• INICIO
  • CDMX
  • Nacional
  • Especiales
  • Mensajes Virales
Mensaje Político
  • INICIO
  • CDMX
    • Celebra SACM el Día del Compositor con homenaje a Manzanero
    • Exigen transparencia sobre explosión en el Metro
    • Godoy reconoce deuda de la FGJ con la CDMX
    • Record nacional mantiene el semáforo rojo en la CDMX
    • “Actuamos con dignidad en el caso Cienfuegos”: Ebrard
  • Nacional
  • Especiales
  • Mensajes Virales
    • Así parece que revivió este “Consejo Editorial Consultivo”, que ahora pide una investigación contra Sanjuana Martínez por desviar recursos públicos de la Agencia para agredir, difamar, injuriar, amenazar a los trabajadores, ex trabajadores y periodistas que la critican
      La buena, la mala y la fea sobre el Consejo Editorial de Notimex
    • Los periodistas Ignacio Rodríguez Reyna y Ramón Alberto Garza suenan para sustituir a Sanjuana Martínez al frente de Notimex.
      Preparan relevo de Sanjuana Martínez en Notimex; ya se barajan nombres
    • “Estoy al frente ante cualquier situación”, aseveró el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, durante la octava sesión extraordinaria de Cabildo, donde se aprobó la suspensión de actividades no esenciales en el Municipio, para el periodo del 23 de marzo al 17 de abril ante la pandemia de Coronavirus Covid 19.
      Suspende Huixquilucan actividades no esenciales en el municipio por contingencia del Coronavirus COVIT-19
    • Señalan que Gobiernos panistas están detrás de la guerra sucia contra la CNDH
    • César Yañez intensifica su labor como operador político
  • Facebook

  • Twitter

  • YouTube

  • RSS

Columnas

Repunta la economía, ¿y la pobreza?

Repunta la economía, ¿y la pobreza?
Mensaje Político
27 noviembre, 2020

Análisis a Fondo

Francisco Gómez Maza

 

·        No tiene toda la responsabilidad la emergencia sanitaria

·        El hecho es que la economía cayó y expulsó a muchos

En memoria del inolvidable ingeniero José Álvarez Icaza Manero, a diez años de su Pascua

A eso de las 9 mañana de este jueves, me llegó la Minuta número 80 de la Reunión de la Junta de Gobierno del Banco de México, que narra lo ocurrido en ese encuentro de autoridades monetarias y hacendarias, así como pormenores del tortuoso camino seguido por la actividad económica en México, a la par del desastre causado por la pandemia del coronavirus.

Y me queda la duda: ¿La crisis económica fue ocasionada por el paro sanitario, o ya era hora de que estallara lo que venía deteriorándose a pasos agigantados desde aquel 2008, cuando estalló la gran crisis inmobiliaria, que afectó fuertemente a la economía de Estados Unidos, se llevó entre las patas a la economía mexicana y multiplicó exponencialmente la pobreza. Los responsables de esa crisis fueron los apetitos insaciables de dinero de los banqueros estadounidenses.

Es posible que la causa de la recesión que nos lacera no haya sido el coronavirus; tampoco el dolor de la enfermedad y la muerte. El hecho es que la economía falló, cayó, expulso a muchos de los puestos de trabajo e hizo evidente el fracaso del capitalismo para optimizar la demanda interna, que es el mecanismo para incrementar el capital, pero todo lo que baja vuelve a subir, todo lo que cae puede volver a levantarse.

Y esta actividad de la economía, de la que depende la vida, afortunadamente, aunque con lentitud, está levantándose. Lentamente, muy lentamente, y aún en medio de la invasión del coronavirus, empezamos a ver una luz al final del túnel.

La minuta del banco central, leyéndola con ojos críticos, porque no puedo olvidar que, si antes de la pandemia, había en este solar, digamos que unos 70 millones de pobres, y creo que pobres paupérrimos, no deja de ser optimista, aunque prudente.

