• INICIO
  • CDMX
  • Nacional
  • Especiales
  • Mensajes Virales
Mensaje Político
  • INICIO
  • CDMX
    • Más de 18 mil negocios reabrirán con plan de gobierno capitalino
    • Deplora PAN resultados negativos de Morena en encuesta de seguridad
    • Inicia preinscripción en CDMX para niveles básicos
    • Víctor Romo cierra calles en Polanco con total impunidad, denuncian vecinos de la zona
    • Pide Tabe que alcaldes adquieran vacunas anti covid
  • Nacional
  • Especiales
  • Mensajes Virales
    • Así parece que revivió este “Consejo Editorial Consultivo”, que ahora pide una investigación contra Sanjuana Martínez por desviar recursos públicos de la Agencia para agredir, difamar, injuriar, amenazar a los trabajadores, ex trabajadores y periodistas que la critican
      La buena, la mala y la fea sobre el Consejo Editorial de Notimex
    • Los periodistas Ignacio Rodríguez Reyna y Ramón Alberto Garza suenan para sustituir a Sanjuana Martínez al frente de Notimex.
      Preparan relevo de Sanjuana Martínez en Notimex; ya se barajan nombres
    • “Estoy al frente ante cualquier situación”, aseveró el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, durante la octava sesión extraordinaria de Cabildo, donde se aprobó la suspensión de actividades no esenciales en el Municipio, para el periodo del 23 de marzo al 17 de abril ante la pandemia de Coronavirus Covid 19.
      Suspende Huixquilucan actividades no esenciales en el municipio por contingencia del Coronavirus COVIT-19
    • Señalan que Gobiernos panistas están detrás de la guerra sucia contra la CNDH
    • César Yañez intensifica su labor como operador político
  • Facebook

  • Twitter

  • YouTube

  • RSS

Principal

Sindicalizados del Senado reciben más de 10 salarios mínimos

Sindicalizados del Senado reciben más de 10 salarios mínimos
Mensaje Político
1 abril, 2015

Ciudad de México, 1 de abril 2015 (Círculo Digital).- De los 500 empleados sindicalizados que hay en el Senado, ganan en promedio 10.3 veces el salario mínimo al mes, lo que representa un pago de 21 a 23 mil pesos mensuales, con tan sólo laborar 4.5 horas diarias.

El ingreso económico de 37 millones de mexicanos es de uno a cinco salarios mínimos con jornadas laborales de ocho horas, esta cifra contrasta con los empleados sindicalizados del Senado, ya que al menos ganan 10.3 veces el salario mínimo al mes, con un horario de trabajo de 4.5 horas diarias, más un pago adicional denominado Horario Diferencial, que son dos horas extra a su jornada.

Entre los 500 sindicalizados, hay 210 empleados que tienen el salario más bajo: 21 mil 795 pesos mensuales por 4.5 horas laborales; es decir, 10.3 veces el salario mínimo; otros 15 trabajadores perciben el mayor sueldo: 23 mil 530 pesos, también por 4.5 horas diarias, equivalentes a 11.1 veces el salario mínimo.

Los sindicalizados reciben un pago adicional denominado Horario Diferencial, que son dos horas extra a su jornada. A quienes menos perciben les corresponden dos mil 223 pesos mensuales, por lo que su ingreso asciende a 24 mil 18 pesos, es decir, 11.4 salarios mínimos, y a quienes más ganan les pagan dos mil 331 pesos, lo que eleva su sueldo a 25 mil 861 pesos, es decir, 12.2 minisalarios.

Además, se les paga una compensación garantizada, siete prestaciones líquidas y vales para tiendas, y por seis de las siete prestaciones liquidas al mes, reciben los mismos montos: Por despensa, de dos mil 465 pesos; Previsión social múltiple, de dos mil 15 pesos; Desarrollo y capacitación, mil 730 pesos; Ayuda de transporte otros tres mil 305 pesos; Apoyo a la economía familiar, dos mil 790 pesos, y Fondo de separación individualizado, cien pesos.

La prestación líquida que varía es la denominada Ajuste adicional, pues los que están en el Nivel 2 reciben 200 pesos; los del Nivel 3, 203 pesos; los del Nivel 4 obtienen 205 pesos; los del Nivel 5 y 7 tienen 207 pesos; los del Nivel 7 y 8 reciben 208 pesos, y los niveles 9 la paga por este concepto es de 209 pesos.

