TOLUCA DE LERDO, Estado de México, 01 de mayo, (FRANCISCO MONTAÑO /MENSAJE POLÍTICO/CÍRCULO DIGITAL).— El Frente Sur del Estado de México integrado por los alcaldes de la zona de la entidad manifestó su apoyo a Juan Zepeda ante la elección del próximo 4 de junio, pues el candidato del Partido de la Revolución Democrática representa una opción verdadera de desarrollo para esa región que ha sido abandonada sistemáticamente por los gobiernos estatales y federales.
Los alcaldes Aníbal Martínez de Luvianos; Saúl Benítez, de Zacazonapan; Félix Gallegos, de Amatepec; Eulogio Giles, de Tlatlaya; Ruperto Mora, de San Simón de Guerrero; Tito Maya, de Villa Guerrero y la diputada federal Élida Castelán, acudieron en representación de los ocho ediles que apoyan a Zepeda Hernández. El grupo expuso la problemática que viven sus municipios y las alternativas posibles de progreso.
Al respecto, Juan Zepeda expresó que la presencia de los alcaldes del sur en su campaña prueba el “compromiso real que asumimos de luchar hombro a hombro. El sur del estado requiere de manera urgente que volteemos a verlos y que asumamos deberes con determinación para sacarlo de la pobreza en la que ha estado sumido durante décadas”.
En su oportunidad, la diputada federal Élida Castelán expresó su apoyo a Juan Zepeda: “estamos muy bien representados y contentos porque tenemos la seguridad de que cuando sea gobernador nos va ayudar dejar de padecer las carencias que sufrimos en esa zona, como falta de infraestructura carretera y escuelas, hospitales sin insumos, entre otras”.
El presidente municipal de Tlatlaya, Eulogio Giles indicó que “los gobiernos actuales nos han olvidado completamente, tal parece que esa zona fuera el basurero del gobierno del estado, el sector salud no tiene nada y el agropecuario está igual, Sedagro y Sagarpa no hacen nada por ayudar a los ganaderos y los campesinos”.
En ese sentido, Juan Zepeda apoyó la propuesta del edil de Villa Guerrero, Tito Maya de construir una central de abastos, para cual el gobierno municipal ya cuenta con 22 hectáreas, la cual beneficiaría a los productores de flores de la región que venderán al público sin intermediarios.
Falta de transporte, de escuelas de nivel Medio Superior y Superior, de vías de distribución de productos del campo; de empleo, son algunos de los problemas a los que se enfrentan los mexiquenses de esa parte de la entidad.
“He recorrido los caminos del sur y he encontrado una gran desesperación de las personas porque no hay empleo, hay tierra abandonada, y sé que la gente espera poder sembrar para cosechar y que les paguen bien sus cultivos, hay que evitar el coyotaje. Además tenemos que acercar a los jóvenes a las escuelas”, destacó el abanderado perredista.
El plan integral de gobierno de Juan Zepeda tiene por objetivo convertir esa región del Estado de México en un polo de desarrollo en el que se integre su tradición agropecuaria, y la capacitación académica de los jóvenes para mejorar las condiciones de vida.
Todas estas acciones irán en favor de mejorar las condiciones de inseguridad de los habitantes, “para que podamos terminar con eso se requiere realmente ir con oportunidades, si no hay empleo, educación, salud, qué hace la gente para alimentarse, curarse, etcétera”, indicó.
En el encuentro al que también asistieron el presidente del PRD local, Omar Ortega, la secretaria de Equidad de Género, Selina Trujillo, la diputada local Araceli Casasola y el coordinador de campaña Luis Sánchez, se anunció que el candidato realizará una gira en el sur de la entidad los días 11, 12, 13 y 14 de mayo.


You Might Also Enjoy
La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, anunció que viajará al Estado de Coahuila, para asistir este domingo a un mitin junto a líderes y aspirantes de MORENA a la candidatura Presidencial del 2024.
Al encabezar la Segunda Sesión Ordinaria del Subcomité Técnico de Coordinación para la Prestación de los Servicios Urbanos en la Ciudad de México 2022, el alcalde de Coyoacán Giovani Gutiérrez dijo que la demarcación ocupa el primer lugar en atención de los servicios urbanos en la CDMX.
La Alcaldía Xochimilco que encabeza el alcalde José Carlos Acosta informó acerca de los resultados del ‘Programa Chatarra’ que, de octubre 2021 a la fecha, ha realizado alrededor de 300 apercibimientos de vehículos en estado de abandono, así como 55 retiros de vehículos.
La senadora del PAN Kenia López, acusó que el presidente López Obrador, incumplió su promesa de poner en marcha de manera completa y segura el funcionamiento del tramo afectado de la Línea 12 del Metro colapsado en mayo 2021.