CIUDAD DE MÉXICO, 02 de mayo, (MENSAJE POLÍTICO/CÍRCULO DIGITAL).— Por Juan R. Hernández. Ante las altas temperaturas registradas en el país, el integrante de la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riesgo de la Cámara de Diputados, Ángel García Yáñez exhortó a las autoridades federales para reforzar los trabajos con gobiernos estatales y municipales, a fin de fortalecer los programas de prevención de incendios forestales.
Ello, con el propósito de prevenir y evitar desastres forestales, ya que de acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en lo que va del año se han registrado más de 3 mil incendios en México, que han afectado una superficie de 122 mil hectáreas, dijo.
En entrevista, el legislador de Nueva Alianza recordó que el año pasado dicha dependencia reportó 8 mil incendios forestales, que afectaron más de 260 mil hectáreas.
Por ello es importante mantener una permanente vigilancia en las zonas con mayor riesgo de desastre, ya que de enero a junio, tanto centro, norte, noroeste, sur y sureste de nuestro país sufren de la primera temporada de incendios forestales.
Asimismo, el diputado García Yáñez lamentó que 9 de cada 10 incendios en México son causados por los humanos, por ello la urgente necesidad de fomentar una cultura de prevención y de cuidado con el medio ambiente así como fortalecer los programas de capacitación de brigadas comunitarias y de reforestación para recuperar áreas perdidas.
“Un incendio forestal ocasiona detrimentos de suelo, destrucción del hábitat de fauna silvestre y flora, así como eleva las emisiones de carbono y de gases del efecto invernadero, que afectan de manera directa nuestro entorno natural”, dijo.
Finalmente, el legislador de Nueva Alianza hizo un llamado para que los ciudadanos eviten arrojar basura, materiales inflamables y objetos encendidos en áreas verdes, carreteras o caminos, así como encender fogatas.