• INICIO
  • CDMX
  • Nacional
  • Especiales
  • Mensajes Virales
Mensaje Político
  • INICIO
  • CDMX
    • Alcaldía Benito Juárez con mayor percepción de seguridad de la CDMX: INEGI
    • Posponen apertura de bares por semáforo rojo
    • Habrá más oxigeno medicinal gratis; ‘Oxígeno en casa’, seguirá
    • Destinaran 83 mil vacunas Pfizer para personal médico privado
    • Marko Cortés da ‘espaldarazo’ a Ricardo Anaya rumbo al 2024
  • Nacional
  • Especiales
  • Mensajes Virales
    • Así parece que revivió este “Consejo Editorial Consultivo”, que ahora pide una investigación contra Sanjuana Martínez por desviar recursos públicos de la Agencia para agredir, difamar, injuriar, amenazar a los trabajadores, ex trabajadores y periodistas que la critican
      La buena, la mala y la fea sobre el Consejo Editorial de Notimex
    • Los periodistas Ignacio Rodríguez Reyna y Ramón Alberto Garza suenan para sustituir a Sanjuana Martínez al frente de Notimex.
      Preparan relevo de Sanjuana Martínez en Notimex; ya se barajan nombres
    • “Estoy al frente ante cualquier situación”, aseveró el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, durante la octava sesión extraordinaria de Cabildo, donde se aprobó la suspensión de actividades no esenciales en el Municipio, para el periodo del 23 de marzo al 17 de abril ante la pandemia de Coronavirus Covid 19.
      Suspende Huixquilucan actividades no esenciales en el municipio por contingencia del Coronavirus COVIT-19
    • Señalan que Gobiernos panistas están detrás de la guerra sucia contra la CNDH
    • César Yañez intensifica su labor como operador político
  • Facebook

  • Twitter

  • YouTube

  • RSS

Principal

Sugiere ONU a México crear Fiscalía contra Desaparición Forzada

Sugiere ONU a México crear Fiscalía contra Desaparición Forzada
Mensaje Político
2 febrero, 2015

Agencias/Círculo Digital/Ginebra.- El Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Nacionales Unidas (ONU), propuso al Gobierno de México crear una fiscalía especial en la materia con atribuciones similares a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO)a, para combatir ese flagelo que ha sembrado caos en el País.

El Comité cuestionó a los funcionarios del Gobierno de México que han hecho poco o nada sobre para evitar las desapariciones forzadas, cuyas estadísticas reales generan más dudas que certezas.

Funcionarios de México comparecieron hoy ante el Comité que, regularmente, examina en Ginebra a los 44 Estados Parte de la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas.

Una y otra vez los miembros del Comité, y especialmente los dos relatores, Luciano Hazan y Rainer Huhle, preguntaron a la delegación mexicana sobre los registros oficiales u oficiosos de cuántas desapariciones forzadas se contabilizan en el país.

Y, de éstas, cuántas eran mexicanos, cuántas emigrantes mexicanos o centroamericanos que intentaban llegar a Estados Unidos, y si se está creando un banco genético de esos extranjeros, cuántos niños y cuántas mujeres.

Los relatores explicaron que, si no se sabe cuál es el problema, no se puede crear la legislación adecuada ni tampoco programas concretos para implementar una política de lucha contra esa lacra.

Todas estas cuestiones quedaron en el aire, dado que la delegación se limitó a dar algunos datos aislados sobre resolución de casos o funcionarios apartados de sus funciones al estar relacionados con en este delito, pero sin establecer exactamente en qué periodo ocurrió.

La subprocuradora de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, de la Procuraduría General de la República (PGR), Eliana García, afirmó que la dependencia aún estudia la creación de esta fiscalía, y que los Ministerios Públicos están profesionalmente capacitados para investigar este delito, y que cuentan con 27 expertos en investigación forense.

El único dato preciso lo aportó la encargada de la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios de la Comunidad, Eliana García Laguna, quien informó que actualmente se trabaja en la localización de 11 mil 309 personas, de acuerdo con los registros desde el 1 de diciembre de 2012 hasta el pasado 31 de octubre.

Pero no especificó de qué tipo de desapariciones se trata, desde cuándo y si se puede hablar o no de delito.

Con anterioridad, además, señaló que se habían localizado 18 mil personas hasta el 31 de octubre del 2014, “el 69%”.

Cuestionada la delegación para que aclarara estas cifras, la pregunta quedó de nuevo sin respuesta.

Proponen 14 medidas

Por su parte el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, presentó ante el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas, su informe sobre esta materia.

En su participación en este encuentro, celebrado en Ginebra, Suiza, el ombudsman nacional también propuso un plan de 14 medidas para atender de manera integral la problemática en materia de desaparición de personas en México, informó la CNDH en un comunicado.

Entre ellas destacan el reconocimiento de la competencia de dicho Comité para recibir peticiones individuales; aprobar una Ley General sobre Desaparición Forzada y expedir el Reglamento de la Ley del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas.

Sostuvo que es necesario continuar con la búsqueda y registro de fosas clandestinas, así como con la identificación de personas, además de crear un Sistema Nacional para la Búsqueda de Personas Desaparecidas o No Localizadas y la construcción de una base de datos.

También planteó que la obligación de investigar no sólo debe limitarse a encontrar y sancionar a los responsables, sino a dar con el paradero de los desaparecidos; establecer protocolos de búsqueda de desaparecidos y crear un Sistema Nacional de Información Genética.

Además, poner especial atención en la desaparición de personas en situación de vulnerabilidad, como mujeres, migrantes, defensores de derechos humanos y periodistas.

