• INICIO
  • CDMX
  • Nacional
  • Especiales
  • Mensajes Virales
Mensaje Político
  • INICIO
  • CDMX
    • Exige PAN revertir aumento del SACMEX a Alcaldias
    • Pide Congreso CDMX vacuna Covid-19 para trabajadores de Limpia y Transportes
    • Violencia de Genero ha bajado, asegura Godoy
    • Semáforo rojo seguirá en la CDMX
    • Coronavirus registra nuevo record en México
  • Nacional
  • Especiales
  • Mensajes Virales
    • Así parece que revivió este “Consejo Editorial Consultivo”, que ahora pide una investigación contra Sanjuana Martínez por desviar recursos públicos de la Agencia para agredir, difamar, injuriar, amenazar a los trabajadores, ex trabajadores y periodistas que la critican
      La buena, la mala y la fea sobre el Consejo Editorial de Notimex
    • Los periodistas Ignacio Rodríguez Reyna y Ramón Alberto Garza suenan para sustituir a Sanjuana Martínez al frente de Notimex.
      Preparan relevo de Sanjuana Martínez en Notimex; ya se barajan nombres
    • “Estoy al frente ante cualquier situación”, aseveró el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, durante la octava sesión extraordinaria de Cabildo, donde se aprobó la suspensión de actividades no esenciales en el Municipio, para el periodo del 23 de marzo al 17 de abril ante la pandemia de Coronavirus Covid 19.
      Suspende Huixquilucan actividades no esenciales en el municipio por contingencia del Coronavirus COVIT-19
    • Señalan que Gobiernos panistas están detrás de la guerra sucia contra la CNDH
    • César Yañez intensifica su labor como operador político
  • Facebook

  • Twitter

  • YouTube

  • RSS

Columnas

Senado y Banxico liman asperezas

Senado y Banxico liman asperezas
Mensaje Político
3 diciembre, 2020

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Roberto Vizcaíno

Pero la reforma sobre dólares va

Como estaba pactado, ayer se reunieron el presidente de la Comisión de Hacienda del senado, el poblano morenista Alejandro Armenta y Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México en búsqueda de disminuir tensiones y buscar una salida negociada a la iniciativa de reforma de los artículos 20 y 34, y 20 bis y 20 ter, de la Ley del Banco de México con la cual el senador Ricardo Monreal pretende introducir nuevos mecanismos y herramientas financieras para operar con mayor claridad unos 100 mil millones de dólares en efectivo provenientes anualmente de remesas y operaciones comerciales fronterizas así como de servicios turísticos.

Esta iniciativa provocó malestar entre la cúpula del Banco de México y una dura respuesta de su gobernador.

En este encuentro el senador Armenta y Alejandro Díaz de León acordaron instalar una mesa técnica de trabajo y análisis de la Iniciativa en materia de captación de divisas.

Con ello, se dijo, el Banco Central enriquecera la reforma con soluciones para lograr la repatriación de dólares de migrantes y otros servidores.

Armenta indicó que, con pleno respeto a la autonomía de Banxico, se buscarán coincidencias sobre la acumulación de dólares en el sistema financiero mexicano, fortaleciendo al mismo tiempo la economía de los migrantes, de sus familias y también de la actividad turística que se beneficia del flujo de dólares en efectivo.

El senador dijo que se buscará fortalecer a Banxico a través de reforzar estándares estrictos sobre el origen de la compra de dólares, previniendo así la entrada de recursos de procedencia ilícita.

De la misma manera, comentó, se apoyará a los remitentes y usuarios para acudir a las herramientas que se tienen en materia de identificación de recursos ilegales o de lavado, y en su caso, reforzarlos.

El objetivo de la iniciativa de Monreal, concluyó Armenta, es el de aplicar medidas en la identificación de empresas fantasmas, y leyes para desaparecer a las “empresas factureras” que realizan operaciones simuladas en el extranjero.

SE BAJA PONCHO ROMO

El anuncio lo hizo el propio Andrés Manuel López Obrador vía redes sociales acompañado de unas fotos. En ellas ambos se muestran sonrientes, tranquilos, nada que ver con los momentos que vivió el tabasqueño con los anteriores que abandonaron su proyecto.

Carlos Urzúa, Germán Martínez, Javier Jiménez Espriú, Víctor Toledo, Jaime Cárdenas por recordar algunos se fueron echando tiros y mentando madres en diversas proporciones.

Varios continúan arremetiendo con frecuencia contra su ex líder quien al parecer no les cumplió con sus sueños.

Desde hace tiempo se decía que Romo ya había tocado fondo y que a pesar de que aprovechaba con holgura su posición como coordinador de la Oficina de la Presidencia de AMLO para impulsar sus negocios e inscribirse en otros, como bien lo apuntó su excompañero de Gabinete Víctor Toledo, ya le había quedado claro que la administración del tabasqueño hacía agua por todos lados.

