Congreso impide un daño al Bosque de Chapultepec

Por unanimidad, el Pleno del Congreso de la Ciudad de México votó por impedir la construcción de un complejo habitacional en un predio que forma parte del Bosque de Chapultepec. FOTO: Especial
Por unanimidad, el Pleno del Congreso de la Ciudad de México votó por impedir la construcción de un complejo habitacional en un predio que forma parte del Bosque de Chapultepec. FOTO: Especial

David Polanco / CDMX Magacín


Por unanimidad, el Pleno del Congreso de la Ciudad de México votó por impedir la construcción de un complejo habitacional en un predio que forma parte del Bosque de Chapultepec.

La diputada Xóchitl Bravo Espinosa, coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena celebró que en consenso y unanimidad se haya votado positivamente por un bien común. “Le decimos a la gente, viéndoles a los ojos: ‘Aquí están los legisladores que no vamos a defraudar la confianza que depositaron en nosotros’”.

Xóchitl Bravo recordó que Morena nunca titubeó, siempre se mantuvo firme la posición en el resguardo del Bosque de Chapultepec, y dijo que se encuentran listos para seguir dando la batalla en lo que sigue.

“Realizamos asambleas, reuniones en el bosque, y la gente nos decía: ‘No queremos que nos quiten los pulmones, ni un sólo centímetro del bosque de Chapultepec’, lo hicimos en consenso y unanimidad con un solo fin”, destacó.

Por su parte, la presidenta del Congreso, la diputada Martha Ávila (Morena), también de Morena, recordó que ellos tuvieron la información de que el predio en litigio siempre tuvo el uso de suelo de área verde.

“Fue reconocido como zona prioritaria de preservación y conservación del equilibrio ecológico y área natural protegida en los programas de zonificación expedidos en la década de los 80 y eso es lo que estamos ratificando en este pleno”, expresó Ávila.

El acuerdo fue aprobado por 61 votos, pues no asistieron cinco legisladores, cuatro de ellos de Morena: Víctor Romo (de Miguel Hidalgo, donde está el predio), Gerardo Villanueva, Yuriri Ayala y Elizabet Mateos. De MC no acudió Patricia Urriza.

Algunos de estos legisladores llegaron posteriormente, y tenían la inquietud de que si por no votar habrían incurrido en desacato, debido a que un juez había ordenado al Congreso desahogar el trámite legislativo.

Sin embargo, la propia Xóchitl Bravo, a pregunta expresa, dejó en claro que no había tal desacato, porque el Congreso es un órgano colegiado y como tal hizo caso a la orden del juez. Incluso, reparó, pudieron haber votado solamente la mitad más uno de los legisladores y era suficiente para cubrir el trámite.

Sobre la misma pregunta expresa, dijo que tampoco habrá algún tipo de sanción por parte de la Junta de Coordinación Política contra los cinco diputados que no votaron. Esto, porque habían acordado previamente que deberían votar los 66.

El acuerdo aprobado por los diputados establece que el Congreso, en cumplimiento de lo ordenado por el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa y con fundamento en la fracción LXXXIII del artículo 13 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo relativa a su atribución para participar en la regulación de los cambios de uso de suelo en la Ciudad, “se pronuncia en el sentido de restituir el uso de suelo de ÁREA VERDE “AV” al predio ubicado en Montes Apalaches número 525, colonia Lomas de Chapultepec”.

El consenso se logró con los votos de las demás fracciones parlamentarias, incluida la del PAN, que a veces ha ido en contra de todos los demás grupos parlamentarios.