• INICIO
  • CDMX
  • Nacional
  • Especiales
  • Mensajes Virales
Mensaje Político
  • INICIO
  • CDMX
    • ¿ Cuales son los requisitos para la adquirir la Vacuna anti Covid-19?
    • Vacuna Covid a Estados se aplicaría en diciembre
    • Vacuna Covid-19 impulsará crecimiento económico en 4.3%: FMI
    • México registró más de 17 mil homicidios en 2020
    • Otorga Sedema registros para comercializar plásticos compostables
  • Nacional
  • Especiales
  • Mensajes Virales
    • Así parece que revivió este “Consejo Editorial Consultivo”, que ahora pide una investigación contra Sanjuana Martínez por desviar recursos públicos de la Agencia para agredir, difamar, injuriar, amenazar a los trabajadores, ex trabajadores y periodistas que la critican
      La buena, la mala y la fea sobre el Consejo Editorial de Notimex
    • Los periodistas Ignacio Rodríguez Reyna y Ramón Alberto Garza suenan para sustituir a Sanjuana Martínez al frente de Notimex.
      Preparan relevo de Sanjuana Martínez en Notimex; ya se barajan nombres
    • “Estoy al frente ante cualquier situación”, aseveró el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, durante la octava sesión extraordinaria de Cabildo, donde se aprobó la suspensión de actividades no esenciales en el Municipio, para el periodo del 23 de marzo al 17 de abril ante la pandemia de Coronavirus Covid 19.
      Suspende Huixquilucan actividades no esenciales en el municipio por contingencia del Coronavirus COVIT-19
    • Señalan que Gobiernos panistas están detrás de la guerra sucia contra la CNDH
    • César Yañez intensifica su labor como operador político
  • Facebook

  • Twitter

  • YouTube

  • RSS

CDMX

Todo un éxito el programa de ascenso y descenso en el metro de la CDMX: UNAM

Todo un éxito el programa de ascenso y descenso en el metro de la CDMX: UNAM
Mensaje Político
3 mayo, 2018

Ciudad de México, 03 de Mayo (CDMX MAGACÍN / CÍRCULO DIGITAL).- El proyecto “Ascenso y descenso eficiente en vagones”, desarrollado por el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM, que inició como un programa piloto en diciembre de 2016, hoy se aplica con éxito en 15 estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro, de la Ciudad de México.

Luego de comenzar su implementación en la estación Balderas, se amplió de manera permanente a estaciones preferentemente de transferencia. De ese modo, hoy cuentan con “señalamientos guía en plataforma”: Balderas (líneas 1 y 3), Candelaria (línea 1), Centro Médico (líneas 3 y 9), Hidalgo (línea 3), Juárez (línea 3), Miguel Ángel de Quevedo (línea 3), Salto del Agua (línea 1), San Lázaro (líneas 1 y B), Tacubaya (línea 1), Zapata (líneas 3 y 12) y La Raza (línea 3), se informó en rueda de medios.

Entre otros aspectos, se trata de la colocación de señalamientos en los andenes, en colores contrastantes y con poco texto, que dividen espacialmente el área para que primero se realice el descenso y luego el ascenso de pasajeros. De forma intuitiva, las personas saben en dónde colocarse para esperar al tren y dónde dejar espacio para permitir la bajada, explicó Tania Pérez Jiménez.

Desde su inicio, informaron los participantes en este proyecto, los usuarios adoptaron este proceso de manera favorable y no sólo se ubicaron en el sitio indicado, sino que formaron filas. Así, se ha visto que el nuevo esquema de ascenso y descenso minimiza las fricciones y empujones casi en su totalidad.

Además, se reducen los tiempos de ascenso y descenso efectivo en 10 por ciento, y como consecuencia de este orden, se minimizan las obstrucciones en el cierre de puertas de 15 a 25 por ciento, los cuales son causa de los principales retrasos, informó Gustavo Carreón, del Instituto de Investigaciones Económicas y parte del equipo.