De igual forma, los 500 trabajadores reciben un Vale para tiendas por dos mil pesos al mes. Así, las prestaciones líquidas y el Vale para tiendas permite a los sindicalizados del Senado tener un ingreso mensual que va de 14 mil 605 a 14 mil 615 pesos.

Y a ello se suma el salario base. Para los 210 sindicalizados que obtienen el menor salario, reciben un sueldo base por 4.5 horas, de seis mil 670 pesos; por Horario Diferencial, que son dos horas extra, otros dos mil 223 pesos; la compensación garantizada es de 520 pesos, para hacer un total de salario directo de nueve mil 413 pesos, que sumado a los 14 mil 605 pesos de prestaciones hace un total de 24 mil 018 pesos.

Los 38 sindicalizados que están en el Nivel 3 obtienen seis mil 770 pesos de salario base por 4.5 horas de trabajo; dos mil 256 pesos por Horario Diferencial y 520 pesos por compensación garantizada, lo que hace un total de nueve mil 546 pesos mensuales, más los 14 mil 608 de prestaciones suman 24 mil 154 pesos al mes.

El Senado reporta un solo trabajador en el Nivel 4, con un sueldo base por 4.5 horas de seis mil 820 pesos; dos mil 273 pesos por Horario Diferenciado y 520 pesos por compensación garantizada, que hacen un total de nueve mil 613 pesos, más 14 mil 610 de prestaciones líquidas hacen un total de 24 mil 223 peso. En el Nivel 5 hay 30 trabajadores, que tienen un salario base de nueve mil 680 pesos, más los 14 mil 611 pesos de prestaciones, con un total de 24 mil 291 pesos mensuales.

En el Nivel 6 hay 186 trabajadores, con un sueldo total de 10 mil ocho pesos, más 14 mil 612 de prestaciones, para hacer un total mensual de 24 mil 620 pesos; en el Nivel 7 hay otros ocho trabajadores, con un sueldo de 10 mil 611 pesos, más 14 mil 613 de prestaciones, para hacer un total de 25 mil 224 pesos; en el Nivel 8 hay 12 sindicalizados, con un ingreso directo de 11 mil 50 pesos, más 14 mil 613 pesos de prestaciones, para un total de 25 mil 663 pesos mensuales.

Son 15 los sindicalizados que más ganan, que se ubican en el Nivel 9, con un ingreso directo por 4.5 horas de trabajo de seis mil 995 pesos, más dos mil 331 pesos de Horario Diferencial y mil 920 pesos de compensación garantizada, que hacen un total de 11 mil 246 pesos de sueldo directo, más 14 mil 615 pesos de prestaciones, para hacer un total de ingresos mensuales de 25 mil 861 pesos.

El Senado hace la aclaración de que “el trabajador paga el ISR de los conceptos señalados en la parte del salario, el Senado absorbe el ISR de los conceptos de prestaciones, con excepción de mil 200 por concepto de desarrollo y capacitación y el concepto de ajuste adicional”.

También aclara que estos salarios y prestaciones líquidas están vigentes desde septiembre del 2014, pues comienzan con el cambio de la Mesa Directiva y la apertura del año de trabajo. (Con información de Excélsior)

 

Related Itemsprincipalsalario mínimosenadoSindicato
Principal
1 abril, 2015
Mensaje Político

