikTok en EU
    Ciencia y Tecnología9 agosto, 2020

Cultura y Entretenimiento

  • Fallece Armando Manzanero tras contraer coronavirus
    Cultura y Entretenimiento28 diciembre, 2020
  • Conoce los precios de Disney+ en México
    Cultura y Entretenimiento3 noviembre, 2020
  • ‘Rápidos y Furiosos 11’ será la última entrega de la franquicia
    Cultura y Entretenimiento21 octubre, 2020

Director General

Manuel Camacho


Director Editorial

Alejandro Lelo de Larrea

Usted puede reproducir los artículos, siempre y cuando cite la fuente y el autor. Derechos Reservados © 2019 Mensaje Político

Resulta que la “estafa maestra” si existió
Críptico lenguaje de la economía
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!