Los dirigentes del Banco Central, apuntalados por el secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, se acoge a la estimación “oportuna” del PIB publicada por el INEGI. Este organismo autónomo del gobierno, concluye que la actividad económica registró una recuperación en el tercer trimestre.

Este comportamiento fue impulsado por una relativamente vigorosa recuperación de la demanda externa, desde finales del trimestre previo, y una reactivación de la demanda interna, asociada al relajamiento de las medidas implementadas por la contingencia desde finales de mayo, que ha sido más moderada que la de la externa.

Con relación a la demanda externa, o sea el intercambio comercial de México con países extranjeros, seguí leyendo la Minuta del banco central, luego de que el comercio exterior de bienes resintiera fuertemente los efectos de la pandemia, entre marzo y mayo (por el confinamiento y la contracción de la demanda), a partir de junio las ventas mexicanas, o sea las exportaciones, comenzaron a recuperarse. Pero dicha recuperación del comercio exterior provino tanto del dinamismo de las exportaciones automotrices, como del resto de las exportaciones manufactureras, particularmente las dirigidas a Estados Unidos.

Luego leo que el consumo privado siguió recuperándose moderadamente, si bien aún se ubica por debajo de los niveles reportados en febrero y presentó una desaceleración en el margen. Esta recuperación es reflejo de aumentos tanto en el consumo de bienes, como en el de servicios.

Las ventas de la ANTAD (Asociación Nacional de Tiendas y Almacenes Departamentales) alcanzaron, en septiembre, registros similares a los observados antes de la emergencia sanitaria, en tanto que las ventas de vehículos ligeros también exhibieron un crecimiento significativo en el periodo julio – octubre.

Por su parte, en julio y agosto, la inversión fija bruta (inversión en bienes de capital como maquinaria y equipo, edificaciones, terrenos entre otros, que sirven para fabricar bienes de consumo u otros bienes de capital) también continuó recuperándose.

Por el lado de la producción, a lo largo del tercer trimestre, leo que las actividades secundarias (materias primas) revirtieron parcialmente la fuerte contracción observada en el segundo, si bien con cierta pérdida de dinamismo en septiembre. En particular, las manufacturas hilaron cuatro meses consecutivos de recuperación, mostrando cierta aceleración en el margen, al tiempo que persistió la atonía en la minería.

Y podemos seguir reseñando esta historia, cuya extensión es de unas 24 páginas, pero voy a hacer una pausa en honor de usted, que no tiene tiempo de leer por sus múltiples y productivas actividades.

Related Itemscolumnasopiniónprincipal
Columnas
27 noviembre, 2020
Mensaje Político

Related Itemscolumnasopiniónprincipal

More in Columnas

Grupos de interés, y oposición, busca politizar la campaña de vacunación: Monreal

Mensaje Político15 enero, 2021
Read More

¿Censores supranacionales?

Mensaje Político15 enero, 2021
Read More

Es momento para exigir a Trump disculparse ante México y los mexicanos

Mensaje Político14 enero, 2021
Read More

¿Está Trump realmente frente su impeachment fast-track?  

Mensaje Político14 enero, 2021
Read More

AMLO gasta más en beisbol que en transparencia

Mensaje Político14 enero, 2021
Read More

Monreal enfrentará este trimestre el mayor reto de su vida política 

Mensaje Político13 enero, 2021
Read More

La ley Campoamor

Mensaje Político13 enero, 2021
Read More

AMLO: La transparencia soy Yo… ¿El Estado soy yo?

