
Ciudad de México, 15 de abril 2015 (Círculo Digital).- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) junto con la Comisión Especial Sur-Sureste y de Asuntos Fronterizos Sur del Senado, instalarán una mesa permanente de trabajo para impulsar acciones para el desarrollo de esa región del país.
La Sedesol informó que las acciones que se llevarán a cabo junto con la Comisión Especial, serán en los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas en favor de las familias más vulnerables.
Durante la reunión los senadores plantearon medidas para impulsar tres zonas económicas especiales en esas entidades, las cuales tienen los índices de rezago social más elevados del país, así como estrategias productivas y de desarrollo para los productores del campo.
Se recomendó enfatizar el desarrollo de los 23 municipios de la zona fronteriza sur para desalentar la migración.
Los legisladores reconocieron el impacto y alcances del Programa de Apoyo a la Zona Fronteriza que, junto con el Programa de Empleo Temporal y 500 comedores comunitarios, permite atender a la población en condiciones de pobreza extrema.
El Programa de Apoyo a la Zona Fronteriza implementa medidas para impulsar el desarrollo como la entrega de microcréditos a las empresas y apoyos alimentarios a la población de las entidades que se encuentran en las fronteras, ya sea en el norte o en el sur.
Los senadores plantearon aprovechar el bono demográfico para abrir puertas a los 38 millones de jóvenes a través de la educación e inserción exitosa en el mercado laboral.
Se recomendó mantener el diálogo abierto y retomar la experiencia del Plan Nuevo Guerrero, para el desarrollo en esa entidad, que ha llevado bienestar y desarrollo en las zonas más marginadas, así como focalizar el alcance de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) destinado a combatir la pobreza en los municipios. (Con información de El Universal)
Facebook
Twitter
YouTube
RSS