Rinden homenaje Xin Xin, la longeva panda de ‘100 años’

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina encabezó la develación del billete de la Lotería Nacional “Panda Xin Xin 35 años” con lo que se otorga un reconocimiento a la osa gigante de 35 años de edad –equivalentes a más 100 de humano–, siempre viviendo en el Zoológico de Chapultepec. FOTOS: Especial
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina encabezó la develación del billete de la Lotería Nacional “Panda Xin Xin 35 años” con lo que se otorga un reconocimiento a la osa gigante de 35 años de edad –equivalentes a más 100 de humano–, siempre viviendo en el Zoológico de Chapultepec. FOTOS: Especial

Óscar Machado / CDMX Magacín


Acompañada por el nuevo embajador de China en México, Chen Daojiang, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina encabezó la develación del billete de la Lotería Nacional “Panda Xin Xin 35 años” con lo que se otorga un reconocimiento a la osa gigante de 35 años de edad –equivalentes a más 100 de humano–, siempre viviendo en el Zoológico de Chapultepec.

“Xin Xin”, que significa esperanza, es heredera de una historia también de cooperación internacional, de diplomacia ecológica entre México y la República Popular China”.

Brugada recordó que este 2025 se cumplen 50 años de la llegada de la primera pareja de pandas gigantes (Pe-pe y Ying-ying) al Zoológico de Chapultepec. “Desde 1975 tenemos pandas en México y Xin Xin es nieta de aquella pareja fundadora y es un símbolo vivo de estos lazos históricos que nos unen”.

Apuntó que el nacimiento de Xin Xin, en 1990, es fruto de una relación de amistad profunda entre México y China, que tienen historias milenarias y que el símbolo de los pandas y el nacimiento de Xin Xin enlazó aún más esta amistad”.

Brugada Molina aseguró que su administración trabajará con el fin de que el Zoológico de Chapultepec siga albergando pandas gigantes, “que nos ayude el embajador de China, para que México pueda continuar con los grandes símbolos de confianza, de amistad y de esperanza”.

Por su parte, el embajador de China en México, Chen Daojiang, agradeció al Gobierno de la Ciudad de México por los cuidados brindados a la panda Xin Xin durante su prolongada vida, que ha permitido que alcance los 35 años, equivalente a más de 100 años para un ser humano.

Xin Xin tiene una identidad muy especial, es un símbolo de cariño y afecto entre los pueblos de China y de México, el panda tiene un significado muy especial en ámbitos como los intercambios culturales internacionales, investigación científica, conservación ecológica y desarrollo verde, resaltó el diplomático.

Al tomar la palabra, la secretaria del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza Ramírez destacó que la capital del país cuenta con tres centros de conservación de la vida silvestre: en el Bosque de Chapultepec, Bosque de Aragón, y Los Coyotes, en Coyoacán, que son visitados por más de 5 millones de personas al año.

“En estos lugares tenemos mil 943 ejemplares de 273 especies, entre ellas mamíferos, aves, reptiles y anfibios y quiero recalcar que en este año hemos tenido exitosamente 245 nacimientos, de 29 especies, como el cóndor de California y el lobo mexicano”, expuso Álvarez Icaza.

En su intervención, la directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón Vibaldo explicó que se han emitido 2 millones 400 mil billetes –“cachitos” – que circulan por todo el país y que participarán en el sorteo que se celebrará este viernes 25 de julio. Tendrá un premio mayor de 17 millones de pesos.

La emisión de este billete de la Lotería también significa memoria, divulgación, cultura y cada persona que adquiere un billete de la Lotería con la imagen de Xin Xin, tiene un mensaje de esperanza, de cooperación y de cuidado del medio ambiente, puntualizó la jefa de Gobierno.