Mensaje Político12 enero, 2021
Read More

Para que no me olvides

Mensaje Político12 enero, 2021
Read More
Scroll for more
Tap

Time Line Informativo

  • Celebra SACM el Día del Compositor con homenaje a Manzanero
    CDMX15 enero, 2021
  • Exigen transparencia sobre explosión en el Metro
    CDMX15 enero, 2021
  • Godoy reconoce deuda de la FGJ con la CDMX
    CDMX15 enero, 2021
  • El deporte es la mejor vacuna contra cualquier mal: Héctor Astudillo
    Deportes15 enero, 2021
  • Record nacional mantiene el semáforo rojo en la CDMX
    CDMX15 enero, 2021
  • “Actuamos con dignidad en el caso Cienfuegos”: Ebrard
    CDMX15 enero, 2021
  • Fallece en el IMSS, paciente que recibiría vacuna anti Covid-19
    CDMX15 enero, 2021
  • Grupos de interés, y oposición, busca politizar la campaña de vacunación: Monreal
    Columnas15 enero, 2021
  • ¿Censores supranacionales?
    Columnas15 enero, 2021
  • Convoca senador Ricardo Monreal a actuar con responsabilidad social ante emergencia y vacunación universal
    Nacional15 enero, 2021
  • Sin rivalidad gobierno y restauranteros: Sheinbaum
    CDMX15 enero, 2021
  • Carlos Armando Biebrich, el más importante de Luis Echeverría
    Nacional14 enero, 2021
  • Busca PRD conseguir condonación de contribuciones para restaurantes
    CDMX14 enero, 2021
  • Denuncia penalmente PAN a Sheinbaum y Serranía por incendio en el Metro
    CDMX14 enero, 2021
  • A domicilio seguimiento médico para pacientes covid en CDMX
    CDMX14 enero, 2021
  • Es momento para exigir a Trump disculparse ante México y los mexicanos
    Columnas14 enero, 2021
  • 40 por ciento de avance en obras del Metro
    CDMX14 enero, 2021
  • 12 consejos de belleza para comenzar este año nuevo
    SALUD14 enero, 2021
  • IMSS instala 24 MARSS en CDMX
    CDMX14 enero, 2021
  • Llega el Plan Atención Especializada ‘Covid en Casa’.
    CDMX14 enero, 2021

RSS COLUMNA PALACIO NACIONAL

  • Sanjuana Martínez desafía a López Obrador 22 julio, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Apostaron al olvido en sanción al vocero presidencial: Víctor Hugo Sondón 29 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • El federalismo fiscal no ha llegado a la Cuauhtémoc: Néstor Núñez 20 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Por fin, la próxima semana se sabrá la sanción contra el vocero Jesús Ramírez: SFP 20 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Enlista Sanjuana Martínez 40 despidos más en Notimex 19 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
Enter ad code here

. .

Mensaje Político
EMAILS: informacion@mensajepolitico.com.mx; mensajepolitico@yahoo.com.mx TELÉFONO: (55) 4755-6898 @MensajePolitico

Ciencia y Tecnología

  • La NASA confirma que hay agua en la Luna
    La NASA confirma que hay agua en la luna
    CDMX26 octubre, 2020
  • Variaciones en el Covid-19 pueden  generar reinfecciones: Especialista del IPN
    Ciencia y Tecnología18 octubre, 2020
  • El futuro de la popular aplicación está en el aire en Estados Unidos, después de que esta semana el presidente, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva con la que prohíbe cualquier transacción o negocio con ByteDance a partir de 45 días.
    Twitter quiere comprar TikTok en EU
    Ciencia y Tecnología9 agosto, 2020

Cultura y Entretenimiento

  • Fallece Armando Manzanero tras contraer coronavirus
    Cultura y Entretenimiento28 diciembre, 2020
  • Conoce los precios de Disney+ en México
    Cultura y Entretenimiento3 noviembre, 2020
  • ‘Rápidos y Furiosos 11’ será la última entrega de la franquicia
    Cultura y Entretenimiento21 octubre, 2020

Director General

Manuel Camacho


Director Editorial

Alejandro Lelo de Larrea

Usted puede reproducir los artículos, siempre y cuando cite la fuente y el autor. Derechos Reservados © 2019 Mensaje Político

Violencia contra las mujeres
¡Se acabó el fuero a Presidente y legisladores! Sólo faltan alcaldes y gobernadores
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!