En el plan, el titular de la CNDH agrega que se debe tipificar el delito de desaparición por particulares y la declaración de ausencia por desaparición, así como la capacitación y profesionalización de cuerpos policiales.

Related Items
Principal
2 febrero, 2015
Mensaje Político

Related Items

More in Principal

Alcaldía Benito Juárez con mayor percepción de seguridad de la CDMX: INEGI

Mensaje Político19 enero, 2021
Read More

Junta laboral coteja pruebas para concluir huelga en Notimex

Mensaje Político19 enero, 2021
Read More

Posponen apertura de bares por semáforo rojo

Mensaje Político19 enero, 2021
Read More

Habrá más oxigeno medicinal gratis; ‘Oxígeno en casa’, seguirá

Mensaje Político19 enero, 2021
Read More

Destinaran 83 mil vacunas Pfizer para personal médico privado

Mensaje Político19 enero, 2021
Read More

Marko Cortés da ‘espaldarazo’ a Ricardo Anaya rumbo al 2024

Mensaje Político19 enero, 2021
Read More

ELIGE revela las Alcaldías más inseguras de la CDMX

Mensaje Político19 enero, 2021
Read More

De enero a marzo 14 millones de personas recibirán vacuna Covid-19

Mensaje Político19 enero, 2021
Read More

De enero a marzo 14 millones personas recibirán vacuna Covid-19

Mensaje Político19 enero, 2021
Read More
Scroll for more
Tap

Time Line Informativo

  • Alcaldía Benito Juárez con mayor percepción de seguridad de la CDMX: INEGI
    Alcaldías CDMX19 enero, 2021
  • Junta laboral coteja pruebas para concluir huelga en Notimex
    Nacional19 enero, 2021
  • Posponen apertura de bares por semáforo rojo
    CDMX19 enero, 2021
  • Habrá más oxigeno medicinal gratis; ‘Oxígeno en casa’, seguirá
    CDMX19 enero, 2021
  • Destinaran 83 mil vacunas Pfizer para personal médico privado
    CDMX19 enero, 2021
  • Marko Cortés da ‘espaldarazo’ a Ricardo Anaya rumbo al 2024
    CDMX19 enero, 2021
  • ELIGE revela las Alcaldías más inseguras de la CDMX
    CDMX19 enero, 2021
  • De enero a marzo 14 millones de personas recibirán vacuna Covid-19
    CDMX19 enero, 2021
  • De enero a marzo 14 millones personas recibirán vacuna Covid-19
    CDMX19 enero, 2021
  • EU no actuará penalmente contra Cienfuegos
    CDMX19 enero, 2021
  • ‘Don Goyo’ registra actividad
    CDMX19 enero, 2021
  • AMLO y Sheinbaum prevén baja de Covid-19 en CDMX
    CDMX19 enero, 2021
  • Vacunación para Adultos Mayores concluirá en marzo
    CDMX19 enero, 2021
  • CCE apoyará al Gobierno Federal en vacunación Covid-19
    CDMX19 enero, 2021
  • Brote masivo de Covid-19 en el equipo del ‘Vasco’ Aguirre
    Deportes19 enero, 2021
  • Peligroso, uso electoral y electorero que hace el Presidente de la vacuna: Erandi Bermúdez
    Nacional19 enero, 2021
  • Conferencias mañaneras: entre la información y la propaganda
    Columnas19 enero, 2021
  • Ni caras nuevas ni candidatos surgidos de la sociedad en las alianzas opositoras
    Columnas19 enero, 2021
  • Vamos por la Empatía
    Columnas19 enero, 2021
  • Reconocen contagios en personal de obras públicas en CDMX
    CDMX19 enero, 2021

RSS COLUMNA PALACIO NACIONAL

  • Sanjuana Martínez desafía a López Obrador 22 julio, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Apostaron al olvido en sanción al vocero presidencial: Víctor Hugo Sondón 29 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • El federalismo fiscal no ha llegado a la Cuauhtémoc: Néstor Núñez 20 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Por fin, la próxima semana se sabrá la sanción contra el vocero Jesús Ramírez: SFP 20 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Enlista Sanjuana Martínez 40 despidos más en Notimex 19 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
Enter ad code here

. .

Mensaje Político
EMAILS: informacion@mensajepolitico.com.mx; mensajepolitico@yahoo.com.mx TELÉFONO: (55) 4755-6898 @MensajePolitico

Ciencia y Tecnología

  • La NASA confirma que hay agua en la Luna
    La NASA confirma que hay agua en la luna
    CDMX26 octubre, 2020
  • Variaciones en el Covid-19 pueden  generar reinfecciones: Especialista del IPN
    Ciencia y Tecnología18 octubre, 2020
  • El futuro de la popular aplicación está en el aire en Estados Unidos, después de que esta semana el presidente, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva con la que prohíbe cualquier transacción o negocio con ByteDance a partir de 45 días.
    Twitter quiere comprar TikTok en EU
    Ciencia y Tecnología9 agosto, 2020

Cultura y Entretenimiento

  • Fallece Armando Manzanero tras contraer coronavirus
    Cultura y Entretenimiento28 diciembre, 2020
  • Conoce los precios de Disney+ en México
    Cultura y Entretenimiento3 noviembre, 2020
  • ‘Rápidos y Furiosos 11’ será la última entrega de la franquicia
    Cultura y Entretenimiento21 octubre, 2020

Director General

Manuel Camacho


Director Editorial

Alejandro Lelo de Larrea

Usted puede reproducir los artículos, siempre y cuando cite la fuente y el autor. Derechos Reservados © 2019 Mensaje Político

Ordena IFAI a Pinos abrir expediente de cancelación tren México-Querétaro
Frenar corrupción y endeudamiento, agenda del PAN: Anaya
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!