De forma adicional, se contribuye a regular la frecuencia de paso de los trenes. El tiempo ganado equivale al paso de tres convoyes, que corresponde a dar el servicio a cinco mil pasajeros más, en horario pico y en un intervalo de cuatro horas.

Carlos Gershenson, investigador del IIMAS, dijo que también se ha visto que en estaciones como Ermita línea 12, donde aún no hay señalamientos, la gente ya se forma y respeta el ascenso y descenso. “Es alentador que los pasajeros cambien su comportamiento con una intervención que fue mínima”.

El universitario informó que se plantearán nuevas propuestas a las autoridades de ese sistema de transporte para tratar de regular comportamientos y mejorar otros aspectos de los trayectos, entre ellas, que en las escaleras los usuarios se peguen del lado derecho y permitan el paso del lado izquierdo para quienes tienen prisa.

Otra manera de hacer eficiente el uso y mejorar la calidad del viaje es mediante estrategias como la llamada “¿bajas en la que sigue?”, para que los usuarios que no van a descender en la próxima estación se recorran y permitan bajar sin fricciones.

Una propuesta más es la relacionada con la regulación de los trenes mediante un método inspirado en la comunicación de las hormigas –que no es directa, sino a través del entorno–, para tratar de que el sistema se auto organice de manera adaptativa y robusta. Ya se hicieron simulaciones de la línea 1 y se obtuvieron resultados positivos: se reduciría en 20 por ciento, en promedio, el tiempo de viaje.

Por ello, los universitarios buscan aplicar un proyecto piloto en alguna de las líneas del Metro y tratar de mejorar la eficiencia de los traslados, lo cual incrementaría la capacidad del STC. Eso “sería deseable, porque sin necesidad de construir nueva infraestructura se podría ampliar la capacidad de transportar a más pasajeros, o a los mismos, pero en menor tiempo”, subrayó el experto.

Otros planteamientos son utilizar ese mismo mecanismo de regulación para el Metrobús, junto con semáforos auto organizantes, y desarrollar una aplicación, en colaboración con el Centro de Ciencias de la Complejidad, para facilitar distintos aspectos de la movilidad. Se buscará que las nuevas propuestas se materialicen con el apoyo de la siguiente jefatura de gobierno de la ciudad, finalizó Gershenson.

Jorge Luis Zapotécatl, alumno del posgrado en Ciencias e Ingeniería de la Computación, también participa en el proyecto.

Related ItemsCDMXmetroprincipal
CDMX
3 mayo, 2018
Mensaje Político

Related ItemsCDMXmetroprincipal

More in CDMX

¿ Cuales son los requisitos para la adquirir la Vacuna anti Covid-19?

