‘Los Chuchos’ allanan oficinas del PRD en Cuauhtémoc

Tal cual: cuando Los Chuchos pierden, arrebatan, invaden. Resulta que gente ligada a ese grupo político que encabezan Jesús Ortega y Jesús Zambrano –los enterradores del PRD a nivel nacional–, allanaron las oficinas del partido en la alcaldía Cuauhtémoc. FOTO: Especial
Tal cual: cuando Los Chuchos pierden, arrebatan, invaden. Resulta que gente ligada a ese grupo político que encabezan Jesús Ortega y Jesús Zambrano –los enterradores del PRD a nivel nacional–, allanaron las oficinas del partido en la alcaldía Cuauhtémoc. FOTO: Especial

Glorieta de Colón


Tal cual: cuando Los Chuchos pierden, arrebatan, invaden. Resulta que gente ligada a ese grupo político que encabezan Jesús Ortega y Jesús Zambrano –los enterradores del PRD a nivel nacional–, allanaron las oficinas del partido en la alcaldía Cuauhtémoc.

El chuchista Omar Arango, también ligado a la diputada federal Mónica Sandoval –ex perredista y hoy priísta– y al ex diputado Isaías Villa, es señalado como quien violó las chapas para invadir el inmueble.

Ello consta en la denuncia de hechos que presentó la ex candidata a diputada y hoy presidenta del PRD en la Cuauhtémoc, Rita Cecilia Contreras, ante la Fiscalía General de Justicia de la CDMX. Para exigir que actúen las autoridades ministeriales, Rita Contreras y un grupo de militantes y simpatizantes perredistas en esa demarcación cerraron este jueves la calzada México-Tenochtitlan.

El tema de fondo es que Los Chuchos perdieron todo en las elecciones de junio a nivel nacional, y por eso quieren apoderarse a la mala del PRD de la Ciudad de México, que sí conservó su registro, “pero fue gracias a su base militante y trabajo territorial, y a pesar de Zambrano y Víctor Hugo Lobo Román, que lo quieren utilizar como botín político ante su fracaso nacional”, dice Rita Cecilia, para luego advertir que no permitirán que actores “ajenos al partido y al territorio” se adueñen de un instituto.

 

¡A buen árbol te arrimas!

En lo único que no falla Ecobici –al menos a su favor–, es en cobrarle al usuario su cuota anual, o las tarifas adicionales por utilizar la bicicleta más de 45 minutos consecutivos. Es inmediato el cargo si alguien se pasa un minuto. En eso de cobrar, sólo se equivocan en contra del ciudadano, a quien le pueden aplicar arbitrariamente tarifas extras o supuestas penalizaciones.

Y no devuelven el dinero por nada. Pero más allá de eso, las bicis están en malas condiciones, frenos descompuestos, no responden los cambios de velocidad, no sirve la campana, la luz nocturna tampoco. Esto pone en riesgo la vida de los usuarios. Hay escasez de bicicletas y la aplicación presenta intermitencias.

Lo peor de todo, es que la jefa de Gobierno, Clara Brugada le encargó resolver el problema al secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto. ¡A buen árbol te arrimas! Como dirigente de Morena CDMX, él perdió las elecciones en 2021.