Que tenía que evacuar porque de lo contrario se hundiría con él y pues Romo tenía planes de negocios a más largo plazo.

Se cansó de enviarle mensajes a su Jefe en cada encuentro en el que participaba. Llegó incluso a ser hasta ofensivo para el de Macuspana al señalar que sin los empresarios y la inversión privada la 4T simplemente no tenía futuro.

López Obrador ni parpadeó. Simplemente nunca lo peló. Continuó arremetiendo contra proyectos, cámaras empresariales, financieras e industriales y peleándose con todos, especialmente con los españoles.

Ahora, al anunciar la salida de Romo, López Obrador dice que el de Monterrey se va porque habían fijado un plazo de 2 años para estar en su gobierno.

Pero parece que otros tienen “otros” datos. Estos se resumen en cinco palabras precisas: Romo estaba hasta la madre…

En fin, que Romo ya se bajó de esta barcaza llena agujeros, de quejas y denuncias al pasado, y de cero logros llamada “Cuarta Transformación”.

Dice AMLO que se va de su Gobierno pero que sigue al frente de

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Alfonso Romo deja la coordinación de la Oficina de la Presidencia, pero que seguirá siendo su principal enlace con los empresarios.

“Poncho está más en mi visión de que lo importante no es el cargo, sino el encargo. Él me ha ayudado y me seguirá ayudando. Es un hombre independiente, honesto, comprometido con las causas justas y además es mi amigo”, aclaró el tabasqueño más para tranquilizar al sector del dinero que para mostrar su simpatía por el empresario.

Y concluyó:

“Nunca olvidaré que fue el primero de los empresarios en adherirse al movimiento de transformación”.

NARRO NO TIENE APOYOS

Líder él mismo de varias organizaciones agrarias, y luchador social de viejo cuño, el senador morenista zacatecano José Narro Céspedes anda en búsqueda de una reforma del 27 constitucional a fin de permitir que la Federación (o sea el gobierno de Andrés Manuel López Obrador) pueda fraccionar y enajenar extensiones de predios agrícolas y ganaderos que superen las cien hectáreas,

Apenas la presentó y se dieron las primeras movilizaciones en el campo mexicano, para advertir la inquietud de los ejidatarios y productores hacia lo que consideran una nueva amenaza para el campo mexicano.

En respuesta, el senador también zacatecano Ricardo Monreal, desde su liderazgo de la mayoría de Morena en el Senado, salió ayer a indicar que una vez consultados sobre esta iniciativa, la mayoría de los senadores de esta bancada expresaron su opinión en contra.

Simplemente no hay acuerdo en la bancada de Morena para acompañar la iniciativa presentada por el senador José Narro, indicó Monreal.

En un mensaje difundido a través de redes sociales, el también presidente de la Junta de Coordinación Política reconoció que lo propuesto por Narro causó “preocupación” y movilizaciones de productores agrícolas, por lo que dejó en claro que la fracción de Morena no impondrá nada que afecte a la tranquilidad social del país.

Ahora más que nunca, dijo Monreal, el campo requiere de apoyo y comprensión de todos nosotros.

Recordó que, desde 1992, cuando se dio fin al reparto agrario, en el artículo 27 se mantienen los límites de la pequeña propiedad, individual, de uso agrícola, ganadero y forestal, y además se regulan las mejoras a propiedad, sin afectar los límites para promover el desarrollo productivo del campo.

“Creo que, en este sentido, es muy claro que la norma constitucional deja muy acotada esta definición de los límites que actualmente conservan los productores o los propietarios. No hay una discusión profunda y tampoco hay un acuerdo que Morena para modificar este artículo 27 constitucional”, indicó.

Monreal se comprometió a que en el caso de que esta iniciativa siguiera su trámite legal, el Senado escuchará a todas las voces y se abrirá a debate para analizarla, deliberarla y no causar daño a ninguna de las formas de propiedad establecidas en la Constitución.

“Morena actuará con mucha responsabilidad, Morena, siendo el grupo mayoritario en el Congreso, no cometerá excesos ni tampoco cometerá actos desmedidos que puedan generar preocupación, quebranto o alteración en el campo mexicano”, concluyó.

…rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Related Itemscolumnasopiniónprincipal
Columnas
3 diciembre, 2020
Mensaje Político

Related Itemscolumnasopiniónprincipal

More in Columnas

¿Cómo no indignarse?¿Cómo no sentir impotencia?

