• INICIO
  • CDMX
  • Nacional
  • Especiales
  • Mensajes Virales
Mensaje Político
  • INICIO
  • CDMX
    • Invertirá SCT 64 mdp en Tren Suburbano
    • Continúa Sheinbaum con aperturas en semáforo rojo
    • Insisten, anuncian otra orden de aprehensión contra Collins
    • Exige PAN revertir aumento del SACMEX a Alcaldias
    • Pide Congreso CDMX vacuna Covid-19 para trabajadores de Limpia y Transportes
  • Nacional
  • Especiales
  • Mensajes Virales
    • Así parece que revivió este “Consejo Editorial Consultivo”, que ahora pide una investigación contra Sanjuana Martínez por desviar recursos públicos de la Agencia para agredir, difamar, injuriar, amenazar a los trabajadores, ex trabajadores y periodistas que la critican
      La buena, la mala y la fea sobre el Consejo Editorial de Notimex
    • Los periodistas Ignacio Rodríguez Reyna y Ramón Alberto Garza suenan para sustituir a Sanjuana Martínez al frente de Notimex.
      Preparan relevo de Sanjuana Martínez en Notimex; ya se barajan nombres
    • “Estoy al frente ante cualquier situación”, aseveró el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, durante la octava sesión extraordinaria de Cabildo, donde se aprobó la suspensión de actividades no esenciales en el Municipio, para el periodo del 23 de marzo al 17 de abril ante la pandemia de Coronavirus Covid 19.
      Suspende Huixquilucan actividades no esenciales en el municipio por contingencia del Coronavirus COVIT-19
    • Señalan que Gobiernos panistas están detrás de la guerra sucia contra la CNDH
    • César Yañez intensifica su labor como operador político
  • Facebook

  • Twitter

  • YouTube

  • RSS

Principal

Viola lucha contra ‘el narco’ derechos humanos: Human Rights

Viola lucha contra ‘el narco’ derechos humanos: Human Rights
Mensaje Político
1 febrero, 2015

Agencias/Washington.- El enfoque militar adoptado para luchar contra el narcotráfico en México ha causado un retroceso de los derechos humanosen este país, denunció hoy el director ejecutivo de Human Rights Watch (HRW), Kenneth Roth, en declaraciones a EFE.

“Animado por EU, el gobierno de México se ha embarcado en una guerra contra los carteles con un enfoque de seguridad contraproducente”, opinó Roth, tras la presentación en un hotel de Beirut del informe anual de su organización.

A su juicio, “México está tan enfocado en emplear una aproximación militar contra los carteles que se ha creado un clima de impunidad y de falta de rendición de cuentas entre las fuerzas del orden”.

Puso como ejemplo el caso de la desaparición forzosa de 43 estudiantes en septiembre pasado en Iguala, en el estado de Guerrero, que ha desencadenado protestas en todo el país para exigir a las autoridades que averigüen su paradero y combatan la corrupción.

Aun así, según HRW, el Ejecutivo mexicano ha hecho pocos progresos a la hora de llevar ante la Justicia los casos de asesinatos, desapariciones forzosas y torturas cometidas por soldados y policías en el marco del combate al crimen organizado.

Roth también se refirió al panorama de los derechos humanos en Venezuela, donde, a su juicio, la situación no ha cambiado con el presidente Nicolás Maduro, sucesor de Hugo Chávez (1999-2013).

“La situación de los derechos humanos sigue deteriorándose a medida que la economía se sigue hundiendo”, destacó el responsable de HRW.

Roth censuró que el Gobierno de Maduro está reprimiendo las manifestaciones y deteniendo a líderes opositores.

“Lamentablemente, nada indica que la situación vaya a cambiar en Venezuela”, consideró.

En el informe, HRW denuncia el uso excesivo de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad contra manifestantes pacíficos, así como las detenciones arbitrarias y las torturas en las cárceles.

La organización destaca que bajo el mandato de Chávez y ahora bajo el de Maduro la acumulación de poder por parte del Gobierno y la erosión de los garantes de los derechos humanos permiten a aquel intimidar y ejercer la censura contra sus críticos.

Respecto a Cuba, Roth valoró el restablecimiento de las relaciones entre este país y EU y el posible levantamiento del embargo estadounidense a la isla.

En su opinión, el más de medio siglo de embargo “no ha hecho nada para mejorar la situación de los derechos humanos” y supone la imposición de penurias al pueblo cubano.

Destacó que, hasta ahora, los Gobiernos latinoamericanos han defendido a las autoridades cubanas frente al embargo estadounidense haciendo caso omiso de las violaciones de los derechos humanos de los disidentes cometidas en la isla.

“Una vez que se levante el embargo, los Ejecutivos latinoamericanos deben dejar de apoyar al Gobierno cubano para apoyar al pueblo de Cuba”, reflexionó.

En su informe, HRW subraya que el Ejecutivo de La Habana sigue reprimiendo a los individuos y grupos que lo critican o que exigen los derechoshumanos básicos, pese a que en los últimos años las autoridades han disminuido las penas largas de prisión para los disidentes y han relajado las restricciones para viajar.

La ONG denuncia que los funcionarios todavía usan una serie de tácticas para castigar a los opositores y atemorizar a la opinión pública, como despidos, amenazas de penas largas de prisión y palizas.