Related Itemsprincipalsalario mínimosenadoSindicato

More in Principal

Más de 18 mil negocios reabrirán con plan de gobierno capitalino

Mensaje Político24 enero, 2021
Read More

Deplora PAN resultados negativos de Morena en encuesta de seguridad

Mensaje Político24 enero, 2021
Read More

Inicia preinscripción en CDMX para niveles básicos

Mensaje Político24 enero, 2021
Read More

Pide Tabe que alcaldes adquieran vacunas anti covid

Mensaje Político24 enero, 2021
Read More

Biden ejemplo de conciliación para AMLO

Mensaje Político24 enero, 2021
Read More

Amplían horarios para pagar contribuciones en CDMX

Mensaje Político24 enero, 2021
Read More

Becarán con 800 pesos mensuales a huérfanos por Covid-19

Mensaje Político23 enero, 2021
Read More

Exhibe Morena spots engañosos, INE ordena bajarlos

Mensaje Político23 enero, 2021
Read More

Morena pone contra el suelo a padres por falta de vacunas

Mensaje Político23 enero, 2021
Read More
Scroll for more
Tap

Time Line Informativo

  • Todos a comprar vacunas
    Columnas24 enero, 2021
  • Más de 18 mil negocios reabrirán con plan de gobierno capitalino
    CDMX24 enero, 2021
  • Deplora PAN resultados negativos de Morena en encuesta de seguridad
    CDMX24 enero, 2021
  • Inicia preinscripción en CDMX para niveles básicos
    CDMX24 enero, 2021
  • Víctor Romo cierra calles en Polanco con total impunidad, denuncian vecinos de la zona
    CDMX24 enero, 2021
  • Pide Tabe que alcaldes adquieran vacunas anti covid
    CDMX24 enero, 2021
  • Con casi 150 mil muertes por Covid-19, gobierno sigue sin la capacidad de atender la exigencia social de recibir la vacuna: Marko Cortés
    Nacional24 enero, 2021
  • Mano dura de Liga Mx a quienes violen protocolo anti-Covid 19
    Deportes24 enero, 2021
  • Biden ejemplo de conciliación para AMLO
    Congreso24 enero, 2021
  • Amplían horarios para pagar contribuciones en CDMX
    CDMX24 enero, 2021
  • Becarán con 800 pesos mensuales a huérfanos por Covid-19
    Destacada23 enero, 2021
  • Exhibe Morena spots engañosos, INE ordena bajarlos
    Destacada23 enero, 2021
  • Morena pone contra el suelo a padres por falta de vacunas
    CDMX23 enero, 2021
  • Analiza CDMX adquirir vacunas covid
    CDMX23 enero, 2021
  • Casi lista Línea 1 del Metro para reapertura
    CDMX23 enero, 2021
  • Invertirá SCT 64 mdp en Tren Suburbano
    CDMX23 enero, 2021
  • Continúa Sheinbaum con aperturas en semáforo rojo
    CDMX23 enero, 2021
  • Insisten, anuncian otra orden de aprehensión contra Collins
    CDMX23 enero, 2021
  • Exige PAN revertir aumento del SACMEX a Alcaldias
    CDMX22 enero, 2021
  • Pide Congreso CDMX vacuna Covid-19 para trabajadores de Limpia y Transportes
    CDMX22 enero, 2021

RSS COLUMNA PALACIO NACIONAL

  • Sanjuana Martínez desafía a López Obrador 22 julio, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Apostaron al olvido en sanción al vocero presidencial: Víctor Hugo Sondón 29 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • El federalismo fiscal no ha llegado a la Cuauhtémoc: Néstor Núñez 20 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Por fin, la próxima semana se sabrá la sanción contra el vocero Jesús Ramírez: SFP 20 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Enlista Sanjuana Martínez 40 despidos más en Notimex 19 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
Enter ad code here

. .

Mensaje Político
EMAILS: informacion@mensajepolitico.com.mx; mensajepolitico@yahoo.com.mx TELÉFONO: (55) 4755-6898 @MensajePolitico

Ciencia y Tecnología

  • La NASA confirma que hay agua en la Luna
    La NASA confirma que hay agua en la luna
    CDMX26 octubre, 2020
  • Variaciones en el Covid-19 pueden  generar reinfecciones: Especialista del IPN
    Ciencia y Tecnología18 octubre, 2020
  • El futuro de la popular aplicación está en el aire en Estados Unidos, después de que esta semana el presidente, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva con la que prohíbe cualquier transacción o negocio con ByteDance a partir de 45 días.
    Twitter quiere comprar TikTok en EU
    Ciencia y Tecnología9 agosto, 2020

Cultura y Entretenimiento

  • Fallece Armando Manzanero tras contraer coronavirus
    Cultura y Entretenimiento28 diciembre, 2020
  • Conoce los precios de Disney+ en México
    Cultura y Entretenimiento3 noviembre, 2020
  • ‘Rápidos y Furiosos 11’ será la última entrega de la franquicia
    Cultura y Entretenimiento21 octubre, 2020

Director General

Manuel Camacho


Director Editorial

Alejandro Lelo de Larrea

Usted puede reproducir los artículos, siempre y cuando cite la fuente y el autor. Derechos Reservados © 2019 Mensaje Político

EPN se ausentará del país para asistir a Cumbre de las Américas
Pasajero 57
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!