Mensaje Político22 enero, 2021
Read More

El desacuerdo Biden vs AMLO es absolutamente político

Mensaje Político21 enero, 2021
Read More

Dos plumas de una misma ala

Mensaje Político21 enero, 2021
Read More

El etarra de Canal ONCE

Mensaje Político20 enero, 2021
Read More

Chillería en el ciberespacio

Mensaje Político20 enero, 2021
Read More

Conferencias mañaneras: entre la información y la propaganda

Mensaje Político19 enero, 2021
Read More

Ni caras nuevas ni candidatos surgidos de la sociedad en las alianzas opositoras

Mensaje Político19 enero, 2021
Read More

Vamos por la Empatía

Mensaje Político19 enero, 2021
Read More

¿Ante su gobierno fallido AMLO se fuga hacia enfrente?

Mensaje Político18 enero, 2021
Read More
Scroll for more
Tap

Time Line Informativo

  • Exige PAN revertir aumento del SACMEX a Alcaldias
    CDMX22 enero, 2021
  • Pide Congreso CDMX vacuna Covid-19 para trabajadores de Limpia y Transportes
    CDMX22 enero, 2021
  • Violencia de Genero ha bajado, asegura Godoy
    CDMX22 enero, 2021
  • AMLO llama ´alcahuetes y paleros’ a Organismos Autónomos
    Nacional22 enero, 2021
  • Semáforo rojo seguirá en la CDMX
    CDMX22 enero, 2021
  • Vacunas extranjeras harán fase 3 en México
    Nacional22 enero, 2021
  • Iglesia Católica pide ser prioridad para vacuna Covid-19
    Nacional22 enero, 2021
  • Coronavirus registra nuevo record en México
    CDMX22 enero, 2021
  • Estados y Empresas aplicarán de la vacuna anti- coronavirus
    Destacada22 enero, 2021
  • ¿Cómo no indignarse?¿Cómo no sentir impotencia?
    Columnas22 enero, 2021
  • Disminuyó 3.17 por ciento el servicio de transporte ferroviario de carga por impacto de Covid-19
    Nacional21 enero, 2021
  • No subirá el Metro, afirma Sheinbaum
    Ciudad21 enero, 2021
  • Si hay dinero para mantenimiento, argumenta Serranía
    CDMX21 enero, 2021
  • 7 dudas frecuentes sobre las nuevas reglas del home office, a una semana de su entrada en vigor
    Finanzas y Negocios21 enero, 2021
  • Dice Sheinbaum confiar en García Harfuch
    CDMX21 enero, 2021
  • Urge SutNotimex a Secretaría del Trabajo resolver huelga en Notimex
    Especiales21 enero, 2021
  • Urgen a vecinos sanitización de Hospital de Tacuba, Morena se niega en Congreso local
    CDMX21 enero, 2021
  • Sistema de Cuidados y Derechos Humanos beneficia a 2 mil personas
    CDMX21 enero, 2021
  • Regalan chamarras en Magdalena Contreras
    CDMX21 enero, 2021
  • “Código Rojo” canceló 200 fiestas clandestinas en Cuajimalpa
    CDMX21 enero, 2021

RSS COLUMNA PALACIO NACIONAL

  • Sanjuana Martínez desafía a López Obrador 22 julio, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Apostaron al olvido en sanción al vocero presidencial: Víctor Hugo Sondón 29 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • El federalismo fiscal no ha llegado a la Cuauhtémoc: Néstor Núñez 20 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Por fin, la próxima semana se sabrá la sanción contra el vocero Jesús Ramírez: SFP 20 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Enlista Sanjuana Martínez 40 despidos más en Notimex 19 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
Enter ad code here

. .

Mensaje Político
EMAILS: informacion@mensajepolitico.com.mx; mensajepolitico@yahoo.com.mx TELÉFONO: (55) 4755-6898 @MensajePolitico

Ciencia y Tecnología

  • La NASA confirma que hay agua en la Luna
    La NASA confirma que hay agua en la luna
    CDMX26 octubre, 2020
  • Variaciones en el Covid-19 pueden  generar reinfecciones: Especialista del IPN
    Ciencia y Tecnología18 octubre, 2020
  • El futuro de la popular aplicación está en el aire en Estados Unidos, después de que esta semana el presidente, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva con la que prohíbe cualquier transacción o negocio con ByteDance a partir de 45 días.
    Twitter quiere comprar TikTok en EU
    Ciencia y Tecnología9 agosto, 2020

Cultura y Entretenimiento

  • Fallece Armando Manzanero tras contraer coronavirus
    Cultura y Entretenimiento28 diciembre, 2020
  • Conoce los precios de Disney+ en México
    Cultura y Entretenimiento3 noviembre, 2020
  • ‘Rápidos y Furiosos 11’ será la última entrega de la franquicia
    Cultura y Entretenimiento21 octubre, 2020

Director General

Manuel Camacho


Director Editorial

Alejandro Lelo de Larrea

Usted puede reproducir los artículos, siempre y cuando cite la fuente y el autor. Derechos Reservados © 2019 Mensaje Político

La vacuna que podrá salvarnos
Lo ignoto para las mentes afiebradas
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!