Related Items
Principal
1 febrero, 2015
Mensaje Político

Related Items

More in Principal

Invertirá SCT 64 mdp en Tren Suburbano

Mensaje Político23 enero, 2021
Read More

Continúa Sheinbaum con aperturas en semáforo rojo

Mensaje Político23 enero, 2021
Read More

Insisten, anuncian otra orden de aprehensión contra Collins

Mensaje Político23 enero, 2021
Read More

Exige PAN revertir aumento del SACMEX a Alcaldias

Mensaje Político22 enero, 2021
Read More

Pide Congreso CDMX vacuna Covid-19 para trabajadores de Limpia y Transportes

Mensaje Político22 enero, 2021
Read More

Violencia de Genero ha bajado, asegura Godoy

Mensaje Político22 enero, 2021
Read More

AMLO llama ´alcahuetes y paleros’ a Organismos Autónomos

Mensaje Político22 enero, 2021
Read More

Semáforo rojo seguirá en la CDMX

Mensaje Político22 enero, 2021
Read More

Vacunas extranjeras harán fase 3 en México

Mensaje Político22 enero, 2021
Read More
Scroll for more
Tap

Time Line Informativo

  • Invertirá SCT 64 mdp en Tren Suburbano
    CDMX23 enero, 2021
  • Continúa Sheinbaum con aperturas en semáforo rojo
    CDMX23 enero, 2021
  • Insisten, anuncian otra orden de aprehensión contra Collins
    CDMX23 enero, 2021
  • Exige PAN revertir aumento del SACMEX a Alcaldias
    CDMX22 enero, 2021
  • Pide Congreso CDMX vacuna Covid-19 para trabajadores de Limpia y Transportes
    CDMX22 enero, 2021
  • Violencia de Genero ha bajado, asegura Godoy
    CDMX22 enero, 2021
  • AMLO llama ´alcahuetes y paleros’ a Organismos Autónomos
    Nacional22 enero, 2021
  • Semáforo rojo seguirá en la CDMX
    CDMX22 enero, 2021
  • Vacunas extranjeras harán fase 3 en México
    Nacional22 enero, 2021
  • Iglesia Católica pide ser prioridad para vacuna Covid-19
    Nacional22 enero, 2021
  • Coronavirus registra nuevo record en México
    CDMX22 enero, 2021
  • Estados y Empresas aplicarán de la vacuna anti- coronavirus
    Destacada22 enero, 2021
  • ¿Cómo no indignarse?¿Cómo no sentir impotencia?
    Columnas22 enero, 2021
  • Disminuyó 3.17 por ciento el servicio de transporte ferroviario de carga por impacto de Covid-19
    Nacional21 enero, 2021
  • No subirá el Metro, afirma Sheinbaum
    Ciudad21 enero, 2021
  • Si hay dinero para mantenimiento, argumenta Serranía
    CDMX21 enero, 2021
  • 7 dudas frecuentes sobre las nuevas reglas del home office, a una semana de su entrada en vigor
    Finanzas y Negocios21 enero, 2021
  • Dice Sheinbaum confiar en García Harfuch
    CDMX21 enero, 2021
  • Urge SutNotimex a Secretaría del Trabajo resolver huelga en Notimex
    Especiales21 enero, 2021
  • Urgen a vecinos sanitización de Hospital de Tacuba, Morena se niega en Congreso local
    CDMX21 enero, 2021

RSS COLUMNA PALACIO NACIONAL

  • Sanjuana Martínez desafía a López Obrador 22 julio, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Apostaron al olvido en sanción al vocero presidencial: Víctor Hugo Sondón 29 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • El federalismo fiscal no ha llegado a la Cuauhtémoc: Néstor Núñez 20 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Por fin, la próxima semana se sabrá la sanción contra el vocero Jesús Ramírez: SFP 20 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
  • Enlista Sanjuana Martínez 40 despidos más en Notimex 19 febrero, 2020 Alejandro Lelo de Larrea
Enter ad code here

. .

Mensaje Político
EMAILS: informacion@mensajepolitico.com.mx; mensajepolitico@yahoo.com.mx TELÉFONO: (55) 4755-6898 @MensajePolitico

Ciencia y Tecnología

  • La NASA confirma que hay agua en la Luna
    La NASA confirma que hay agua en la luna
    CDMX26 octubre, 2020
  • Variaciones en el Covid-19 pueden  generar reinfecciones: Especialista del IPN
    Ciencia y Tecnología18 octubre, 2020
  • El futuro de la popular aplicación está en el aire en Estados Unidos, después de que esta semana el presidente, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva con la que prohíbe cualquier transacción o negocio con ByteDance a partir de 45 días.
    Twitter quiere comprar TikTok en EU
    Ciencia y Tecnología9 agosto, 2020

Cultura y Entretenimiento

  • Fallece Armando Manzanero tras contraer coronavirus
    Cultura y Entretenimiento28 diciembre, 2020
  • Conoce los precios de Disney+ en México
    Cultura y Entretenimiento3 noviembre, 2020
  • ‘Rápidos y Furiosos 11’ será la última entrega de la franquicia
    Cultura y Entretenimiento21 octubre, 2020

Director General

Manuel Camacho


Director Editorial

Alejandro Lelo de Larrea

Usted puede reproducir los artículos, siempre y cuando cite la fuente y el autor. Derechos Reservados © 2019 Mensaje Político

Rechaza María Echeveste Embajada de México
Suspenden bancos operaciones este lunes
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!