Mensaje Político26 enero, 2021
Read More

Vacuna Covid a Estados se aplicaría en diciembre

Mensaje Político26 enero, 2021
Read More

Vacuna Covid-19 impulsará crecimiento económico en 4.3%: FMI

Mensaje Político26 enero, 2021
Read More

México registró más de 17 mil homicidios en 2020

Mensaje Político26 enero, 2021
Read More

Otorga Sedema registros para comercializar plásticos compostables

Mensaje Político26 enero, 2021
Read More

Presentó Sheinbaum plan ambiental en cumbre multilateral

Mensaje Político26 enero, 2021
Read More

605 funcionarios capitalinos han sucumbido ante el coronavirus

Mensaje Político26 enero, 2021
Read More

Con plataforma COPARMEX sale al rescate de empresas y empleos

Mensaje Político25 enero, 2021
Read More

Emiten ficha roja para encontrar a exesposo de Abril Pérez

Mensaje Político25 enero, 2021
Read More
Scroll for more
Tap

Time Line Informativo

  • ¿ Cuales son los requisitos para la adquirir la Vacuna anti Covid-19?
    CDMX26 enero, 2021
  • Refrenda Ricardo Monreal respaldo de Morena a las acciones del presidente López Obrador en contra de la pandemia
    Nacional26 enero, 2021
  • Vacuna Covid a Estados se aplicaría en diciembre
    CDMX26 enero, 2021
  • Se perfila MLS como nuevo ‘gigante’ de Concacaf
    Deportes26 enero, 2021
  • México, entre la vacunación sin vacuna, y AMLO vs el Covid
    Columnas26 enero, 2021
  • Vacuna Covid-19 impulsará crecimiento económico en 4.3%: FMI
    CDMX26 enero, 2021
  • Dólar, vacunas y AMLO
    Columnas26 enero, 2021
  • México registró más de 17 mil homicidios en 2020
    CDMX26 enero, 2021
  • Otorga Sedema registros para comercializar plásticos compostables
    CDMX26 enero, 2021
  • Presentó Sheinbaum plan ambiental en cumbre multilateral
    CDMX26 enero, 2021
  • 605 funcionarios capitalinos han sucumbido ante el coronavirus
    CDMX26 enero, 2021
  • Con plataforma COPARMEX sale al rescate de empresas y empleos
    CDMX25 enero, 2021
  • Sale negativa Sánchez Cordero en prueba COVID-19; pero no descartan que esté infectada
    Nacional25 enero, 2021
  • Emiten ficha roja para encontrar a exesposo de Abril Pérez
    CDMX25 enero, 2021
  • Estrenara Iztapalapa museo infantil en septiembre
    CDMX25 enero, 2021
  • “Lady Pensiones” quiere ser Gobernadora
    Elecciones25 enero, 2021
  • CDMX podría quedarse sin vacuna Covid-19, advierte Döring,
    CDMX25 enero, 2021
  • SSC ascenderá a policía que devolvió mochila con 30 mil pesos
    CDMX25 enero, 2021
  • Confía Sheinbaum en acusación de Fiscalía contra Toledo
    CDMX25 enero, 2021
  • Pide Rojo de la Vega garantizar la vida libre de violencia contra las mujeres
    CDMX25 enero, 2021

RSS COLUMNA PALACIO NACIONAL

  • Sanjuana Martínez desafía a López Obrador 22 julio, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Apostaron al olvido en sanción al vocero presidencial: Víctor Hugo Sondón 29 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • El federalismo fiscal no ha llegado a la Cuauhtémoc: Néstor Núñez 20 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Por fin, la próxima semana se sabrá la sanción contra el vocero Jesús Ramírez: SFP 20 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Enlista Sanjuana Martínez 40 despidos más en Notimex 19 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
Enter ad code here

. .

Mensaje Político
EMAILS: informacion@mensajepolitico.com.mx; mensajepolitico@yahoo.com.mx TELÉFONO: (55) 4755-6898 @MensajePolitico

Ciencia y Tecnología

  • La NASA confirma que hay agua en la Luna
    La NASA confirma que hay agua en la luna
    CDMX26 octubre, 2020
  • Variaciones en el Covid-19 pueden  generar reinfecciones: Especialista del IPN
    Ciencia y Tecnología18 octubre, 2020
  • El futuro de la popular aplicación está en el aire en Estados Unidos, después de que esta semana el presidente, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva con la que prohíbe cualquier transacción o negocio con ByteDance a partir de 45 días.
    Twitter quiere comprar TikTok en EU
    Ciencia y Tecnología9 agosto, 2020

Cultura y Entretenimiento

  • Estrenara Iztapalapa museo infantil en septiembre
    CDMX25 enero, 2021
  • Fallece Armando Manzanero tras contraer coronavirus
    Cultura y Entretenimiento28 diciembre, 2020
  • Conoce los precios de Disney+ en México
    Cultura y Entretenimiento3 noviembre, 2020

Director General

Manuel Camacho


Director Editorial

Alejandro Lelo de Larrea

Usted puede reproducir los artículos, siempre y cuando cite la fuente y el autor. Derechos Reservados © 2019 Mensaje Político

Avanza instalación de electrolineras en el país, principalmente en zonas urbanas: SCT
Necesario revisar la continuidad del programa de fotomultas: Leonel Luna
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!